López Simón paseó una oreja, Román fue ovacionado y dos apéndices se llevó al esportón David de Miranda en una tarde en la que destacó el tremendo valor que atesora el onubense. Un tercio de entrada.
Antonio Ferrera y Paco Ureña -en sustitución de Pablo Aguado- sellan una gran tarde en la segunda de la Feria de la Virgen del Mar, cortando tres y dos orejas respectivamente. Ovacionado Urdiales. Un tercio de entrada con buen encierro de Zalduendo.
Enrique Ponce dejó dos faenas artísticas pero sin acero, ovacionado resultó Manzanares -que también pinchó el premio- y Miguel Ángel Perera dejó una soberbia tarde... también a pesar de la tizona. Más de tres cuartos de entrada.
Madrileño y sevillano salieron a hombros tras desorejar a cuarto y quinto. Pablo Aguado, que fue cogido por el tercero, arruinó con la espada una tarde de cante grande en el coso norteño.
Álvaro Lorenzo paseó una oreja de su primero, Ginés Marín desorejó al bravo sexto de Santiago Domecq y Juan Ortega –en sustitución del herido Tomás Campos- fue silenciado en su lote. Lleno.
Una corrida de rejones de forma matinal se celebraba en la plaza de toros de Dax este domingo 18 de agosto. Se lidiaba un encierro de Ángel Sánchez y Sánchez para Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Sí pero, también de voluntad: política y empresarial.
Ha sido un fin de semana estratégico para la tauromaquia: Palma, El Puerto, Pontevedra, etc.
Palma volvía a tener toros. Fue una Fiesta de cerca de 10.000 gentes…y los medios de comunicación (especialmente los informativos televisivos) le dieron lustre e imágenes a 200 antis y no sacaron una sola imagen de los repletos tendidos.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Ser capaz de dar ese paso hacia delante, de intentar mejorar… esto es algo que el aficionado capta y para mí es lo que tiene más mérito.¿Contar con la madurez que consolida 19 años de alternativa ayuda a entender y, al mismo tiempo, a asimilar el día a día de los toreros que –como usted– se encuentran en el circuito denominado de las ‘corridas duras’?¡Qué duda cabe!
El gerente del coso pucelano analiza en La Divisa los carteles de la próxima Feria de Nuestra Señora de San Lorenzo, en la que hará doblete Roca Rey.
“Serán cinco días frenéticos de festejos grandes, con muchos festejos populares además. La gran concentración de gente está en torno a la plaza de toros. Existe en Huesca una afición enorme, hay muchísima ilusión y todas las tardes esperamos que haya suerte artísticamente”.
“Creo que vamos a tener unas Corridas Generales francamente buenas”, augura el presidente de la comisión taurina de la Junta Administrativa.
“Creo que este mes de julio ha sido muy importante. Ya llevábamos años en los que la inercia no era positiva, pero hacer una oferta de ocio completa en la que el principal protagonista es el festejo taurino no era fácil”.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
En La Divisa recibimos con gran satisfacción, a veces al borde del desborde – del agobio- la multitud de noticias que nos llegan sobre actividades promocionales de ferias como Málaga o Huesca como anteriormente ocurrió con Algeciras o Granada.
No es casualidad que estas ferias, como otras que haría larga lista, estén gestionadas por savia nueva que creen en la Fiesta del siglo XXI en que el principal protagonista es el público, al que van dirigida dichas acciones.
Mientras tanto, seguimos con los “clásicos” viviendo de una inercia que hace de somnífero de su parálisis comunicativa siguiendo la filosofía de El Viruta : “cartel en la esquina, olla en la cocina”….