David de Miranda, Diego Urdiales, Ismael Martín, Navalón, Fortes, Pepe Moral…

|

Pjc1


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 25 AGOSTO 2025

PEDRO J. CÁCERES


David de Miranda, Diego Urdiales, Ismael Martín, Navalón, Fortes, Pepe Moral…


Hablábamos (y escribíamos) en el editorial de la semana pasada sobre Tomás Rufo y Fernando Adrián, con imparables trayectorias, ante la ceguera y la patología que definen al sector empresarial, no ya en la confección de carteles (sota, caballo, rey) si no sobre sustituciones. Sí, en los últimos días, se han acordado de Rufo, pero no así de Adrián, que recientemente cortó una importante oreja en Bilbao y ayer volvió a indultar.

Pero hay más. Los sucesos de los últimos días los han protagonizado David de Miranda (Huelva, Málaga, etc.) y Diego Urdiales, que sí firmó la sustitución de Morante, en Bilbao, y entusiasmó por su pureza, concepto y personalidad, ni más ni menos que lo ya conocido ¿por qué se ignora?

A falta de última actualización De Miranda suma 9 festejos y es el número 17. Y el de Arnedo, 5 corridas en el puesto 36.

Entre los jóvenes, de reciente alternativa, lo que dicen con la boca chica --los empresarios- son el futuro de la fiesta y merced a su condición de torero banderillero Ismael Martín cuenta sus actuaciones con salidas en hombros (Burgos, Peñaranda, Toro etc. Y proclamándose triunfador en ferias peruanas donde ha actuado recientemente) no suma, en España y Francia, media docena de festejos.

Es el caso de Samuel Navalón, muy similar en triunfos continuados en los 9 festejos sumados. Reciente está su triunfo en Ciudad Real.

Y podíamos hablar de Fortes (cerca de la decena de espectáculos) y Pepe Moral (no llega a la media docena de actuaciones).

Y hay muchos más que están causando sensación esta temporada como Borja Jiménez, Daniel Luque y Emilio de Justo, a los que afortunadamente no les hace falta sustituciones, anunciados en casi todas las ferias, pero tampoco pillan las que se merecen.

Como decíamos, en el pasado número, la condición plural de empresario-apoderado (incluso ganadero) no propicia que toree el que se lo gana delante del toro y sí el abominable cambio de cromos. Nada nuevo bajo el sol.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.