...Y “el que sabe, sabe” y el que no…pues a estudiar a Salamanca…digo Salamanca, no; en tauromaquia se den una vuelta por Chiva, por Linares y por Salteras.
Como dijo Ponce en su día aquí en La Divisa, qué bonito es que el cabal te vaya a ver torear y no esperar si “un toro te parte en dos”.
EL AUDIO DEL EDITORIAL
LEER EDITORIAL COMPLETO ENTRANDO EN NOTICIA
* La tauromaquia no es el ombligo del mundo, pero sí arrastra un voto, taurino y no taurino
* “3 focos 3” Cáceres se quedó sin feria; Ciudad Real puede y la Comunidad valenciana blande “facas”contra los toros y los “bous al carrer”.
*Los datos Cáceres: Podemos, PSOE, Ciudadanos pierden 20.000 C. Real: entre los tres, 22.500. Y no son Nueva York. C. Valenciana: Podemos y cía.= 127.000. Ciudadanos,37.000.
*IEa!,volved por otra y vamos a terceras elecciones. Que será, como de diciembre a julio, engordar para morir.
*Como se hace con los cochinos meses antes de San Martín.
Leer editorial completo ¡click en foto y/o titular.
EL AUDIO DEL EDITORIAL
Bajó de los cielos, por mayo, en Jerez y lo ha vuelto a hacer 48 días después honrando a San Juan para anunciar otra vuelta tras la pertinente cuarentena cerquita de la hornacina de la Blanca Paloma.
Manzanares no se anduvo por la periferia y cumplió con el rito -también mayo, pero distinto-: ¡de Madrid al cielo!.
Y allí, a la vera del maestro y padre asumió su legado para en “la terreta” desengañar a los “santotomases” que no sólo había un antes de S.Isidro 16’ sino un después tan inmediato como continuo.
Lo uno y lo otro, todo, tienen su infinita importancia y es maná para la Fiesta. Para delirios de literatos frustrados también
Posiblemente Istres se haya mirado en el espejo de la española Olivenza
Pero, a diferencia de la previsibilidad de la cita española, Istres, desde hace unas temporadas, crece merced a sacarse algún conejo de la chistera.
Este año era la “encerrona” de Enrique Ponce trufada de lírica y elegancia desde su presentación en Madrid hasta la puesta en escena de sus reclamos publicitarios y su triunfal y sorprendente desarrollo final.
* Las Ventas (Madrid) requiere de reformas profundas estructurales en dos planos.
* El de programación, flexibilizando la gestión del empresario en función de las coyunturas puntuales de cada ejercicio, menos intervencionismo y mayor libertad.
* De infraestructuras que pasa por los estudios pertinentes, y acciones en su caso, para una modernización del inmueble tanto en su continente, como puede ser la cubierta, como en contenido para una mayor optimización de espacios ociosos que supusieran una oferta total para que el ir a la corrida se convirtiera en echar un día de toros.
* Hay cosas que no dejan de extrañar en dos gestiones independientes del empresariado al uso y que siempre han sido modélicas en premiar lo hecho en el ruedo.
* Por ejemplo que en San Fermín hayan provocado la ausencia de David Mora al que a última hora, conocido su gran éxito de abrir la PG de Las Ventas, decidieron llamar ofreciéndole lo que quedaba sin tener en cuenta que el año anterior a su grave cogida había sido máximo triunfador y que como consecuencia de ello, ese año negro de la cornada en Madrid estaba anunciado dos tardes.
Un año más se “pasa” olímpicamente de Diego Ventura, y se aprovecha que el Arga pasa por Pamplona para, después de más PG en la capital navarra que Hermoso de Mendoza, o similares, aprovechar el infortunio del año pasado y quitárse de un plumazo a Sergio Galán.
* Lo de Bilbao es distinto: ha confeccionado una feria realmente atractiva y sensible a “dar paso” a los proyectos de figura como son el caso de Roca Rey y López Simón. Dobla actuación José Garrido También 2 tardes para Diego Urdiales en su condición de triunfador del año pasado,
El problema es lo que va del uso al abuso y sus consecuencias. El no dosificar a los nuevos proyectos de figura (todavía casi desconocidos para el público en general) y aún combinándolos con figuras consolidadas los aforos se puedan resentir enseñando más cemento del debido, lo que no da una imagen deseable, por muy rentable que resulte la feria.
