Pedro Javier Cáceres
Imported user
Pedro Javier Cáceres
Últimos textos publicados
Doloroso adiós, Rafael : compañero del alma, compañero

PJC. COPIA


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL 7 JULIO 2025

PEDRO J. CÁCERES


Doloroso adiós, Rafael : compañero del alma, compañero


El pasado viernes nos dejó, de esta vida, Rafael Peralta: referente del toreo a caballo.


De su faceta de maestro del toreo a caballo, una leyenda, junto a su hermano Ángel, ambos irrepetibles, se han hecho eco, obvio, los obituarios de medios taurinos y generalistas, tal como que su trayectoria unió modernidad y clasicismo. Participó en más de 3.000 festejos, durante más de 40 años ininterrumpidos, destacando que impulsó una manera nueva de entender la lidia a caballo: directa, frontal, con riesgo y estética. Un estilo que, con los años, se consolidó como escuela.


De hecho, en estos días de dolor, la máxima figura actual del rejoneo, Diego Ventura, ha resaltado que, para él, Rafael ha sido un referente torero y moral, como rejoneador y como persona.

Su lema de juventud —"Rafael Peralta, único por ser diferente"— no era sólo una frase publicitaria: contenía una vocación de identidad propia dentro de un arte compartido.


Como torero nunca fue a la sombra de su hermano, un genio, sino que supuso el complemento del toreo a caballo total.

Paco Dorado recitaba, a menudo: “Rafael es el mas chico y Ángel el mayor, cuando van a caballo son igualitos los dos”.

Muere Rafael Peralta, el genial rejoneador que modernizó el arte del toreo a caballo, otro titular.


También se ha glosado que dejó huella como ganadero, criador de caballos, artista y promotor cultural. Como su faceta solidaria, principalmente como “alma mater” del Festival de Medina de Rioseco (localidad vallisoletana, que igualmente, llora la muerte del centauro).


Polifacético y apasionado de la cultura andaluza, en 1977 grabó el disco 'Entre dos yeguas'. Fue distinguido con la Llave de la SGAE como autor de composiciones y letras flamencas. Asimismo, impulsó el proyecto turístico Rancho El Rocío, pionero en el turismo de convenciones en la provincia de Sevilla.

Era de una simpatía arrolladora, haciendo realidad de que se torea como se es, pues de los dos hermanos Peralta él arrollaba con su espectacularidad frente a la maestría de Ángel.


De todas sus virtudes como torero y persona puedo dar fe, en primera persona. Por que pocos medios, o ninguno, han reflejado su faceta como comentarista de TV en “La Cadena Amiga”, Telecinco.


Fueron seis años, más de 100 retransmisiones taurinas, de todo tipo y condición, en el que tuve la suerte, el privilegio, el honor de compartir con él micrófono, comentarios, poesías, chascarrillos que hicieron de esas transmisiones una forma única, muy popular, en consonancia con la línea de esa cadena, en esos tiempos (ahora no es muy diferente). Fuimos, para la ortodoxia, polémicos, pero no por ello muy orgullosos de nuestro cometido, y ya se sabe, para gusto, colores.

Nos complementábamos en la tele como lo hacia con su hermano como rejoneador, poeta, emprendedor, etc.

Fueron más de 100 días, con sus noches, de viajar juntos, en su coche o en el mío de compartir almuerzos, descansos, cenas y situaciones de las más diversas.


Por todo ello, tengo legitimidad para ponderar su calidad humana donde la espontaneidad, con naturalidad, era carta de naturaleza de la que disfrutábamos todo el equipo.


Buen hermano, buen marido, buen padre, buen compañero y sin embargo amigo.


Pese, a lo dicho, de la polémica por la heterodoxia de retransmisiones, muy pegadas al pueblo, Rafael se lo tomaba con humor, más al constatar cómo le quería el pueblo allá donde íbamos, un auténtico ídolo, eso sí lo valoraba, se sentía orgulloso, y, por extensión, todos los que le rodeábamos, sobre todo yo, por la cercanía. Luego la amistad seguiría extendiéndose a nuestras respectivas familias.


Fueron momentos, más de 6 años, intensos, inolvidables, donde su sencilla cátedra de postura ante la vida nos hizo madurar, aprender y asimilar una forma de vida que da felicidad.


Y así se ha ido, feliz, sin complejos, sabedor que a caballo y a pie ha sido un genio, un fenómeno de la naturaleza, querido por los suyos y los ajenos. Como hubiera escrito Machado, de haberlo conocido: “fue, en el buen sentido de la palabra, bueno”.


Desde el dolor que nos embarga a mí, y a los míos, nuestros besos y abrazos condolientes a Mamen, Rafaelito, Rocío, Lola, Merceditas y demás familia Peralta y Peralta-Revuelta.


