Las ferias de Fallas y Castellón, plazas de 1ª y 2ª, suponen el primer barómetro de cómo arranca la tauromaquia en este 2023.
Sin duda, la primera figura es Roca Rey. No sólo por sus actuaciones mediterráneas, también en Arnedo, dónde ha desorejado a un toro en las respectivas ferias, y 3 en la ciudad riojana en el mano a mano con Urdiales. 3 puertas grandes, y, lo más importante, 3 “no hay billetes”; el único en colgarlo.
Tras Roca Rey, Tomás Rufo empieza, como el año pasado, muy fuerte: una oreja en Valencia, que pudieron ser 3 (toda culpa de la espada) y 3 “pelúas” de una tacada en Castellón.
De las grandes figuras, el balance de Jose M. Manzanares y de “El Juli” es notable, se mantienen en ese lugar de privilegio tras esta primera ITV. Si bien, no terminan de acabar el papel pese a ir en carteles muy rematados, al contario que Roca Rey… y dos más.
LEER EDITORIAL COMPLETO
EL AUDIO DEL EDITORIAL
Plaza de Toros de Morón de la Frontera (Sevilla). Tres cuartos de entrada. Se lidiaron cuatro toros de Núñez de Tarifa, bien presentados y de juego variado. Bueno el 4º y dos novillos de Chamaco (3º y 6º) bien presentados y buenos.Manuel Díaz El Cordobés, dos orejas y dos orejas y rabo.Cayetano, oreja y dos orejas.Martín Morilla, dos orejas y dos orejas.
Novena de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Corrida de rejones matinal con toros de Fermín Bohórquez. Tres cuartos de entrada.Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja con petición de la segunda.Lea Vicens, oreja y oreja.Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas.
Sexta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Toros de Puerto de San Lorenzo (1º, 3º y 5º), Garcigrande (2º y 6º) y Domingo Hernández (4º). Casi lleno. Sebastián Castella, silencio y silencio.José María Manzanares, dos orejas y oreja.Alejandro Talavante, saludos tras petición y dos orejas.
Quinta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Corrida de toros con reses de Juan Pedro Domecq y sobrero de Montalvo (4º tris). Media entrada. Paco Ureña, saludos y oreja con petición de la segunda.Ángel Téllez, saludos y vuelta tras petición.Francisco de Manuel, silencio y oreja.
Cuarta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Novillada con picadores. Un tercio de entrada. Novillos de El Freixo y La Cercada (1º), tercero y sexto premiado con la vuelta al ruedo.
Víctor Hernández, saludos tras petición y vuelta tras petición. Álvaro Burdiel, saludos y vuelta tras petición. Nek Romero, saludos tras aviso y oreja tras aviso.
Primera novillada picada de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Un cuarto de entrada. Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro. El Niño de las Monjas, vuelta al ruedo tras petición y silencio.Álvaro Alarcón, saludos tras aviso y oreja. Lalo de María, vuelta al ruedo tras petición y silencio.
Novillada sin picadores en la Plaza de Toros de Valencia. Buen ambiente con cerca de un tercio de entrada. Cinco novillos de Jandilla y uno de Vegahermosa (4°). El Quitos, vuelta al ruedo tras petición. Ignacio Boné, saludos tras aviso. Samuel Navalón, oreja. Alberto Donaire, saludos. Javier Aparicio, silencio. Martín Morilla, silencio.
Plaza de Toros de Castellón. Sexto festejo de la Feria de la Magdalena. Tercera Corrida de Toros. Astados de La Ventana del Puerto (1º), Puerto de San Lorenzo (2º), Daniel Ruiz (3º y 6º) y Garcigrande (4º y 5º).
Julián López «El Juli»: 1 oreja, Silencio y 2 orejas.
José María Manzanares: Ovación, Ovación y 1 oreja.
