Pablo Lozano: ​" Los tres carteles han sido muy bien recibidos por la afición de Pontevedra"

|

LOZANO EN PLAZA PONTEVEDRA


" Los tres carteles han sido muy bien recibidos por la afición de Pontevedra"


" Había un gran deseo por parte de la afición por tener una tercera corrida y la asistencia lo ha permitido"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres


El próximo fin de semana comienza la Feria de La Peregrina en Pontevedra, una feria que les recomiendo porque he sido testigo varias veces de ella y este año, además, es extraordinario donde se cumple el 125 aniversario de la plaza de Toros. Y con tal motivo, y por los resultados de la afluencia de público de años anteriores, se celebra ese tercer festejo que tanto se añoraba últimamente y que será el Día de la Virgen, el día de la Paloma. Con motivo de este 125 aniversario y de la Feria de Pontevedra, vamos a hacer un avance con la familia Lozano, en este caso, que son los propietarios de la plaza, en este caso con Pablo Lozano.


125 aniversario de la plaza y también desde que tu familia comprara la plaza.


Sí, también sería el 50 aniversario de esto último, es una efeméride, si quieres más redonda.


¿Cómo fue que tu padre y tus tíos se fijaran en Pontevedra?


No lo sé. Ten en cuenta que habían estado también los Dominguines y de hecho don Domingo se la vende a un amigo de mi padre y tíos que fue don Julio Suso. Y a Julio se la compran, además esos años también ayudaron a Julio en la Feria del Pilar, porque también fue empresario de Zaragoza. Entonces había muy buena relación. Creo que en ese sentido la plaza siempre fue agradable, además es una construcción muy bonita, cómoda, ya que reunía muchos requisitos y en ese momento se pudo y se hizo. Y por la climatología en aras de que se pudieran dar mejor los festejos, se pensó en la cubierta y alrededor de los 25 años lleva.


Ha habido larguísimas colas, apenas a ocho días de comenzar la feria.


Sí, así es. Efectivamente, la renovación del abono ha ido fenomenal. Incluso el abono joven se ha cubierto y las expectativas que teníamos están por encima del año pasado, porque los tres carteles han sido muy bien recibidos. Son tres carteles muy fuertes y la gente en cuanto ha tenido la oportunidad ha ido rápidamente a comprar sus localidades para los días que ellos han visto adecuado.


Hablábamos siempre de esa tercera corrida, este año se han dado las circunstancias para darla por el aniversario.


La Feria años atrás tenía más festejos, llegaron a cuatro o cinco y desde que hubo la crisis económica se tuvo que reducir. Y luego en estos años de la pandemia no se han dado toros. Entonces, había un gran deseo por parte de la afición, las peñas nos lo decían y hemos visto que el interés ha ido subiendo y la asistencia lo ha permitido, decidimos este año organizar con la efeméride del 125 aniversario un tercer festejo que además será un festejo extraordinario, goyesco. Vamos a hacer un alarde, digamos, si quieres de festividad para reflejar los 125 años y nuestra presencia en esta plaza.


No sé si es una reaparición o un debut con Victorino.


Es una reaparición. Victorino ya han toreado sus reses varias veces. Es una ganadería que se ha visto varias veces en Pontevedra y lo que sí va a ser es el debut Fernando Adrián y el cartel tampoco es muy usual, con Perera y Luque. No son toreros que torean demasiado lo de Victorino, pero mira, hemos juntado un cartel muy atractivo y del gusto de la afición porque lo están reclamando mucho.


Fernando Adrián, no solamente con Victorino, debuta también en Pontevedra y Emilio de Justo, pero eso será el día 9 con la corrida de la casa, que tan brillante temporada lleva y tantos éxitos ha deparado precisamente en Pontevedra, con un cartel rematado con Sebastián Castella y José Mari Manzanares.


Exactamente. Yo creo que es un cartel que conforma, junto con los otros dos, una feria muy rematada y compacta por distintos alicientes. Y la corrida del día diez de la festividad con la corrida de Garcigrande con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque, que haría doblete. Estamos muy satisfechos, hemos conseguido unos carteles de un nivel enorme y así nos lo están diciendo los aficionados, como bien hacen sus colas. Y este público tiene tiene mucha afición, por eso se ha mantenido todos estos años, porque se busca la afición no solo de los lugareños y alrededores, sino también viene mucha gente de Portugal y de todos los que van a veranear.


Fíjate que estamos hablando del hierro de la temporada, con permiso de los demás, incluido de la casa, que es Victorino. Pero también del torero del año y siglo que es Morante.


Morante está en un momento extraordinario, realmente yo creo que ha sido un torero con un sello muy especial, muy particular. Ha tenido sus altas y sus bajas, pero concretamente en este momento está muy dulce, interpreta con una espaciosidad, un gusto, un saber estar en la plaza… derrocha torería, sabor antiguo que al fin y al cabo es el sabor eterno. Estamos en un momento como aficionados de disfrutar de un torero de estas características y es una maravilla.


Luego el doblete de Daniel Luque, nadie lo va a descubrir ahora.


Daniel es un torero que va más. Además, tiene una técnica, dominio y una seguridad que la transmite con la sensación de riesgo y peligro por los terrenos que pisa y sobre todo la claridad de ideas y cómo ve las cosas. Y luego la interpretación tan segura y despaciosa. Yo creo que es del gusto de cualquier afición.


Todo esto no se puede hacer sin una política de precios con promociones para jóvenes y jubilados que se está utilizando últimamente. Todo sabemos cómo está la economía en España y hay que echar un cuartito para que la gente no se asuste y vaya a la plaza.


Así es, desde lo más económico que es el abono joven, que además es un éxito. Han sacado un montón de abonos y están también con la compra de entradas sueltas. Se ha ampliado incluso el número en la plaza de lo que teníamos previsto. Los hemos ampliado un poco en aras de la demanda que tenía y hemos abierto un poco más el abanico. Pero fíjate, se pueden ver estos carteles por 15 € al día. O sea, es difícil igualar eso en otros sitios y la de jubilado, las hay desde 25 y así llegas hasta los 115 de la barrera de sombra.


Y sobre todo los jóvenes y jubilados con una cuestión primordial. Pagan en teoría sol, pero no da el sol entre otras cosas por la cubierta.


Exactamente, hay una gama muy amplia. Y el sol digamos que es un sol extraño. Hay algo de sol, a lo largo de la tarde se va, pero hay alguna cuña que efectivamente, aún a pesar de la cubierta, sigue dando.


Además de las taquillas físicas, también está la online.



Sí, Servitoro, taquillaoficial.com y torotaquilla@gmail.com que es la propia de la taquilla. Se da esa facilidad y de hecho se utiliza mucho, tenemos muchas peticiones desde fuera para no tener que acercarse precisamente de manera personal a la taquilla. El teléfono está funcionando muy bien y estamos muy contentos, porque después de la presentación de los carteles y la becerrada aquello empezó a moverse muy bien.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.