Morante, Luque y Alejandro Marcos ofrecen una tarde de buen toreo y también de experiencia lidiadora para agradar a un tendido exigente
Dos orejas cortaron Diego García y Sergio Rodríguez. García Pulido paseó una de su primero y dio una vuelta al ruedo en su segundo tras petición
Mario Navas dio una vuelta al ruedo y Marcos Linares tuvo el peor lote
Se lidiaron novillos de Buenavista, bien presentados y de juego variado. Interesante el primero y destacados tercero y cuarto.
Curro Durán, ovación y oreja. Marcos Linares, ovación y ovación. Mario Navas, vuelta tras petición y ovación.
Plaza de toros de Burgos. Primera de la Feria de San Pedro y San Pablo. Corrida de rejones.Toros de Luis Albarrán.
Leonardo, oreja y silencio.Lea Vicens, silencio en ambos.Óscar Borjas, ovación en ambos.
" Es la feria próxima a la que queríamos hacer, estamos satisfecho con la feria; también, se ha creado una feria de carácter gastronómica entorno a los toros"
" Hemos creado una palanca más como ha sido la Feria Gastronómica para que se hable de la Feria de Julio y viceversa, además ha habido una difusión en medios no taurinos"
"Van a saltar toros con mucha calidad y mucha clase y estoy seguro que si alguno me toca, el público va a ver a un torero que hasta ahora no han visto"
"Llegará Madrid y pasará lo que tenga que pasar pero creo que por lo menos me merezco que me den esa oportunidad y por lo menos, sea yo quien decida el rumbo de mi carrera"
" Muchas veces el triunfo no es cortar las orejas; es tener esa sensación que tú quieres" " La tarde Madrid, a pesar de no haber cortado oreja, por haber superado las dificultades que planteó la corrida"
" Francia es otra historia, allí se valora todo muchísimo más que en España, tanto para lo positivo como lo negativo"
en los últimos 15 días se han celebrado ferias en Granada, Toledo, Castellón, Alicante, Algeciras, Badajoz…Todas con alguno de sus carteles preñados de figuras, pero que, en ninguno, de los casos ha acabado el papel. Es más, en la mayoría de estos cosos la solanera, los tendidos de sol, han sido la imagen de un mar de cemento.
Pese a la bajada, ridícula de precios en este sector, y maltratar a jóvenes y jubilados con promociones para intentar maquillar la realidad, el éxito de tal política ha brillado por su ausencia.
Andrés Vázquez fue de esos toreros “maltratados” a los que a pesar de su currículo (10 Puertas Grandes en Las Ventas) no se les concede el status de figura. Pero, “El Nono”, fue algo más (tan devaluado como esta el término figura); fue un maestro, eso, ni en vida ni en muerte, se lo quita nadie y , sobre todo, un torero importante.
Las comparaciones son odiosas, pero, aun muchos años después, los inicios de Fandiño fueron parecidos en el refugio de su tierra alcarreña de adopción. Luego vendrían los éxitos a golpe cantado que tenía que revalidar cada tarde porque, sobremanera en Madrid, una vez de encumbrarlo lo maltrataban ignominiosamente. Bueno, no Madrid, la “intifada venteña”.No se si el mezquino sistema le hubiera alguna vez tratado de figura, pero, como “El Nono”, fue un torero importante, muy importante.
ACCEDER A EDITORIAL COMPLETO, TEXTO Y AUDIO, PINCHAR EN NOTICIA
Naturalmente la decisión la ha tomado un juez, en base a una denuncia de un grupito minoritario que dicen ser una ONG de preservación del bienestar animal y contra el maltrato a los toros, pero todo el mundo, españoles y mexicanos, sabemos de que pie cojea el mandamás presidente de la República, López Obrador. Un siniestro personaje, demagogo y populista que ya siendo alcalde de la capital azteca tuvo tentaciones de suprimir la fiesta en la Monumental.
Un “Moctezuma” de cartón piedra, que destila xenofobia contra todo lo español traicionando sus raíces (López y Obrador, además de su color y su porte, más en yankee -siquiera hispano- que en indígena).
Este es el personaje.