Doloroso adiós, Rafael: compañero del alma, compañero. Descansa en paz en la gloria, esa que te ganaste en la tierra.




lunes, 7 de julio de 2025.
 
​Ha habido de todo, como en botica
 
​Tras el estrés “isidril” ¡viva Cartagena!
 
Victorino y Borja Jiménez ponen broche de oro al gran San Isidro 2025
 
​San Isidro (IV): Morante por la PG. La corrida de la Feria: Jandilla, Borja Jiménez, Castella y la rebelión de los “plebeyos. Suma y sigue: Gómez del Pilar, Alejandro Peñaranda…
 
​San Isidro (III): La cumbre de Morante y la rebelión de los “plebeyos” que deja en cueros al sistema. Suma y sigue: Juan de Castilla, Rafa Serna…
 
Archivo
   Textos del 7 al 30
Lo de Marco Pérez en su encerrona en Las Ventas
31/05/2025
​San Isidro (I): Urtasun y su grey ladran, luego cabalgamos.
19/05/2025
​Sevilla 2025 (Feria de Abril II). “Habemus Papam” … y un gran colegio cardenalicio.
12/05/2025
Sevilla 2025 (Feria de Abril I). “Habemus Papam” … y un gran colegio cardenalicio
05/05/2025
​Televisiones autonómicas apuestan por La Fiesta
28/04/2025
Domingo de Pascua taurino (y vecinos), sin novedad
21/04/2025
 
El legado cultural de la Tauromaquia según Vargas Llosa
14/04/2025
Samuel Navalón, la penúltima “perrería” del sistema
07/04/2025
Ganaderos en pie de guerra con lo ocurrido en Fallas (Valencia)
31/03/2025
​México no quiere sangre animal en sus ruedos ¿prefiere la humana en sus calles?
24/03/2025
​Fallas (Valencia): Pasan cosas (importantes, muy importantes) y casos (lamentables)
17/03/2025
​Y si el tiempo no lo impide. Fue que sí. La Copa Chenel sin paraguas
10/03/2025
 
Urtasun: al corral, pañuelo verde.
03/03/2025
​Una ILP fake
24/02/2025
Repercusión internacional de la gala “Sam Isidro” 2025 en Las Ventas
17/02/2025
Valdemorillo: El éxito total de una feria que apuntaba maneras
10/02/2025
​México 5F: Vuelve su esplendor para despedir a Enroque Ponce
03/02/2025
​El ¿extraño? Caso del “Torero del Año”: Borja Jiménez
27/01/2025
 
Valdemorillo : “Ya no es la primera feria del año sino la primera feria de importancia de la temporada”.
20/01/2025
​Tres años sin Jaime “Corazón de León”
13/01/2025
​Queridos Reyes Magos
07/01/2025
​2025: año nuevo vida vieja en la Tauromaquia
30/12/2024
Al toreo le toca el “gordo”: Morante vuelve.
23/12/2024
​Toros para antitaurinos (Miguel Aranguren)
16/12/2024
 
   Textos del 31 al 103
​La luz propia del Festival, Madrid torea por Valencia y la sombra de una Telemadrid insuficiente
02/12/2024
Despachos, rupturas, despechos y nuevas ilusiones
25/11/2024
​El espejo de Luis de la Fuente
18/11/2024
Festivales taurinos en pro de los damnificados de la DANA
11/11/2024
​Roberto Domínguez
04/11/2024
En el 4º aniversario del fallecimiento de D. Pablo Lozano
28/10/2024
2024. La Fiesta sigue creciendo
21/10/2024
​Enrique Ponce: El torero más importante de la historia. El adiós del Rafa Nadal de la Tauromaquia…y viceversa.
14/10/2024
La "new yihad" de Las Ventas pierde la guerra a costa de la sangre de Roca Rey
07/10/2024
​La “espantá” de One Toro
30/09/2024
​Brotes primaverales de abonos en el otoño madrileño de Las Ventas
23/09/2024
​Las gestas, que es consumar en triunfo los gestos anunciados, de Luque y Emilio de Justo
16/09/2024
 
