Mario Vilau: " Es un sueño volver a hacer que haya un torero en Cataluña y que, con todo mi esfuerzo, pueda recompensar a la afición catalana es un orgullo"

|

Screenshot 20240923 175146 Instagram


" Es un sueño volver a hacer que haya un torero en Cataluña y que, con todo mi esfuerzo, pueda recompensar a la afición catalana es un orgullo"


" Había muchas miradas puestas en mí, después de perder las orejas en el primero, tuve que ir a por todas en el segundo novillo" 




Entrevista por Alejandro Martín Carabias


El 17 de septiembre Cataluña dio un nuevo torero, debutó con caballos en Mejorada del Campo Mario Vilau, cortando dos orejas a su segundo novillo del Retamar. Un hecho que constata el esfuerzo por parte de la Escuela y todo el equipo que lo forman.


Diez años después vuelve a salir un torero en Cataluña. Me imagino que esto le llenará de orgullo.


Es un sueño volver a hacer que haya un torero en Cataluña y que sea yo, con todo mi esfuerzo, pueda recompensar a la afición catalana es un orgullo para mí.


¿ Veía lejano llegar a esta meta?


Todo esfuerzo tiene su recompensa y todo este tiempo hasta hoy, ha sido el fruto de todo el trabajo hecho, también las personas que tengo detrás que sin ellos no sería nada. Es un sueño hecho realidad y todavía queda mucho camino por delante.


El triunfo es suyo. El que se pone delante de los novillos eres tú. Pero también hay un esfuerzo muy fuerte por parte de la Escuela, con Enrique Guillén y todo el cuerpo que le rodea.


Exactamente, están haciendo una labor conmigo encomiable, gracias a ellos estoy siendo capaz de evolucionar, torear y triunfar y sin ellos no sería nada. Y había decidido que sea así y ojalá siga este camino y lleguemos a las mayores novilladas posibles y con los mayores triunfos posibles.


¿ Llegó en el momento idóneo?


Sí, llegué al debut este año habiendo toreado muchas novilladas, alrededor de 25 y con la mente muy puesta, muy toreado y con tranquilidad de saber que era capaz de dominar aquello. Creo que fui capaz de resolverlo y de poder estar.


¿ Cómo fueron las sensaciones con los dos novillos del Retamar?


Muy buenas. Fue un día muy bonito, tanto por el día que era como con lo que pasé en el ruedo durante el primero. Fue un novillo bueno, pero no fácil. Me encontré y con la espada perdí las orejas y con el segundo, que fue un poco más fuerte, pude sentirme mucho con él y me dejó torearlo despacio y la espada entró.


¿ Había presión por triunfar el primer día?


Todas las tardes siempre hay una pequeña presión por triunfar y no defraudar a la gente. Y mucho menos defraudarte a ti. Y sí que hubo presión por triunfar, porque era el día de la novedad y muchas miradas estaban puestas en mí. Después de perder las orejas en el primero, no tuve más que irme a por todas en el segundo. Empecé de rodillas y todo lo que estuvo en mi mano para poder triunfar lo hice. La verdad, estoy muy agradecido por toda la gente y fue el día de recompensar todo lo que han hecho por mí.


Notaría el cambio.


Sí que se nota. Los animales embisten más despacio, fue un día de aprendizaje, acoplarme a los novillos y no me encontré mal con ellos y ojalá todo siga adelante.


¿ Cómo ha sido esa preparación en cuanto al campo?


El invierno fue de muchos viajes, estuvimos por Valladolid, Jaén… también de tapia por Sevilla, Zaragoza… hemos estado viajando mucho y gracias también a las novilladas que hemos tenido, hemos llegado más preparados y con novilladas fuertes, que ha venido muy bien para el debut.


¿Cómo va a ser ahora la nueva etapa?


Por ahora, quiero continuar en Cataluña, en mi tierra de donde yo nací. Y tengo toda mi gente y mis seres queridos, incluso la gente que está conmigo en el mundo del toro, y siempre lo estaré.


¿ Cómo son esos desplazamientos?


Son complicados y largos. Hice muchos kilómetros y con el equipo que formamos los viajes se hacen más amenos con conversaciones e historias que cuentan, pero se notan al final de temporada esos kilómetros y esas horas de viaje. Pero bueno, cuando salen los triunfos, todo merece la pena.


En el equipo de La Divisa contamos con Manuel Salmerón, una persona muy cercana y siempre apostó por ti…


Es una persona que le tengo muchísimo cariño, lo está dando todo por mí tanto en los medios de comunicación y con sus personas más cercanas. Siempre que podemos hablamos y estoy muy agradecido por lo que hace por mí.


¿ Puede ser una ventaja o desventaja vivir en Cataluña, por ser torero catalán?


Soy la novedad, por decirlo de alguna manera porque soy un novillero catalán, y eso ayuda. También, anima a seguir luchando. Pero la logística de todos los viajes lo más complicado. La verdad, hay mucha gente que por ser catalán me conoce y es una alegría para mí.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.