Ya van tres años consecutivos los otorgados a Pinar como triunfador del serial albaceteño.Alejandro Talavante, por su parte, ha sido condecorado como mejor faena y Diego Carretero como mejor estocada.
Cortó tres orejas en su primera tarde en Albacete y dos en su segunda, ésta con toros de La Quinta. Antes de su cita en la corrida de la Hispanidad del 12 de octubre en Madrid, analiza su doble triunfo en casa.
Para Manuel Martínez, hijo de Manuel Chopera, actual empresario de La Glorieta junto con el Grupo BAL, la Feria Taurina Virgen de la Vega 2018 “es una feria de máxima categoría porque cuenta con toreros de muchísimo interés y con la inclusión de toreros y ganaderías charras”. “Es la única feria de España que cuenta exclusivamente con ganaderías de la tierra, y a su vez cuenta también con toreros y novilleros. Es una feria dirigida a convencer al público local para defender los valores de la ciudad y de la provincia”, explica.
El triunfo, el dolor y la emoción juntas en una tarde de toros: vergüenza torera de un Pepe Moral herido, triunfo de Octavio Chacón y garbo de Emilio de Justo, que corta también oreja. Media entrada en los tendidos.
Esa embestida que estaba canalizando Moral en su muleta hasta que el toro en un pase de pecho se le coló y sobrevino la cornada.
Memorable despedida de Juan Bautista ante su afición con una matinal histórica. Bautista se llevó cuatro orejas. Castella cuatro y un rabo. Léa una más una. El sexto de Cuvillo de vuelta al ruedo. Lleno en los tendidos con gran corrida de Cuvillo.
Se lidió una corrida interesante de Virgen María en la que Joselito Adame paseó una oreja del primero del festejo, que registró media entrada; Ginés Marín selló una gran obra al quinto.
Soñada alternativa de Toñete, con tres orejas el día de su doctorado al lado de un Ponce que indulta al segundo de Toros de Cortés. El Juli pecha con el peor lote de la corrida matinal. Con gran corrida de Victoriano del Río y el hierro de Cortés con un toro de vuelta y el mentado indultado. Tres cuartos de aofro cubierto.
Adrien Salenc sacó a relucir su madurez y oficio. Diego San Román fue herido de gravedad por el quinto en la pierna derecha y evacuado al Hospital de Caremeau. Cerraba 'El Rafi' que fue silenciado. Un tercio de plaza.
El que reapareció -Román- dejó una tarde de entrega, el que volvió a escena -Curro de la Casa- dio la cara en su tierra y el que no salió en la foto -Juan del Álamo- deja una tarde grande sin espada. Dos tercios de plaza con corrida de Pedrés.
Curro Díaz –en sustitución de Cayetano- cortó una oreja, Perera paseó otra dejando dos obras rotundas y López Simón fue silenciado ante más de tres cuartos de entrada en el coso alcarreño.
Castella deja la faena más destacada de la tarde al sexto, escuchando los tres avisos ante su primero. Ponce, oreja de tesón al cuarto y Fandi premio de voluntad al quinto. Casi lleno en los tendidos con toros de Charro Santos.
Tres orejas cortó el cigarrero en la corrida de rejones que abrió el abono alcarreño, cortando Galán también una oreja de su segundo del encierro de Terrón. Vicens, ovacionada con tres cuartos.
Paco Ureña desplegó, con naturalidad, y momentos emotivos su verdad y pureza que "arrancaron" a un Juli pleno de madurez de figura. Manzanres tuvo peor suerte con el lote de un buen encierro de Daniel Ruiz. Más de 3/4 de entrada.
Rafael Rubio “Rafaelillo” y Sebastián Castella cortaron dos orejas cada uno en el mano a mano que disputaron con toros de Parladé. Un tercio de entrada en los tendidos.
Tres orejas para Marcos Pérez, a hombros con Ramón Serrano, que paseó dos de su primero. Ovacionada Rocío Jiménez con el encierro de Antonio López Gibaja. Un cuarto de plaza
Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura salieron a hombros, cortando el cigarrero los máximos trofeos al sexto de Los Espartales. Casi lleno.
El empresario de La Condomina analiza con Pedro Javier Cáceres el final de la feria de Murcia, copada por el gran día de la reaparición de Liria y despedida con una plaza llena y el gran espectáculo de rejones de este domingo.
El empresario de La Condomina analiza en los micrófonos de La Divisa la previa de la Feria de Murcia, que arrancará este fin de semana.
El ganadero analiza sus últimos triunfos, especialmente el gran toro que cayó en manos de Enrique Ponce el pasado sábado en Nimes, premiado con el indulto.
