PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
ÚNICO "TERCIO" VERSIÓN NAVIDADES
A comerse el 2020. En las próximas semanas, varios concursos de plazas relevantes se pondrán en marcha. Y el toreo y el empresariado taurino se la juega en media España
ALBACETE- Es la gran joya de la corona de Castilla-La Mancha y, tras una inmejorable gestión de la empresa compuesta por los Luis Manuel y Pablo Lozano, Manuel Caballero y Manuel Amador, el Ayuntamiento gestionado por Vicente Casañ (Ciudadanos) sacará a concurso a “La Chata”
MÁLAGA- Tras una esforzada y entregada gestión de José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, la institución provincial ya está elaborando un nuevo pliego de condiciones también acorde a las posibilidades de explotación de la plaza después de su rehabilitación.
ALICANTE- El día 31 de diciembre Simón Casas Production acaba su contrato de gestión de un coso que ha logrado levantar en los últimos años tras la desastrosa gestión de Serolo que dejó la palza como un solar, igual que Albacete..
LEER EDITORIAL COMPLETO
Amplia entrevista con el torero murciano, que ha finalizado la temporada más importante de su vida, coronada con la Puerta Grande de Madrid y la enorme tarde de Bilbao.
“He tenido una despedida: ahora te das cuenta que lo conseguido en las tres últimas tardes en Sevilla, Madrid y Zaragoza ha sido el premio al gran esfuerzo realizado durante mi carrera y durante mi último año”
El torero extremeño analiza un año para el recuerdo en el que, de no ser por la tizona, hubiese conseguido numerosísimos triunfos más a los que refleja finalmente el escalafón.
Es una de las bases del cartel de cierre de la Feria de Julio el próximo domingo en la capital del Turia.
Este fue ejemplar de nombre Gaspar, número 46, con 551 kilos de peso, que procedió de la ganadería Vistahermosa. El hecho aconteció durante la décima corrida de la Temporada Grande. Con lo cual, se sumó a los honores del indulto que previamente consiguieron los españoles Andy Cartagena y Diego Ventura. Sobresalió la actuación de Santiago Zendejas, quien debutó en este escenario y dejó una grandiosa actuación que no remató con el rejón de muerte. Mientras que Horacio Casas, ante un lote complicado, tuvo una participación entre altibajos, luego que uno de sus caballos sufrió una cornada.
LA CRÓNICA DE MARYSOL FRAGOSO
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
ÚNICO "TERCIO" VERSIÓN NAVIDADES
Un tal Sánchez, que oficia de Presidente del Gobierno de España en funciones, dijo en campaña electoral, como argumento para repetir elecciones que le “quitaría el sueño pensar que tiene que soportar a Pablo Iglesias como vicepresidente”.
Y , o se aprovisionó de somníferos , o contrató un psiquiatra, o simplemente, en su versión más veleta, se desdijo y contradijo, por enésima vez: “en el tipo de la casa” para que el desvele permanente de un sujeto se alivie a costa que “Morfeo” martirice, no las noches, sino todos los días completos de millones de españolitos, entre ellos sectores como el taurino.
Quedan horas para que las familias se reúnan a celebrar la Navidad, la Nochebuena, “una noche en paz”, se supone, que también, en Zarzuela, el Palacio de la Moncloa, el Alcázar de Galapagar, en los alrededores de Bruselas y el Centro Penitenciario de Lledoners.
Una “Noche de Paz” y 365 días de “paciencia” , de insomnio, al menos para una de esas dos Españas ala que la otra “ha de helarle el corazón”
LEER EDITORIAL COMPLETO
El empresario del coso toledano da las claves de la corrida de toros y la de rejones que están preparando para esta cita de inicio de temporada.
El empresario de Lances de Futuro explica la Navidad Taurina que se llevará a cabo estos días en las plazas de Córdoba y Granada.
El torero salmantino analiza un año en el que las dos corridas venteñas no le ayudaron y su cita en Pamplona se suspendió por lluvia. En su tierra, sustituyendo a Roca Rey, triunfó en septiembre.
El diestro capitalino José Mauricio demostró con hechos que no está dispuesto a regresar al ostracismo que lo mantuvo alejado de la Plaza México durante cuatro años y también que tiene pasta para pelear un lugar de importancia en el escalafón nacional y se proyecta con fuerza rumbo al festejo de aniversario del próximo 5 de febrero, al haberse convertido en el único torero en haber cortado cuatro orejas en dos tardes.
En la Corrida de Triunfadores Mexicanos también tomaron parte Fermín Rivera y Juan Pablo Sánchez. Ambos, a pesar de la nula fortuna en el sorteo, estuvieron por encima de los toros, así como de las circunstancias de la tarde. Se lidió un encierro de Montecristo que cumplió en presentación, presentó juego deslucido, con diversos matices en su lidia.