LEER EDITORIAL COMPLETO...CLICK EN TITULAR Y/O FOTO
EL AUDIO DEL EDITORIAL
* La noticia es que la figura más en forma del momento, Alejandro Talavante abandonaría a los mexicanos de ETMSA, la casa matriz de la FIT para irse con Toño Matilla.
Y es noticia, al margen del espectacular cambio de apoderamiento (recordamos que el torero para argumentar su ruptura con Curro Vázquez adujo aquello de “ es una oferta que no puedo rechazar”, fue en el invierno de 2014) por lo que puede suponer de desmoronamiento -por lluvia fina- de la FIT con Morante yendo por libre con el Sr. Carvajal y la ruinosa operación Córdoba como se ha visto en estos días...
* La FIT bajo el “mecenazgo” del multimillonario mejicano Bailleres se constituyó con su empresa taurina ETMSA y las de Cutiño y Simón Casas, que no llegó a debutar. Fue en enero de 2015, de esto hace apenas año y medio.
Multitud de taurinos asistieron al acto, principalmente ganaderos, haciéndoseles los dedos huéspedes por la inversión financiera que entendían iba a hacer un taurino con dinero, mucho dinero; rico, muy rico.
* El tiempo va dando la razón al dicho : “ el rico lo es porque no gasta”…ni bromas.
LEER EDITORIAL COMPLETO / CLICK EN TITUALR
....Vaya por delante que a mí, personalmente, lo de “El Toro de la Vega” no me gusta.
Más, creo que estas manifestaciones populares más allá del límite son nocivas, por contaminación, para las corridas de toros.
Si quieren que sea más claro me parece un salvajada, menor -por supuesto- que el infanticidio que supone dar matarile al nasciturus y que curiosamente motiva a la movilización para su despenalización a la grey anti taurina que ahora se hace los dedos huéspedes...
...Que una facción del PP enseñe la patita no es bueno…¿ o sí?
Comienza la feria taurina que pone a casi todos de acuerdo con su impacto cultural, artístico, social, económico y animal. Porque la feria madrileña es un expositor universal de un animal no doméstico (ni domesticado) único en belleza y expresión
Ante ello el totalitarismo fascistoide -al que responden sus señas de identidad, de las / los “okupas” del Palacio Cibeles- han contraprogramado proclamando a Madrid ¡Capital Animal! que no tiene otro objetivo que atacar a la Fiesta de los Toros arrancando “flemas –de odio- y arrojándolas por sus bocas”
Esputa “la madame y las demoiselles” ( portacoz y edila de incultura, respectivamente)
¡Ah! Carmena esputa y Carmona hace la mona.
Vamos como los gitanitos de la pianola, acordeón y pandereta pasando el guante en la explanada de Las Ventas pasadas las 9 de la noche a los acordes de “Que viva España”.
El surtido variado fue un “concurso”…pero de despropósitos.No ya en el juego de las reses, que hubo de todo, sino en tipos y hechuras.
Las limpiezas de corrales suelen ser a final de temporada.
En pleno abril, alguno ha empezado a pasar la fregona.
AUDIO
Estamos ante una frontera que marca un antes y un después en el devenir de la tauromaquia moderna
La competitividad y rivalidad entre matadores de distinta clase, condición y generación , acompañe el toro o no; este es un momento en que los toreros, todos, están embistiendo y mucho.....
nos retrotrae a los felices 60, 70, 80...del siglo pasado. La auténtica "Edad de Oro" del toreo.
Seguir leyendo el análisis completo de la Feria de Abril ¡click en titular y/o foto!
OTROS EDITORIALES DEL AUTOR RELACIONADOS
A nadie se le escapa que estamos en año electoral y en invierno habrá empresario en Madrid. Nuevo o el actual, pero bajo una nueva política , sin duda, como ya se está proyectando.
Taurodelta y Simón. ¿Lozanos, FIT?...
Parece que queda un mundo, pero en cuanto nos demos cuenta estamos en octubre.
