David Galván: " La temporada ​2024 ha sido la que más peso ha tenido en mi carrera. Todas las corridas han sido en ferias importantes"

|

DAVID GALVÁN. OREJA EN ZARAGOZA24


" La temporada 2024 ha sido la que más peso ha tenido en mi carrera. Todas las corridas han sido en ferias importantes"


" Como torero, te aportan las sensaciones y lo que vive delante del toro. Pero también tiene que estar sustentado, sobre todo en mi carrera, en la constancia y la regularidad en el triunfo"



Entrevista por Alejandro Martín Carabias


La temporada 2024 la concluyó con 20 corridas de toros. Hablamos de David Galván, triunfos que le respaldan, como en El Puerto de Santa María, Pozoblanco, Dax, Lima, Zaragoza y , sobre todo, una faena en Madrid de verdadera categoría. Queremos hablar con el diestro gaditano para hacer balance de la temporada 2024.


Fuiste hace un par de años, después de la pandemia. Eres un ídolo en América, sobre todo en la zona del Perú y ahora en Colombia. El otro día en Manizales. Dos orejas. ¿Cómo fue la incursión por América este invierno?


Desde que hicimos esta nueva incursión en América allá por 2022, en todos los países donde he estado, he tenido la gran fortuna de sentir la entrega de la afición. Han sido varios como Perú, Colombia, México y en todos ellos, como se suele decir, he caído de pie. Y es muy bonito sentir esa entrega de cada afición, con su personalidad, pero muy necesaria para el toreo. Y que, a nosotros, como toreros nos llena tanto. Y ahora prácticamente no termine la temporada europea, sino después de Zaragoza me fui a Lima. Y gracias a Dios salí por esa puerta grande tan bonita. De allí nos fuimos para Aguascalientes, León y ya Manizales. Ahora estos días estoy ya en España preparándome también porque nos vamos de nuevo a Colombia y a Guadalajara, México.


No ha habido vacaciones este año.


No he parado, terminé en Zaragoza, volé para para América y de ahí enlazar una fecha con otra y hasta ahora. Tampoco me ha apetecido descansar nada, porque realmente es lo que he soñado durante todos estos años: tener una temporada americana y empalmar a la europea. Ese ha sido uno de los grandes sueños que he tenido desde que empecé y gracias a Dios este año ha sido posible y sobre todo en plazas tan importantes y ferias con tanto peso de América.


Es una opinión personal, hasta la fecha es la temporada más importante de su carrera.


Sí, sin duda. 2024 fue la temporada más importante con más peso, porque todas las corridas han sido en ferias importantes. Con el punto de inflexión de San Isidro, por supuesto, que me abrió las puertas de muchas otras ferias. Ese triunfo en Madrid me permitió torear en muchas otras ferias importantes y después la tónica general de la temporada fue mantener viva la ilusión en el aficionado. Cada tarde iban con las ganas de querer ver a ese torero que habían visto en Madrid y triunfando siempre siendo fiel a mi personalidad. Ese número de corridas de toros se han sustentado en muchas ferias y sobre todo en el triunfo con peso. Gracias a Dios, han sido posible como las puertas grandes en San Sebastián, Dax, El Puerto… y triunfos de peso como en Zaragoza, por ejemplo, para terminar la temporada.


Y además 20 corridas buenas, con las figuras y sobre todo donde el triunfo puede tener repercusión y creo-y debe- de tener en 2025.


Sí, por supuesto. Como torero, le aportan las sensaciones y lo que vive delante del toro. Pero también tiene que estar sustentado, por supuesto, sobre todo en mi carrera, en la constancia y la regularidad en el triunfo. Y cuando te presentas y pisas las plazas de primera categoría, los escenarios y las ferias importantes, te va labrando el camino y abriéndote paso y eso es la regularidad en el triunfo. En este caso, han sido todo corridas con carteles importantes. Al lado de toreros de gran importancia con ganaderías también diversas. He podido torear una variedad de encastes importantes también este año.


Muchas han sido al lado de Ponce, que tiene su parte positiva, pero también negativa.


Por supuesto, en base de la ilusión que a mí me suscita torear ese tipo de carteles y por ejemplo con el maestro Ponce. Pero, en un principio la temporada se presentaba con varios escaparates de importancia para arrancar gracias a la pasada temporada 2023, y entre ellas tenía un par de tardes con el maestro. Lo que sí es cierto, es que después de la tarde de San Isidro se abrieron muchas puertas de ferias diferentes y en muchas de ellas cabía la posibilidad de cerrar carteles con el maestro Ponce en ellos. Torear con él ha sido muy bonito. Y en ese sentido, en la vara de medir he sentido mucho la ilusión de la gente por querer ver al torero que habían visto en la faena de Madrid. Entonces, me lo he tomado con mucha motivación, sobre todo por dar mi mejor versión. No por la presión por el cartel en sí, sino más por la forma de devolver a la afición esa ilusión que sentía por querer verme.


Dime las mejores, a excepción de Madrid. Esa fue la mejor, yo creo.


No es fácil dentro de una temporada tan especial, porque ha sido la primera temporada en plazas principales y he tenido sensaciones nuevas. Pero bueno, lo que significan a nivel taurino y demás, aparte de Madrid, que esa es la nota álgida de la ecuación, te podría decir Dax, San Sebastián, Zaragoza, Lima…han sido tardes en plazas de primera categoría, , donde los triunfos han sido el complemento con mucho contenido y donde he sentido lo que yo realmente intento encontrar en el toreo: la ilusión de la afición, desde la personalidad de un torero.


La temporada 2025 está a la vuelta ya.. y con Madrid dos tardes.


La primera fue Manizales con mucha ilusión, por supuesto. Este es un premio y una ilusión porque hemos seguido labrando el camino para conseguir mis metas. Y por supuesto, Madrid. En este caso San Isidro, es el principal objetivo, Madrid me lanzó el año pasado y donde mis sueños se fraguan día a día. Entonces, estoy muy ilusionado con la próxima confección y espero que todo se remate de la mejor manera para mí y la afición que he sentido siempre, porque dan un calor y unas ganas de querer ver mi toreo especial.


¿A qué plaza le gustaría ir este año que no ha pisado o volver a alguna?



Hay muchas plazas donde todavía no he toreado. Soy un torero que gracias a Dios atesoro juventud para torear en muchas ferias. Pero sí es cierto que me gustaría torear en las plazas importantes de primera categoría como Sevilla, Bilbao, Pamplona… me encantaría volver a pisar el albero de Sevilla.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.