La crónica de Marysol Fragoso
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
El pasado miércoles se presentó el programa de actos del 'Año Joselito', que se desarrollará a lo largo de 2020 con motivo del centenario de la muerte del hermano de la Corporación, miembro de la Junta de Gobierno y torero legendario. Además, ya ha anunciado que no solamente le construirá una estatua enfrente de la Basílica a José Gómez Ortega, sino que además promoverá actividades culturales y taurinas para honrar su memoria en la que era su ciudad, Sevilla. Los primeros que han echado la pata pá´lante.
En nuestro especial matadores, analizamos a los cinco primeros del escalafón. Aguado deja estas palabras sobre su temporada.
En nuestro especial matadores, analizamos a los cinco primeros del escalafón. Aguado deja estas palabras sobre su temporada.Era el 6 de mayo de 2016, después de su grave doble cornada, cuando quedó para el recuerdo de Madrid un imborrable momento con él y una ovación tras el paseíllo. Aquel día fue sentida y de ley.
Fue la expresión espontánea de una plaza que se rinde a quien había pagado con sangre el privilegio de caminar su arena y, aún así, le agradecía a la vida una nueva ocasión de destocarse ante este tendido.
Estrenaba vida y estrenaba hasta expresión. Aquel día volvía un bravo. Hoy lo hace también.
LEER MÁS ¡CLICK EN TITULAR!
El nuevo mentor del torero malagueño habla sobre las pretensiones de la próxima temporada.
Octavio García “El Payo” ejecutó la mejor faena, pero la malogró con el acero para dejar escapar una eventual salida por la Puerta Grande. Fue una gran actuación de ese torero que alternó con Sebastián Castella, quien tuvo un serio desempeño, pero también perdió una oreja por haber pinchado a su primero y le confirmó la alternativa a El Galo, quien dio vuelta al ruedo. Paco Ureña se desempeñó con pundonor. De entre los toros de Xajay, que dieron un juego desigual, destacó el encastado segundo que recibió arrastre lento. Aproximadamente 15 mil aficionados.
LA CRÓNICA DE MARYSOL FRAGOSO
Con lleno en los tendidos de la plaza San Isidro de Labrador, se abrió la feria con un apoteósico final de salida en hombros de la terna de matadores.
Otra vez se llenó la plaza con tiempo frío y lluvioso, todo lo contrario de lo que se vivió en el ruedo con el triunfo apoteósico de David Fandila “El Fandi” y Miguel Ángel Perera que tras faenan grandiosas indultaron a sus respectivos toros.Ponce cortó la oreja de su segundo toro.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Tras los primeros árboles de la temporada de las figuras podemos ver todo el bosque de lo sucedido en 2019 como colofón a 19 años de este nuevo siglo en la progresión, mando y proyección de la torería extremeña
Temporadones de Perera, Ferrera, De Justo. La proyección de Ginés. Las cumbres de Leonardo. La esperanza en que Garrido reverdezca laureles…
Y Talavante que, aunque no ha estado, sí se le espera y añora como la gran figura que es.
Echando cuentas, entre todos, en el siglo XXI suman 16 PG en Madrid, más una de Perera de novillero más las 10 del caballero de Badajoz, total 27.
Este siglo, lo que llevamos de él, en conjunto, la Tauromaquia habla en “castúo” o “extremeñu”.
Son los Pizarro, Cortés, Valdivia, etc. de esta nueva época de conquistadores de sedas y oros, de espada y muleta.
Mi enhorabuena a Luis Reina, que algo tiene que ver en todo esto; y que no se ofenda nadie.
Es una realidad que en comparativa regional la Tauromaquia contemporánea luce divisa verde, blanca y negra.
LEER MÁS
Sebatián Castella cortó una oreja de cada uno de sus enemigos en tarde de ambiente total y un casi lleno en los tendidos.Mala tarde de Morante, que sustituía a Manzanares con un saldo de pitos y bronca, mientras Roca Rey no pudo pasar de ovación y palmas. Todo con un encierro mixto de La Viña y El Olivar que resultó complicado.
La crónica de CARLOS CASTILLO
Tremendas ráfagas de viento marcaron la quinta corrida de la Temporada Grande en la Plaza México. Junto al triunfo de Adame, destacar que Enrique Ponce volvió a la Plaza México tras su magistral actuación del pasado 73 aniversario de este coso, pero ahora no tuvo suerte en el sorteo. Le confirmó el doctorado a Pablo Aguado, quien estuvo esforzado. Fabián Barba por encima de su lote.