Pese al mutismo y la boca chica ya están haciendo fogatas pero procurando no hacer humo.
No es la primera vez que Joselito dice no a una gran feria.
No es que sea la máxima figura de México, es que su historial en España es impecable pese a que, a veces, muchos, lo traten como un “sin papeles”.
Incluso en México donde tuvo que decir "NO" a Herrerías.
A Las Fallas la han dado brillo los toreros. Han embestido, los toreros.
En 70 toros ha habido dos, uno o ninguno claro en lo que se refiere a bravura, casta, o al menos acometividad, fuerza, potencia, etc.
Eso sí, todos contentos con una mentira piadosa que se transmite con un cínico lamento ante la invalidez, la falta de motor, la pastueñez…la mansedumbre desesperante en suma.
En primera lectura lo llaman “clase” para seguir con el cuento de la película : Silencio, se rueda : “le llamaban calidad”.
EN CORTO Y POR DERECHO (PJC)
He retrasado la publicación de esta columna deliberadamente para compulsar y digerir lo que ayer tarde se vivió en Valencia con Roca Rey : una conmoción.
Y no era fácil porque la corrida leída de otra forma, tal que el manual “talavantista” ,fue desconcertante por desigual en conjunto y por los continuos cambios de comportamiento de uno en uno durante la lidia.
Una corrida de V. Del Río con varios toros aplaudidos en el arrastre en el que el ganadero debe agradecer el trato intenso del peruano y las ráfagas del extremeño.
Claro que en toda la tarde hubo carencias : por ejemplo las lances a la verónica deben trabajarlos más los dos. Lo mismo que dosificar el despliegue pirotécnico de recursos de prestidigitación dorsal. Pero hoy toca felicitarnos.
Ayer hubo momentos en que se demuestra que, al contrario de otras disciplinas competitivas, pueden ganar los dos o los tres del cartel, incluso el encierro.
Al final sólo lo hizo Roca Rey porque se lo propuso y por las lagunas de incomparecencia .de Talavante que dejaban aislados sus pasajes geniales.
¡Fina estampa, caballero. Caballero de fina estampa un lucero! Una veredita alegre con luz de luna o de sol…
Roca Rey bienvenido a la tauromaquia del siglo XXI
El hecho de cómo se han desarrollado estas dos ferias en resultado artístico y rentabilidad, más que en fuerza de convocatoria, con algunas ausencias de muy relevantes figuras, introduce un matiz nada baladí.
Hay mimbres para varios cestos en las que las figuras tornan su condición de imprescindibles por la de racionalmente necesarios.
Parece igual, pero no es lo mismo.
Mamá ha cumplido 100 años. Una viuda de 100 años y 2 días rica por castigo tan solo hace 40 y, aún apestada por el catalanismo, con una herencia cultural y patrimonial muy estimable.
Nadie quiere heredar. Quizá por ser inmaterial y no lucrativa políticamente, por lo que el Tribunal Constitucional le está aplicando una eutanasia repulsiva.
Y el Gobierno, ni funcionando, ni en funciones. Mirando para otro lado, quitándose de en medio, y cínicamente lamentándose: “ni se muere padre ni cenamos”.
Lo de David Mora no fue la reaparición sino la “aparición” del toreo. El clásico el de siempre. Y el que siempre interpretó, aunque ahora se harten de decir que ha ganado en poso y reposo.
Por momentos percibimos aromas de “Chenel Nº5” versión Antoñete.
Los argumentos de esta columna intentan desechar cualquier sospecha de "tirar la casa por la venta" en la próxima feria, de forma puntual y oportunista, por el hecho de impactar cara al concurso de otoño para un nuevo periodo de explotación.
El rio de San Isidro hace ruido, suena, porque agua lleva. Pero ese caudal no es producto de un coyuntural diluvio universaL
El rumbo administrativo de toreros como Roca Rey y sobre todo Diego Urdiales y Adame supone para este año un cambio no solo cuantitativo en festejos sino cualitativos en ferias y carteles apropiados.
Pasen y vean los carteles de Valencia, Olivenza, Sevilla, y los que vendrán…y ahora me hablan del sistema y la denostada y vituperada vieja política taurina, el "horrible" y mal llamado "monopolio".
