Alberto Álvarez: “Te llena de más responsabilidad estar bien en Zaragoza porque la empresa es la misma que Madrid“

|

JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO


Alberto Álvarez se reencontrará con la afición de Zaragoza el próximo domingo con la corrida de La Quinta. Se trata de una vuelta esperada por el aficionado maño que verá cómo un paisano que lleva una gran temporada en su circuito dará la cara con un encierro santacolomeño. Hablamos con él.


¿Cómo te encuentras mental y físicamente para asumir el compromiso de La Misericordia?


Me encuentro muy bien. Al final la preparación siempre es la misma, siempre la he hecho muy intensamente, me ha gustado mucho el toreo de salón, pero este año para mí es especial porque llego en un momento muy bueno. Nunca había venido tan toreado. El que pasen los años te hacen que madures mucho y veas las cosas desde otro punto de vista. Este año valoro mucho estar anunciado en la Feria del Pilar. A parte de bonito, me llena de orgullo y responsabilidad sabiendo que la plaza de Madrid la llevan los mismos. Te lleva ese pensamiento de saber que si será una tarde buena para que te pongan ahí.


¿Cómo se ha desarrollado tu temporada? ¿Qué corridas has toreado?


La temporada ha ido bien. Empecé tarde, en julio, pero eso me favorece porque en dos meses ha sido todo muy ligado. Llego enrachado a Zaragoza, porque he tenido tardes bonitas como Ejea, y este oficio hay que practicarlo y hay que torear y este año he crecido mucho. Tampoco han sido tardes de mucha relevancia, por lo que los triunfos no han sonado mucho, pero las tardes de Ejea o Méntrida me han servido mucho. A estas alturas de sobra sé que triunfar no es fácil, y a Zaragoza vienen toreros muy preparados y triunfan. Pero la predisposición va a ser buena porque sé que me juego mucho. Algún amigo me dice que no me meta tanta presión, pero metérmela o no es inevitable. Tengo unos años de experiencia y la presión va a estar ahí. Sería un inconsciente si fuera a Zaragoza como una tarde más.


¿Cuántos años de alternativa llevas?


Llevo trece años de alternativa. La tomé al final de 2003 en Ejea de los Caballeros. Eso es un bagaje y de alguna manera es un punto a favor. Aunque hay que torear seguido y las primeras veces siempre te cuesta, todo eso está a la espalda. Cuando juntas la experiencia a la madurez, salen los ingredientes para una tarde buena. Estoy muy ilusionado, con muchas ganas. No sé si se triunfará o no, pero la predisposición tiene que estar ahí.


La Quinta es una ganadería en buen momento. No sé si has visto la corrida en el campo, ¿qué te sugiere el hierro?


Con una corrida de LA Quinta he tenido experiencias bonitas. He matado cuatro corridas de La Quinta en Zaragoza. La primera tarde fue muy bonita, la segunda me pegó una cornada un toro y la tercera le corté una oreja a un toro. La verdad que estoy muy contento. Todos sabemos que el encaste Santa Coloma le gusta a la afición, y también es un día muy bonito porque es domingo y la gente va a ir a los toros. La corrida es seria y está bien presentada. Eso también favorece al torero. Me considero torista porque, al final, creo que cuando sale un toro serio todo se valora más, los compañeros lo valoran más y los aficionados. Eso va a favorecer.


Pase lo que pase, Madrid está ahí. En Zaragoza empresa es la empresa de Madrid.


Confirmé con la de Isaías y Tulio Vázquez en el 2005. Fue una corrida dura, estuve bien pero no corté nada. Pero creo que han pasado muchos años, todos los años he ido toreando y ya no he vuelto a Madrid. Creo que ya me toca. Si en algún momento hice algo mal, creo que ya he pagado mi peaje. Me gusta que se reconozca mi momento. Sólo pido tener dos toros ahí.  

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.