Se lidió un encierro con toros de Reyes Huerta y Jaral de Peñas, donde cuarto y séptimo recibieron arrastre lento. Más de 20.000 personas.
la crónica de MARYSOL BARROSO
El hidrocálido realizó lo más destacado en la "Nuevo Progreso" cortando una oreja del 2º de su lote. El español Ginés Marín fue silenciado en su lote. Calita recibió los 3 avisos en el 4º de la tarde. Fue, asimismo, la cuarta corrida de la tenporada en Nuevo Progreso con un encierro de Xajay y pobre entrada.
Al concluir el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en recuerdo del matador jalisciense, Alfonso Lomelí que falleció el viernes pasado
La crónica de www.altoromexico.com
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Lesión del hormigón que se manifiesta especialmente en las viguetas de los forjados, poniendo así en peligro la estabilidad del edificio.
Sirva este símil para denunciar el estado en que se encuentran las novilladas con caballos, de todo punto inviables, salvo altruismo de algunos ayuntamientos o cargo al debe de algunas ferias o simplemente falsear otros por aquello que el “túnel” sea quien posibilite el festejo, blanqueando estadísticas.
Ante el diagnóstico del alcalde Hijosa (Villaseca) sobre el gran problema que suponen los costos y que en la tauromaquia moderna no son necesarias cuadrillas al uso la respuesta dada, que no solución aportada, por parte del colectivo de banderilleros y mozos de espadas fue la de “subir las entradas”…
Señoría, “no hay más preguntas”….ni más respuesta
SEGUIR LEYENDO
Ambas cofradías recibirán 195.322,13 euros que invertirán en su obra social, lo que supone un importante impulso para sus actividades de ayuda a los más necesitados.En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del coordinador del Festival, Joaquín Moeckel, el Hermano Mayor del Baratillo, Marcelino E. Serrano, y el teniente de Hermano Mayor de la Esperanza de Triana, Guillermo Revuelta.
Otra tarde de decepción y de ingrata recordación fue la cuarta corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros "Corrida de la Prensa Taurina". Otra vez por el escaso juego dado por los toros que se acabaron pronto y no se prestaron para el lucimiento de los espadas que se fueron de vacío y el publico se marcho defraudado de la plaza. Sólo Galdós cobró una ovación y algunas palmas escucharon Cayetano y Pablo Aguado
LA CRÓNICA DE CARLOS CASTILLO
Dice el dicho mexicano: “De rodillas a la Villa”, haciendo alusión a la acción que se emplea cuando se pide un milagro a la Virgen de Guadalupe. Pues bien, hasta de rodillas para torear al sexto se puso Ginés Marín en su afán de alcanzar el triunfo en la Plaza México durante la cuarta corrida de la Temporada Grande. Y estuvo a punto de cortar la oreja para igualar con el corte de un apéndice, el éxito que con el primer toro de la tarde había conseguido Juan Pablo Sánchez, sin embargo, el puntillero levantó al astado,....
LA CRÓNICA DE MARYSOL FRAGOSO
Como suele suceder, una ficha no es reflejo fiel de una tarde, hoy pudimos ver una faena de las del maestro valenciano, Enrique Ponce al primero de la tarde, por desgracia y decepción de la afición, malograda con la espada.
Octavio García "El Payo" dejó ir un trofeo por defectos en la estocada al quinto de tanda.
Sergio Flores perdió otra por otra delantera hasta la bola al tercero de la tarde.
ALTOROMEXICO.COM
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Una gran oferta, muy por encima del mínimo exigido, para grandes obras y grandes propósitos para hacer de Vista Alegre el gran centro neurálgico socio-cultural de Bilbao (siempre grande y todo grande) fue el arma para que BMF ganara el concurso, no sin gran polémica.
Cualquier cosa, antes que pasar desapercibido (“Bilbao el grande”, antes muerto que sencillo).
En lo taurino, el proyecto, inmediato, para 2020 también grande: hacer de Bilbao una gran plaza de gran temporadaLa empresa Arte, Toreo y Cultura BMF daba a conocer los nuevos espacios que tras la reforma convertirán al coso bilbaíno en un referente, no sólo en festejos taurinos sino en otro tipo de espectáculos de ocio y cultura.
En el apartado taurino destaca la inclusión de una novillada en las Corridas Generales y la programación para la temporada que incluye el Memorial de novilladas de promoción Iván Fandiño y el Zezenfest compuesto por una novillada pìcada y el tradicional festival taurino.
