" Sé que esta nueva etapa no es fácil, hay que mantener la ilusión y creer en uno mismo, porque al final las oportunidades llegan"
" Sin que los toros terminasen de romper, pude disfrutar al primero al natural y al segundo acariciar esa embestida e intentar torear tan despacio en la alternativa"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
El 5 de septiembre de 2024 fue una fecha marcada en la vida taurina del torero vallisoletano de Mario Navas. Tomó la alternativa en su ciudad, de manos del maestro Daniel Luque y testigo Juan Ortega ante toros de Juan Pedro Domecq. Una tarde que no cortó orejas, fueron dos ovaciones en su lote, pero lo más importante: dejó la calidad de su toreo y su impronta en el coso de Valladolid.
Después de tantos meses de la alternativa, y previos meses a la alternativa me comentabas estar muy nervioso, que no pegaba ojo. ¿Cómo fueron las noches posteriores?
Pues casi peores, si te soy sincero, después de tanta presión y ver al final conseguir ese sueño, uno está todavía con el cuerpo… y cuesta conciliar el sueño. Y además cuando las cosas no salen realmente como uno sueña esa tarde, más todavía.
¿ Se fue disgustado de la plaza?
Pues sí, en parte sí, porque a ninguno le gusta salir por la puerta de cuadrillas. Le gusta la puerta grande y acompañando a mi padrino de alternativa.
La parte positiva: la calidad de su toreo dejó la impronta.
Sí, por supuesto, sin que los toros terminasen de romper. Pero fueron toros nobles y con buena condición. Pude disfrutar las dos faenas, tanto al primero al natural y al segundo poder acariciar esa embestida e intentar torear tan despacio.
¿ Cómo fueron las horas previas y ver que su referente- Morante de la Puebla, al final no podía ir?
Al principio, sinceramente, me dio mucha tristeza, me dio mucha pena que el maestro por motivos de salud no pudiese estar en un día tan importante para mí y no fuera mi padrino. Luego lo acabas asimilando, aceptándolo y al final es un día para disfrutar, cumplir el mayor sueño de un torero e intentar ir con esa mentalidad a la plaza.
Llegar hasta aquí no ha sido nada fácil.
Estoy satisfecho y muy contento, porque al final soy un privilegiado de poder haber tomado la alternativa y ser matador de toros, que mucha gente sueña con ello y por circunstancias no puede llegar. Soy uno de los pocos privilegiados y afortunados que han podido llegar a ser matador de toros.
¿ Llegó en el momento ideal?
+Yo creo que ha llegado cuando tenía que llegar. No se puede cambiar el destino, pero es verdad que me hubiese gustado torear más novilladas. Al final, son 27 novilladas apenas las justas para poder tomar la alternativa. Pero creo que también hubiese sido un error estar otra temporada más como novillero. Yo creo que la alternativa me ha llegado en un momento preparado para dar ese salto, pero quizás me hubiese gustado poder haberme rodado más como novillero.
¿Cómo está la ilusión ahora mismo para la temporada 2025?
Siempre es la misma. Seguimos entrenando y manteniendo, por supuesto, la ilusión de torear. Sé que esta nueva etapa no es fácil. Pero hay que mantener la ilusión, creer en uno mismo y no dejar de entrenar, porque las oportunidades llegan y uno las tiene que saber aprovechar. Le tienen que pillar preparado.
Sin apoderado esta nueva etapa de momento, ¿ va a haber noticias?
Sí, rompí con Manolo Sánchez y Dios quiera que el día de mañana pueda encontrar una persona que quiera estar a mi lado, ayudar y, sobre todo, hacerme crecer como torero.
Ese será uno de los objetivos que buscáis los toreros jóvenes: crecer como torero.
Sí, y que nos transmitan su experiencia, y eso hace que nos hagan crecer como toreros y nos den también en lo personal. Que empaticen y podamos mantener conversaciones de la profesión, los sentimientos y lo que se siente delante de la cara de los toros. Yo creo que la labor de un apoderado no es solo hacer contratos, sino entender al torero, empatizar con él y hacer en parte a veces de psicólogo.
Estamos en plena preparación, ¿ en qué está haciendo más hincapié?
Pues mira, sobre todo la espada, quizás ha sido mi talón de Aquiles durante mi trayectoria como novillero y es a lo que más importancia le estoy dando ahora mismo. Con el capote y la muleta, pues también uno va buscando cosas. Pero quizás se crece más toreando delante de la cara de los animales. Uno puede buscar y mecanizar cosas con el salón, pero donde realmente creo que se evoluciona es delante de la cara de los animales. Entonces, ahora mismo estoy más centrado en el tema de la espada para mecanizar bien los movimientos y corregir los errores que haya podido tener.
¿ El problema es en la forma o mental?
No creo que sea mental. Yo creo que es más en la forma. Es verdad que a veces pueden ser rachas buenas y un día pinchas un toro y aparecen los fantasmas. Pero bueno, yo creo que son las formas: en pulirlas poco a poco y uno vaya cogiendo esa confianza y matando los toros.
Estamos en plena confección de los carteles de Madrid, le tengo que preguntar por la confirmación.
Sí, se ha tocado, me haría mucha ilusión poder confirmar en Madrid, pero estamos a la espera de que nos digan. A ver si es posible ir a confirmar.
¿Hay opciones de entrar o está la cosa un poco complicada?
Es lo que me dijeron. Está la cosa complicada, que lo iban a estudiar y que ya me dirían.
¿ Copa Chenel?
Se me había pasado por la cabeza. Pero bueno, luego, pensándolo fríamente, al final llevo 27 novilladas y una corrida de toros a mis espaldas y quizás lo veía un poco precipitado sin tener la experiencia y el oficio suficiente. No quiero pasar en balde, si voy, con la intención y la ilusión de ganarlo. Y creo que hay compañeros que pueden tener más experiencia, más oficio y lo pueden aprovechar mejor que yo.
Hablaba con usted antes de la alternativa de la mala suerte que tenías en los sorteos, sobre todo en Madrid. Parece que sigue esa racha… haciendo un símil con su maestro Morante de la Puebla, ¿le afectaba mucho?
Por desgracia, no soy muy afortunado en los sorteos y espero que esa racha vaya cambiando, tanto como para el maestro como para mí y podamos disfrutar del toreo. Y sí, mucho. Sobre todo, este último año como novillero. Me generaba mucha frustración, todo el mundo quiere que un animal embista y pueda vaciarse y disfrutar del toreo. Y muchas veces me frustraba porque veía que eso no llegaba y no llegaba. Pero bueno, hay que tener paciencia y seguir con la misma ilusión todas las tardes, porque seguramente llegue más pronto que tarde.
Escribe tu comentario