La gente anda ilusionada, y no es para menos, con los mano a mano anunciados en Fallas.
Ahora son Morante y Manzanares los que tiene la responsabilidad de explicar a la afición valenciana el porqué de su probable ausencia fallera.
Si es por hacer del D-R (Sevilla) un "evento", o simplemente porque en San José no hay los 100.000 del ala.
O el productor no considera necesario el dispendio.
Estos días el asunto Rivera Ordóñez ha dado la vuelta al mundo y se ha catalogado por el sector como un ataque al toreo.
Pero hay que ir más allá:
"es un reconocimiento desde el subconsciente traicionero de la progresía de salón y la caverna fascista del buenismo, el animalismo y cierta izquierda púber, de la importancia de la tauromaquia y la relevancia social de una serie de toreros"
PERERA sufrió gravísimo percance en el 2015 sin que una vez pasada la conmoción de los primeros días haya tenido un seguimiento mediático de su largo postoperatorio y rehabilitación.
Incluso, una vez, felizmente, recuperado su reaparición no se estima con tintes de acontecimiento. Será en Olivenza y hasta ahí podemos leer.
Salta de ojo que por unas causas u otras no haya tenido encaje en Valencia y Castellón
Por supuesto que toda la culpa de esta extraña situación, que estoy seguro arreglará con su espada, su muleta y su valor y raza, no será exclusivamente de los ajenos.
No es que me parezca extraño, creo que es injusto.
O que llame a Toño Matilla, que más difícil estaba lo de las Ventas con M.Uranga y Simón de juzgado en juzgado y lo vio claro “ego te absolvo, ego te absorbo”
Por el bien de España y , egoístamente, de la tauromaquia…¡hombre! Y que no desaparezca el PSOE.
Majestad yo le paso el teléfono.610..7… y hasta ahí puedo leer…
El 2015 se va con un reconocimiento tardío, pero más vale que nunca, a Pablo Hermoso de Mendoza quien el consejo de Ministros ha otorgado la Medalla de Oro de las Bellas Artes.
Un reproche a prácticamente todos los medios de comunicación en sus espacios informativos y generalistas en que a la hora de dar la información sobre la concesión de las medallas, y ante la amplia nómina de 30 galardonados, han obviado sistemáticamente en su síntesis a un artista, además a caballo, como Pablo Hermoso de Mendoza
Estos van de modernos pero si los profundizas, tampoco mucho, son del tiempo de Los Platter cantado el Only You, echando mucho morro.
El equipo de gobierno en minoría de Foro Asturias que comenzaron una película como derecha pura y dura conjugando un neonacionalismo astur bajo las sayas de uno de los hombres más duros de la historia de la derecha democrática que salvó el Bibio de la piqueta y la clausura de la feria está desde mayo con los "dodotis" puestos ¡acojonao!
Zúñiga siempre estuvo avalado por los gobiernos socialistas sensibles a la buena labor efectuada y los beneficios que propiciaba a la Ciudad.
Hoy ese “pasotismo” socialista de abstenciones, ambigüedad, cuando no guiños a la franquicia podemita, se diferencia del “acojone” en la ausencia de ADN ideolígco.
Han filtrado interesadamente que Simón Casas y “los Lozano” están interesados, y ya se han apresurado a izar el velo de la mentira, negar cualquier intención y ,al contrario, respetar el buen trabajo hecho por el compañero.
La empresa de la México decidió llamar a López Simón. El triunfador indiscutible de este año en la plaza de toros de Las Ventas pero que México no estaba anunciado para confirmar su alternativa.
López Simón es triunfador en Madrid, pero aquí en México sinceramente no se sabe nada de él, y no quiso invertir para después cobrar, si no que quería cobrar
Lo que si es posible que después de valorar la inoportunidad taurina en cuanto a toros ,fechas y cartel no haya tenido ocasión ni de pedir. Ocurrió en Bilbao...
Figura o proyecto de figura no estriba solo en arrimarse y torear bien sino en tener carácter de ello (de figura) y propósito de mandar.Y todo empieza por mandar en su hambre.
Lo más difícil del mundo es saber decir que no, y en ello López Simón, pese a su corto recorrido, ya tiene callo.