Dado que ha sido uno de los mejores de 2019, Tendido Cero se ha citado con Miguel Ángel Perera para hablar de un año especialmente importante para él. El cambio de apoderados, sus grandes faenas, los éxitos perdidos por la espada, los obstáculos salvados, planteamientos de futuro, la durísima tarde de Zaragoza o las lecturas que extrae de decisiones pasadas, forman parte de los temas abordados en una amplia conversación ilustrada con las imágenes que envolvieron la que ha sido su campaña número quince como matador de toros.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
24 horas después de las elecciones el PP y VOX, las dos formaciones que sacan pecho a las claras por la tauromaquia, han obtenido un total de 140 diputados
La otra gran noticia de la jornada es que el partido animalista PACMA se ha quedado, una vez más, sin representación en el Congreso y el Senado. Lo ha hecho, además, sufriendo una debacle electoral histórica, puesto que ha perdido más de 100.000 votos con respecto a las elecciones generales celebradas el pasado mes de abril, según los escrutinios
El valenciano Enrique Ponce le rindió un homenaje al brindarle uno de sus toros y bautizarlos como "Ingeniero" y "Don Mundo" a los dos ejemplares de Jaral de Peñas que lidió esa tarde, en la que compartió cartel con Octavio García "El Payo" y Leo Valadez.Su familia aún no ha informado en dónde serán los servicios funerarios.Desde esta redacción les deseamos pronta resignación a su ahora viuda doña Magdalena, y a sus hijos Edmundo, Nora y María Magdalena.
Reconocemos a los profesionales porque Villaseca siempre ha pagado sus mínimos y queremos que desaparezcan los empresarios fraudulentos y la gente que marea el sector”, ha declarado.Ha concluido diciendo que “este es uno de los espectáculos más adorables, y queremos que sea una reconversión para que lo pongamos a los pies del siglo XXI y las nuevas generaciones sepan que lo hemos adaptado a él”, finaliza Hijosa.
“Pensé que podría morir, pero no que fuese a morir Javier Esteban Cortés Fuentes, la persona; pensé que podría morir Javier Cortés, el torero, y eso sí que era lo peor para mí”. Ha defendido que aquella tarde en Madrid “tiré la moneda y salió cruz, la más probable de las probabilidades con aquel toro del Marqués de Albaserrada, "Golfo", del que nunca me olvidaré”.
Gonzalo Caballero ha ofrecido una rueda de prensa en el mediodía de este 6 de noviembre al recibir el alta hospitalaria en la Clínica San Francisco de Asís de Madrid tras la gravísima cornada sufrida el pasado 12 de octubre en Madrid. El torero, visiblemente emocionado, ha explicado los detalles.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
El próximo lunes, tras la jornada electoral, la suerte estará echada, por tercera vez en poco tiempo.
Este editorial lo emitíamos en el programa tras el anuncio de elecciones para abril; hoy lo queremos repetir.
Libertad de expresión, artística y creativa, libertad de ocio, libertad de educar en valores…. En definitiva: ¡LIBERTAD!
Libertad para la caza, la pesca, el circo (tal como nos ilusionaron nuestros abuelos) y , por supuesto, LOS TOROS.
Todos estos colectivos perseguidos desde esta falsa izquierda (la auténtica nunca se metió en estos charcos, respetando las tradiciones patrimoniales de una cultura, SÍ CULTURA) tienen en sus manos, poco más de dos meses, decidir su futuro.
Casi media entrada para inaugurar temporda con la primera corrida "mosntruo" de ocho toros y la efemérides de la alternativa de Hermosillo que cortó una oreja.
Ventura tuvo que esperar al toro de regalo para cobrar un apéndice y tanto Antonio Ferrera como Leo Valadez pasaron con discreción. Todo ante un encierro variado en los 3 de rejones y 6 de Julián Hamdan para " a pie".
LA CRÓNICA DE MARYSOL FRAGOSO
Después de la grave lesión que le mantuvo alejado de los ruedos, el público peruano que espero con mucha expectativa la reaparición de Andrés Roca Rey fue testigo de su vuelta triunfal con el corte de dos orejas y salida a hombros por la puerta grande, en tarde que compartió cartel con Enrique Ponce y "Finito de Cordoba", quienes se fueron de vacío, ante una plaza de Acho que casi rozó el lleno en la que fue primera corrida del abono de la Feria del Señor de los Milagros.
CRÓNICA DE CARLOS CASTILLO
La plaza de toros colombiana de Cañaveralejo, en Cali, acogerá una gran Feria del Señor de los Cristales, que ha sido presentada oficialmente este martes. En el elenco se despedirá El Cid y harán el paseíllo toreros como Ponce, Roca Rey, Paco Ureña, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Luis Bolívar o Luis David.
