" Villaseca fue una tarde completa, siendo la más redonda que he podido dar en mi corta carrera"
" Estoy toreando en los sitios cuando empezaba a soñar, es la champions de novilleros sin caballos"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Este fin de semana tuvo lugar la Final del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra. David Gutiérrez ha sido el triunfador de dicho certamen tras cortar tres orejas a dos novillos de la ganadería de La Olivilla. Este es su segundo premio más importante tras ser ganador también del Zapato de Plata de Arnedo.
Zapato y Alfarero de Plata. Yo creo que mejor inicio no puede tener.
La verdad que sí, está siendo un inicio de temporada muy bonito e ilusionante para mí. Estoy yendo a los sitios mejores. Cuando desde niño empezaba a soñar con ellos, que es la champions de los sin caballos. Y gracias a ellos están saliendo las cosas como yo sueño y para eso me estoy preparando, estoy sacrificándome de muchas cosas y esforzándome para que luego en la plaza se vea resultado.
El vestido blanco con los remates en negro, es el traje de las finales…
Ha dado la casualidad que las tres puertas grandes que tiene han sido tres finales donde he sido vencedor de los certámenes que he actuado, me está trayendo suerte, ojalá seguir la racha y a seguir creciendo y evolucionando como torero.
En cuanto a la final, tres orejas a dos novillos de La Olivilla, que pudieron haber sido cuatro por la espada en el segundo. Pero aparte de los trofeos de las orejas, la sensación fue ver que puede haber un torero muy importante.
Sinceramente, fue un día que llegué muy mentalizado, con la cabeza despejada y en el sitio sabiendo muy bien a lo que iba y lo que tenía que hacer. Y creo que así fue. Fue una tarde para mí muy completa y redonda. Si no la que más, ha sido de las tardes más redondas que he podido dar en mi corta carrera que llevo como novillero sin picadores. Y ya pues poco a poco se va viendo un David Gutiérrez madurando, creciendo, evolucionando y tomando sobre todo madurez en el toreo y concepto que quiero que la gente tenga de mí, que sabe torear bien.
¿ Qué destacaría de la tarde?
Bueno, aparte de quedarme con el conjunto de la tarde, me quedo con muchos momentos que pude disfrutar como torero en mis dos novillos. Pero sobre todo en ese segundo novillo de un tamaño y dimensión importante, un gran novillo también, que hay que dar la enhorabuena ganadero. Ese novillo para mi interior me dio mucho y me alimentó, lo pude disfrutar y cuajar muy rotundo.
Eso puede tener doble importancia o al final sabe que es capaz de hacerselo al eral grande y al de menor volumen.
Sí, totalmente de acuerdo, ya mi siguiente paso en esta profesión es debutar como novillero con picadores y también tenía ganas ya de ponerme delante de un novillo con volumen, aunque sea sin pasar por el caballo y tener un puyazo en lo alto. Pero como tenía muchas ganas de enfrentarme ya y ponerme delante de un novillo serio y con tamaño... De todo se suma el doble.
Y también embiste más templado.
Sí, así es. En cuanto van creciendo todos y va disminuyendo esa velocidad de embestida, creo que a mí me va a venir muy bien, porque yo quiero torear despacio y con pureza.
No me quiero olvidar de la fase clasificatoria, también al haber toreado anteriormente hace que en la final estuviera más “ suelto”.
Bueno, la responsabilidad siempre ha sido la misma, porque desde el primer momento que pisé esa plaza sabía de la exigencia, la categoría y la repercusión que tiene un triunfo en Villaseca de la Sagra. Y los tres días he ido con la misma mentalización e ilusión y ganas de que pasara algo. El nombre de David Gutiérrez pasara por lo alto y quedara marcado y sellado y gracias a Dios ha podido ser.
¿ Cómo está el calendario a raíz de Arnedo y Villaseca?
Gracias a Dios me están saliendo muchas cosas que me ilusionan en muchos sitios importantes. Gracias a Dios es una temporada muy bonita por delante y espero no desaprovechar ninguna oportunidad.
Este fin de semana ha tenido lugar la Final del Camino hacia Las Ventas del año pasado, ¿ hay posibilidad de participar este año haciendo algún intercambio con alguna escuela de Madrid o ya iremos a Madrid con picadores?
Pues mira, sinceramente en estos días, sobre todo cuando he estado viendo la final, lo he pensado mucho y comentado con todo mi equipo y mis profesores por si había alguna posibilidad de poder entrar en el Camino hacia Las Ventas y hacer la presentación como sin picadores en la plaza más importante, pues imagínate lo que supondría para mí. Es verdad que nunca mi Escuela ha entrado en este certamen, pero bueno, para todo siempre hay una primera vez y ojalá Dios quiera que pueda ser este año.
La puerta se va a tocar, por lo menos ¿no?
Sí, lo intentaremos, ojalá la gente corresponda y podamos podamos entrar.
Escribe tu comentario