¿Y tú me lo preguntas? Fango, bulos, mentiras, insultos, eres tú: Urtasun, Sánchez y el bufón mayor del Reino (Óscar Puente)
09/09/2024
​Curro Díaz, Damián Castaño, Adrián de Torres
02/09/2024
​La crisis de Bilbao: perder el sentido de pertenencia y sus señas de identidad en 5 claves
26/08/2024
Feria de Otoño, el ejemplo. Están casi todos…los que deben estar
19/08/2024
El rocambolesco estado de LA FIESTA, hoy
12/08/2024
Gracias, MAESTRO, por tanto, por todo
05/08/2024
Santander, la Feria del Norte, en plenitud.
29/07/2024
Valencia, Santander: un fin de semana escribiendo la historia
22/07/2024
Pamplona (II) en clave americana: Perú, Colombia, Venezuela
15/07/2024
​¡A Pamplona hemos de ir! Y el ninguneo de la tele pública
08/07/2024
​Chenel, baja del cielo y pon orden
01/07/2024
​Rufo, Adrián, Borja, Galván…no es que sea la hora del relevo, que también, pero, al menos, “mestizaje” e imaginación en los carteles.
24/06/2024
 
​¿Para qué sirve Madrid? ¿Da y quita?
17/06/2024
San Isidro (y V). El mejor público del mundo, una autoproclamada afición autócrata y de educación extremista y un palco de psicoanálisis
10/06/2024
San Isidro 2024 (IV). Otra gran feria de Santiago Domecq, el milagro de embestir con 678 Kg (Juan Pedro), y más…
03/06/2024
​San Isidro 2024 (III): La mediocre semana de 4 llenos consecutivos. Solo la merecida PG del novillero Jarocho, y la faena prodigiosa de David Galván
27/05/2024
San Isidro 2024 (II): Otra de “toreros machos” (Juan de Castilla), triunfar sin orejas, la semana de T. Rufo y S. Navalón, la despedida de Pablo y la PG de Guillermo.
20/05/2024
​Madrid y los toreros machos: Román, Valadez….
13/05/2024
​¿Y tú me lo preguntas? Fango, bulos, mentiras, insultos, eres tú: Urtasun, Sánchez y el bufón mayor del Reino
06/05/2024
​De Sevilla a Madrid
29/04/2024
​Ladran, luego cabalga, Roca Rey
22/04/2024
​La fe mueve montañas (II): Perera, Luque, Escribano, David de Miranda
15/04/2024
​Calerito y Lama, la fe mueve montaña
08/04/2024
Y si el tiempo no lo impide
01/04/2024
 
​Dos noticias: una buena, muy buena (la asistencia) ; otra, más que mala, preocupante (la “indultitis”)
25/03/2024
​El indulto de “Leguleyo” (Jandilla)
18/03/2024
El reto de Román: trama, nudo y desenlace.
11/03/2024
​¿habrá toros suficientes para esta temporada 2024?
04/03/2024
Kilómetro 0
26/02/2024
La copa “Chenel”
19/02/2024
Sevilla: La Feria, otro año más
12/02/2024
1º San isidro sin “El Juli”
05/02/2024
​Toros en “La México”: un viaje sin alforjas
29/01/2024
Fernando Adrián: “En mi hambre mando yo”
22/01/2024
Un cuarto de siglo de la Escuela Taurina de Cataluña
15/01/2024
​Los Reyes de la Tauromagia…y Diego Ventura
08/01/2024
 
​Fallas 2024: Serán todos los que están, pero no todos los que son
18/12/2023
​México 10 veces llanto (En recuerdo de Fernando Vinyes)
11/12/2023
Manuel Escribano, 20 años son nada, o todo.
04/12/2023
Ante el nuevo ministro: esperar, templar y mandar
27/11/2023
​En el regreso de Enrique Ponce
20/11/2023
Robleño, predicar y dar trigo
13/11/2023
​América, con el cierre de “La México”, la temporada acusa un perfil bajo.
06/11/2023
​Añoranza de un socialismo en ruinas ante un “sanchismo “profundamente antitaurino
30/10/2023
​El toro de Madrid en manos de un Colegio antitaurino
23/10/2023
​La “borroka venteña”, los árboles y las nueces
16/10/2023
De Borja Jiménez y Fernando Adrián
09/10/2023
“EL Juli” se va por la PG dejando heredero para la intransigencia de la “yihad venteña”
03/10/2023
 
El “Zapato de Oro”
25/09/2023
​Carlitos Alcaraz y el renacimiento de la Inquisición
18/09/2023
Novilleros en septiembre
11/09/2023
​Fernando Adrián deja en “porretas” al sistema
04/09/2023
​De Bilbao a Tarifa, justo doblando el mapa
28/08/2023
​Bilbao, de Azkuna a Aburto
21/08/2023
​Unos las firman y otros las torean…los de casi siempre
14/08/2023
​La irreprochable irresponsabilidad de Roca Rey
07/08/2023
La retirada de un “figurón” de época y un “torero de maleta”
31/07/2023
Gijón y el efecto 28-M
24/07/2023
Fiel espada triunfadora; basta que caiga en “to lo negro” (o colorao, o burraco, etc.)
17/07/2023
El toro del apartado lastra al de las 18.30
10/07/2023