LA CRÓNICA DE ALBERTO LOPERA
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
HOY SE CUMPLEN SEIS AÑOS SIN EL MAESTRO MANZANARES, SEIS AÑOS SIN SU MÁGICA MULETA Y SU GENIAL PERSONALIDAD. RECORDAMOS CÓMO VIVIMOS AQUEL TRISTE DÍA DE 2014 EN EL EDITORIAL DE PEDRO JAVIER CÁCERES.
Esta historia de hoy es una historia a caballo entre el dolor, la tristeza y la incredulidad. Esta mañana, cuando el programa ya estaba montado, llegó la noticia de la muerte, inesperada, del maestro José María Manzanares. Todavía sigo pellizcándome, sin creer que sea posible, porque ha muerto a los 61 años y gozando de una extraordinaria salud. “Todavía sigo pellizcándome, sin creer que sea posible, porque ha muerto a los 61 años y gozando de una extraordinaria salud” Pero la vida es así y poco podemos hacer.
Balance del año con uno de los grandes toreros del último tramo de la temporada taurina.
Balance del año con uno de los grandes toreros del año, sobre todo en Francia y Bilbao.
El torero onubense, uno de los triunfadores de San Isidro, hace balance de la gran temporada de su vida hasta el momento.
”Esta semana tienen que operar a Javier Cortés de unas manchas que le han salido en el ojo”, declara su apoderado.
A escasos seis días, Lima está preparada para las cinco corridas del ciclo del Señor de los Milagros, tras haber asistido a dos novilladas fuera de abono. Corridas de domingo a domingo, que parten hasta el primer fin de semana de diciembre con las principales figuras del toreo y toreros emergentes con triunfos contrastados. Doblan Roca Rey y Joaquín Galdós en los carteles, ambos espadas peruanos (CARLOS CASTILLO)
“Me hubiera hecho ilusión regresar a torear en La México y volver a encontrarme con otro Fantasma, pero de momento el maestro Enrique Fraga no tiene una corrida para ese coso. Se que cuenta con ocho toros que se están rematando en el campo. Ojalá que alguno llegue a rematarse del todo para febrero y entonces poder torearlo.
Una entrevista de MARYSOL FRAGOSO
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Fue en 2013 cuando el Ayuntamiento de Barcelona prohibió la imagen de Juan José Padilla en el Centro de Cultura Contemporánea. Entonces, el convergente (e independentista sobrevenido) Xavier Trías como alcalde, y ni a él ni la mayoría del Consistorio (los suyos, los de Esquerra, los socialistas y los eco socialistas) les tembló el pulso para tachar la foto (premiada, por cierto) de un torero con parche en el ojo y ejemplar lucha.
Fue en el año 2015 cuando Ada Colau censuró en Barcelona la imagen de Morante de la Puebla porque, según ella, 'generaba violencia'. Una ciudad sin la libertad de poder ir a los toros desde 2011 porque 'generan violencia'.
¿Ques es violencia en Barcelona? Visto lo visto. No se puede ser más cínico o hipócrita. Mejor dicho: miserable.
Tras la finalización de la Feria de San Lucas jiennense, el director general de Tauroemoción analiza el año para la empresa, que ha celebrado ferias de la importancia de Burgos, Huesca o Soria.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Ser torero está saliendo muy caro, más que nunca. Sin respetar estatus, escalafones ni distinguir de oro, plata ,azabache o a caballo.
La imagen de Miguel Ángel Perera limpiando ayer en La Misericordia la sangre que acababa de brotarle a chorros a Mariano de la Viña da muestras de cómo los toreros son héroes, pero de carne y hueso. Era la sangre con la que acababa de regar de verdad un rito que jamás morirá siempre que alguien entregue su vida a esta religión llamada toreo.
El doctor Val-Carreres comandó una larga y dura operación a Mariano de la Viña este domingo en el coso de La Misericordia de Zaragoza. Se requirieron varias unidades de sangre y plasma debido a la fuerte hemorragia que sufrió tras el percance, y por la que entró en la enfermería en parada cardiorespiratoria.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
La mano en alto de El Cid que saludaba a quienes tanto respeto y tanta admiración le querían transmitir se llevaba también ese cielo que aquel viernes se veía menos azul que cuando lo reventaba en San Isidro, pero era el mismo. E igual de caro, porque saldaba Manuel su última tarde en Las llorando y saboreando su postrera salida en hombros por una puerta de cuadrillas que esa noche daba directamente al cielo.
Cuando Antonio Ferrera cruzó a las seis el patio de cuadrillas no trajo nada previsto: en el campo no estructuró ni una de las seis lidias a las que se enfrentó esa tarde en Madrid. La firmeza con el de Alcurrucén, la inspiración capotera con el de Parladé, la serenidad con el de Adolfo, la magia con los de Victoriano y la improvisación con el de Garcigrande le salieron solas. Y eso sólo lo consiguen los toreros grandes, los toreros de Puerta Grande.