Plaza de Toros de Castellón. Quinto festejo de la Feria de la Magdalena. Novillada Picada. Astados de la ganadería de Fuente Ymbro, el 5º lidiado como sobrero. Daniel Medina: 1 oreja y 2 orejas. Cecilio Lorite «El Ceci», que debutaba con picadores: 1 oreja y Ovación.
Aarón Rull, que debutaba con picadores: Ovación y Ovación.
Plaza de Toros de Castellón. Segunda Corrida de Toros de la Feria de la Magdalena. Ejemplares de Manuel y Antonio Tornay y un eral de Talavante. Diego Urdiales: 1 oreja y Silencio. David Fandila «El Fandi»: Ovación y Ovación tras petición. Daniel Luque: 1 oreja y 1 oreja. El becerrista Marco Pérez: Silencio.
Moralzarzal (Madrid). Cuarta clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Mollalta (1º, 2º, 3º y 3º bis) y de José Enrique Fraile de Valdefresno (4º, 5º y 6º).Filiberto, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos.Juan de Castilla, ovación con saludos tras aviso y dos orejas.Rafael Serna, silencio y dos orejas.
Por si alguien dudaba, si alguien tenía recelos, aunque va a ser difícil convencerlos, por sectarios, que la fiesta nacional es cultura, para prueba basta un botón: el pasado sábado, en la cuna del español, donde nació el castellano, y de ahí luego el español, en San Millán de la Cogolla, en el monasterio de Yuso, compareció el profesor universitario Javier López Galiano, miembro de número de la Real Academia Europea de Doctores, Presidente, además del Foro Taurino, Mazzantini, a dar una conferencia que yo definiría como tauromaquia, lenguaje y sociedad, en la cual expuso que todo lo hispano, no sólo lo español, todo lo hispano, está nutrido del léxico taurino.
Por ello, hoy, en este editorial recomendamos la entrevista que a tal efecto hemos hecho en La Divisa al profesor Galiacho, por entender que el lenguaje es la base de cualquier cultura y el léxico taurino aporta a la sociedad, antes , hora y después, no su granito de arena, sino una montaña que se alza al infinito.
EL AUDIO DELEDITORIAL
LEER EDITORIAL COMPLETO
Les pongo ejemplos en primera persona y he elegido una localidad de perfil medio como es el tendido del 2 y la fila 14 donde la corrida de toros, incluida la de “In Memoriam”, todas, a razón de 43,80 euros.
Aquellos que quieran asistir a esta localidad o similares deberán pagar 77 euros por sesión, 115,50 en la corrida mentada (Juli, Talavante, Roca Rey) y para ver la función inaugural, el día 10 -Juli, Roca Rey, Álvaro Alarcón- adquirir un pack ligado al festejo del 2 de mayo, por 134,82 euros.
Estas excepciones han sido muy criticadas en las redes sociales, pero si nos detenemos en grandes eventos de todo tipo resulta que el R. Madrid-Barcelona de Copa del Rey la horquilla, para no abonados, estuvo entre los 200 euros del 2º anfiteatro, fondo sur o los 480 de lateral superior, no centrados.
LEER EDITORIAL COMPLETO
EL AUDIO DEL EDITORIAL
Mientras tanto, este fin de semana se ha celebrado el certamen “Kilómetro cero” donde Vista Alegre ha vuelto a su origen, ser una plaza de toros, un tanto desaprovechada para este espectáculo, y reeditar “la oportunidad “de antaño, de la que salieron figuras del toreo de los años 60 y 70. Y de hecho, aficionados y prensa, ya sacan a la palestra nombres de chavales con hechuras y maneras (muy buen aire): Samuel Navalón, Alejandro Chicharro y López Ortega. Misión cumplida.
Simultáneamente se ha anunciado la “Copa Chenel” y que aunque ni están todos los que son, ni son todos los que están, al menos en su trayectoria a aportado valores como Ángel Téllez o Isaac Fonseca.
LEER EDITORIAL COMPLETO
EL AUDIO DEL EDITORIAL