El empresario de la plaza de toros de Aranda de Duero analiza las tres corridas de toros y la de rejones, además de los populares, celebrados en el coso burgalés.
Pablo Hermoso de Mendoza fue ovacionado, Lea Vicens cortó una oreja y Guillermo Hermoso de Mendoza dos en un festejo con media entrada.
La última corrida de toros del abono antes del festejo de rejones se saldó con la doble salida a hombros de jerezano y granadino; Ferrera, oreja de su primero, al que dejó buenos compases. Media plaza.
Tarde de toreo sensacional y de calidad, ante reses de nivel de Garcigrande donde José María Manzanares y Roca Rey salen por la Puerta Grande. El madrileño 'El Juli' se llevó dos ovaciones. Casi lleno,.
Morante, Manzanares y Emilio de Justo se dejan las entrañas en una tarde emborronada por una corrida desrrazada, sin clase y de escaso juego Dos tercios de plaza.
López Simón bailó con el lote de peores prestaciones para pasear una oreja con una corrida de El Pilar muy interesante con un gran toro quinto bis. Tres cuartos.
Cortó tres orejas en total dentro de una potable novillada de Torrealba, con algunos novillos de nota; sin suerte con la espada Darío Domínguez, que escuchó tres avisos, y silenciado Alfonso Ortiz. Más de media plaza.
Gómez del Pilar –en sustitución de Román-, Juan del Álamo y Luis David Adame hicieron el paseíllo, saliendo a hombros con dos orejas el toledano mientras que un premio pasearon sus compañeros.
Puerta Grande para Francisco de Manuel al cortar una más una. Ángel Téllez paseó una vuelta al ruedo y Carlos Ochoa resultó silenciado. Buena novillada de Baltasar Ibán
Jorge Isiegas y su buen gusto pasean premio en la segunda del Alfarero, en la que se lidiaron cinco novillos a días de cumplir la edad de toro. Adrien Salen ovacionado y Ángel Jiménez, silenciado. Dos tercios de plaza.
El jerezano Cristóbal Reyes arruina sus buenas formas con la espada mientras que Fernando Flores y Máxime Solera dan una pobre imagen ante el deslucido encierro de Dolores Aguirre.
La localidad toledana de Villaseca de la Sagra ya se prepara para el comienzo, este miércoles, del XIX Certamen de novilladas “Alfarero de Oro”, que reúne en el coso manchego a lo más granado de la novillería actual.
De Palomo a Diego, de Linares a La Puebla. 46 años hacía que no se cortaban los máximos trofeos en la primera plaza del mundo y hoy Diego Ventura ha vuelto a conseguirlo paseando el rabo del cuarto de la tarde. Hasta cinco orejas y un rabo paseó el caballero cigarrero; Andy Cartagena lo acompañó en hombros con dos orejas.
Triunfador de la Feria: Alejandro Talavante Mejor ganadería: Núñez del Cuvillo
Mejor faena: El Juli
Mejor novillero: Francisco de Manuel
Mejor rejoneador: Diego Ventura
Torero revelación: Octavio Chacón
Mejor estocada: Luis Bolívar
Mejor picador: Agustín Navarro
Mejor brega: Ángel Otero
Mejor banderillero: Fernando Sánchez
Mejor toro: "Chaparrito" de Adolfo Martín
Triunfador de la feria: Diego Ventura
Mejor faena: El Juli
Mejor novillero: Toñete
Mejor rejoneador: Diego Ventura
Torero revelación: Pepe Moral
Mejor estocada: Iván Vicente
Mejor picador: Héctor Vicente
Mejor brega: José chacón
Mejor banderillero: Vicente Ruiz de la cuadrilla de chacón al 4º de Saltillo
Mejor toro: puerto de s. Lorenzo (2º). Ureña
Mejor ganadería: Núñez del Cuvillo... Las dos
Dice el refrán “el hombre propone, Dios dispone y llega el toro y lo descompone”, más en Bilbao, donde el toro es el elemento del espectáculo taurino sobre el que pivotan las “Corridas Generales”.
Se había confeccionado una feria de alto presupuesto con dobletes de las 4 figuras más rutilantes del escalafón y los hierros más prestigiosos del momento; y estos no han funcionado.
Esta feria es un fin de ciclo, largo y muy brillante ciclo, ante la decisión del ayuntamiento de sacar la plaza a concurso. Que me temo no va a ser la panacea.
Por ello, en este fin de ciclo, como aficionado y como profesional de la información, mi gratitud infinita a todas las facilidades y atenciones dispensadas, amén de extraordinarios carteles…luego sale el toro y….