Es finalista del certamen de novilladas madrileño y hará el paseíllo el domingo en la primera plaza del mundo con un encierro de Jandilla.
Es finalista del certamen de novilladas madrileño y hará el paseíllo el domingo en la primera plaza del mundo con un encierro de Jandilla.
El novillero maño tomará el próximo viernes la alternativa en su tierra de manos de Juli y Manzanares y cuenta la previa a La Divisa.
El reportaje de La Divisa de la segunda parte de la Feria de Otoño madrileña
El empresario analiza el Día de la Familia acontecido este domingo en Las Rozas y el final de una temporada de oro para Lances de Futuro con Granada, Algeciras, Torrejón y Las Rozas.
Eugenio de Mora es uno de esos toreros curtidos que depende cada año de lo que pase en Madrid para que la temporada marche en una dirección o en otra.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
La protesta de “Portugués” (el toro 5º, del hierro de Cuvillo) fue constante: vocinglera, verborreica, pluteica y diarreica, hasta que el animalito se cabreó y empezó a embestir y repetir, de largo; profundo, serio y pidiendo torero. Lo encontró en Perera.
El extremeño le dio sitio, lo lució, lo paró, lo embarcó y le ligó. Lo toreó. Por ambas manos y por abajo. Y más, y más. Toro y torero. Para más información crónicas del ramo.
los telediarios de la noche abrieron con la “huelga de cena” de la “intifada”.
Lo que no explicaron los noticieros, es si el ayuno fue voluntario o les castigaron en casa por…Fue el mal menor, porque de no ser por la espada roma de Perera, esos telediarios y noticieros estarían ahora cubriendo la noticia en el lugar de los hechos : el viaducto.
LEER EDITORIAL COMPLETO ¡PINCAHR EN FOTO O TITULAR!
Recibirá un homenaje el jueves por parte de la Comunidad y el viernes se despedirá de luces de Las Ventas en una de las tardes más emotivas de la Feria de Otoño.
Entrevista al nuevo Director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El novillero salió a hombros con dos orejas y tres vueltas al ruedo el pasado viernes de Las Ventas, erigiéndose como el gran suceso novilleril de la temporada en Madrid.
El apoderado de Tomás Rufo repasa con Pedro Javier Cáceres la corta pero intensa trayectoria de su novillero, además de su historia como matador de toros.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
No tuvo una infancia fácil, al igual que su hermano (pese a que las “face news” se encarguen de distorsionar la realidad) y su adolescencia y parte de su juventud las vivió como hermano menor de un triunfador : Francisco. Hasta que, con 28 años ,sintió la llamada de los “genes” y decidió ser torero debutando con caballos en Ronda.
La confusión sobre su tauromaquia no era precisamente un activo en su carrera.
Los partidarios, nostálgicos del papanatismo, reivindicaban en su toreo a Antonio Ordóñez (el abuelo);
Cayetano, con 42 años, ha ido madurando desde su reaparición a base de triunfos legítimos y hostias como puños de boxeador cargando con tópicos y sambenitos.
Hizo oídos sordos de la “escoria hepática” y también de los “leotarderos ordoñistas” para escrutar en sus genes y buscar los más próximos, los de su padre.
Me apetecía venir a la feria de Otoño. Antes de que se fraguara el mano a mano con Ureña, o incluso que existiera el ofrecimiento por parte de la empresa, rondó en mi cabeza el hablar de esta posibilidad con mi apoderado.
Tengo que seguir haciendo muchos más méritos para poder considerarme como un torero de Madrid: hacen falta muchos años y más méritos. Soy consciente del cariño que se me demuestra cada tarde en Madrid.
Expresó su toreo este domingo en Las Ventas y, aun sin cortar orejas, caló su actitud en la primera plaza del mundo. Lo cuenta a La Divisa.
Así se expresa el novillero sevillano en La Divisa antes de su alternativa, que tendrá lugar el próximo fin de semana en la Real Maestranza sevillana.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
No sabemos qué pretende el nuevo "palca" de Albacete, que ha buscado el protagonismo todos y cada uno de los días de Feria desde la encerrona de Pinar .
Pero es que lo del pasado jueves y el pasado sábado en la de rejones ya superó el colmo.
¿Cómo se llama la señora? Ni lo se ni me importa, porque a lo mejor es lo que busca Lean y verán.
Y por que sea mujer, pues probado está que aquí se ha sido implacable con muchos hombres de la "poltrona"
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Doce faenas como doce catedrales las que han dejado Emilio de Justo y Rubén Pinar este fin de semana en sus encerronas en Dax y Albacete respectivamente.
Tuvo De Justo agallas para plantarse y proponer el toreo a seis cárdenos como a seis juampedros
Tuvo Pinar que cortar las orejas una a una en su encerrona por la negativa del palco a otorgar dos trofeos, pero tuvo su actuación la misma fuerza con cuatro orejas que con las seis que se pidieron por la afición albaceteña.
El torero se encerró con seis toros a los que cortó cuatro orejas que pudieron ser más por el fallo con el acero el pasado sábado en Dax. Analiza en La Divisa su tarde.
El joven albaceteño analiza su encerrona celebrada este domingo en la plaza de toros de su tierra con seis toros de distintos hierros y encastes. Todo un alarde de torería, de fe sincera y de lucha.
Entrevista con uno de los miembros de la empresa Taurino Manchega en el inicio de la feria albaceteña.
El empresario de La Condomina, ante la próxima Feria que arrancará este fin de semana en el coso murciano.
El gerente de La Glorieta analiza la previa de la feria de la Virgen de la Vega.
Tras el llenazo de mayo hay motivos suficientes para que tengamos una gran feria. Sabemos que es una feria cara, porque cuando van todo este tipo de toreros se encarece, pero también se mejora y al mejorarse la gente se anima más.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
La seriedad del novillo y la integridad de su comisión dan entidad a Villaseca, pero también el septiembre taurino se inmiscuye en una serie de Ferias capitaneadas por Villa del Prado, Calasparra, Algemesí, Arganda o Arnedo (el origen de todo) etc., que son auténticos pulmones y oasis para el toreo. Son fortines que hacen más robusto el escalafón novilleril y aseguran contratos a los que sueñan con sostener el mañana de este espectáculo.
“Invito a todos los oyentes a disfrutar del abono entero”, señala el alcalde de Albacete en los micrófonos de La Divisa.
El albaceteño se encerrará el próximo fin de semana en el coso manchego para abrir la feria de los Llanos.
El alcalde de Villaseca de la Sagra, ante la Feria taurina del Alfarero de Oro que arranca este jueves.
El jovencísimo alcalde de Villa del Prado analiza en La Divisa los carteles del serial madrileño, con los novilleros punteros acartelados.
Plazas como las de Melilla tenemos que tener la obligación profesional de mantenerla viva. No puede pasar ni un solo año sin toros. Tenemos que hacer un esfuerzo todos, incluso los políticos. El presidente de la Comunidad lo ha hecho, tras un cambio político.
El empresario y gestor del coso melillense analiza todos los detalles
AUDIO
Es una plaza muy bonita. Es un coso desconocido para muchos pero hay que visitarla, porque merece la pena.
El presidente de la asociación cultural taurina melillense “Los Medios” analiza en La Divisa la previa de la corrida de este martes.
AUDIO
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
“Zidanes y pavones”*, el toreo, en suma. El escalafón. Bilbao y La Junta así lo interpretaron por el mes de mayo y estuvieron a la altura ante los imponderables de sustituir a la figura del momento y la revelación del año.
Ahí están los resultados y contra datos los argumentos son estériles.
Hoy cuando se cumplen dos años de ese mazazo que recibimos durante la Semana Grande del 17, corriendo el boca a boca de la muerte del maestro Dámaso González esta feria ha podido ser un inconsciente homenaje (muy especial el de Paco Ureña) al maestro que durante su dilatada carrera escribió páginas igual de brillantes , o más, que las que sus compañeros de este 2019.
Un Dámaso que pasó como gran figura, siempre, por Vista Alegre en sus facetas de “Zidane”, “Pavón” y torero macho, a medias entre la lírica y la épica.
LEER EDITORIAL COMPLETO ¡CLICK EN TITULAR!
Declaraciones del torero murciano sobre la gran temporada que está llevando a cabo.
El torero hidrocálido analiza su paso por Bilbao, que ha relanzado su temporada al cortar cuatro orejas.
El ganadero lidió uno de los encierros más destacados del ciclo vasco el pasado jueves, propiciando el triunfo de Luis David.
Ganadero triunfador del ciclo de Bilbao, al llevarse los principales premios como mejor toro al lidiado en sexto lugar el pasado miércoles, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Cuatro orejas cortó Ureña del encierro de Jandilla el pasado viernes en Bilbao. Ahora, el ganadero analiza el conjunto de una tarde para la historia de Vista Alegre.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Dio una lección de toreo De Justo en Vista Alegre: siempre quedándose quieto y en el sitio., aprovechó lo poco que tenía el de Victorino para entregarse con él y llevar al último término la ley del hoy, que es la que le ha hecho perder casi una quincena de tardes esta temporada por sus percances de Vistalegre (Madrid), Cáceres y, ahora, Bilbao.
El galo-catalán se está enfrentando a una amplísima variedad de encastes en su carrera novilleril. Este domingo dio una vuelta al ruedo en Madrid y nos cuenta sus planes.
Máximo triunfador en Gijón tras salir dos días seguidos a hombros. Puntuó en Dax y este lunes ha toreado en Bilbao. Nos narra el triunfo.
El torero se encerró con seis toros el pasado miércoles en Bayona y está remontando de forma triunfal una temporada al alza.
Cortó dos orejas en Málaga el pasado domingo, lo que le valió sustituir a Pablo Aguado este lunes en la Picassiana.
El peruano analiza el triunfo en Bérziers y cuenta una anécdota: llegó tarde a la corrida porque estuvo seis horas parado en un atasco en la frontera. Se tuvo que cambiar en la oficina de Robert Margé… y eso le condicionó mucho para la corrida.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Sí pero, también de voluntad: política y empresarial.
Ha sido un fin de semana estratégico para la tauromaquia: Palma, El Puerto, Pontevedra, etc.
Palma volvía a tener toros. Fue una Fiesta de cerca de 10.000 gentes…y los medios de comunicación (especialmente los informativos televisivos) le dieron lustre e imágenes a 200 antis y no sacaron una sola imagen de los repletos tendidos.
“Serán cinco días frenéticos de festejos grandes, con muchos festejos populares además. La gran concentración de gente está en torno a la plaza de toros. Existe en Huesca una afición enorme, hay muchísima ilusión y todas las tardes esperamos que haya suerte artísticamente”.
“Creo que vamos a tener unas Corridas Generales francamente buenas”, augura el presidente de la comisión taurina de la Junta Administrativa.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
En La Divisa recibimos con gran satisfacción, a veces al borde del desborde – del agobio- la multitud de noticias que nos llegan sobre actividades promocionales de ferias como Málaga o Huesca como anteriormente ocurrió con Algeciras o Granada.
No es casualidad que estas ferias, como otras que haría larga lista, estén gestionadas por savia nueva que creen en la Fiesta del siglo XXI en que el principal protagonista es el público, al que van dirigida dichas acciones.
Mientras tanto, seguimos con los “clásicos” viviendo de una inercia que hace de somnífero de su parálisis comunicativa siguiendo la filosofía de El Viruta : “cartel en la esquina, olla en la cocina”….
Ha resultado torero triunfador de la Feria de San Ignacio de Azpeitia y analiza en La Divisa qué supone para él el triunfo y el verano que le espera.
Dejó una rotunda actuación en Azpeitia el pasado jueves dentro de su Feria de San Ignacio y, tras su paso por ferias como Madrid, Pamplona, Nimes o Mont de Marsan, analiza su intenso mes de agosto en el que comparecerá en cosos como Illumbe, Bilbao, Dax, Béziers y Nimes en septiembre.
“Me entrego a los toros con la misma ilusión con la que quiero que ellos se entreguen después en la plaza”, señala el ganadero portugués tras resultar triunfador de Azpeitia.
El presidente de la comisión taurina de la feria de San Ignacio se muestra satisfecho tras el serial celebrado en la localidad vasca.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
hemos escrutado las ferias más importantes , plazas de 1ª y 2ª de España y Francia en el mes de agosto.. En total 15 ferias, lo que suponen 13 sustituciones.
Es sorprendente lo de Perera, anunciado 5 tardes en estas ferias motivo de nuestro informe y que apenas “pilla” una sustitución: Beziers.
Pero ”salta de ojo”, verdaderamente incomprensible lo de Emilo de Justo, tan sólo anunciado en 2 plazas francesas, donde impulsó su carrera (Beziers y Dax) y dos españolas: Huesca (gerenciada por su apoderado) y Bilbao.
Y, para “mear y no echar gota” la casuística de Paco Ureña. Firmadas 4 actuaciones (Bilbao, San Sebastián, Gijón, Colmenar), ya no es que no haya cogido una sola sustitución, como Emilio de Justo, sino que ni siquiera han llamado o preguntado. Lamentable.
“Mi camino es el que es, quiero seguir aportando lo máximo posible a la profesión y seguiré entregándome como siempre”, señala el torero murciano.
“Espero que sigan viniendo carteles importantes en las Ferias en las que estoy anunciado. La encerrona con Victorino en Dax marcará mi temporada también”.
Triunfó en Santander con la corrida de La Quinta la pasada semana y ahora analiza cómo va la temporada de su adiós en La Divisa.
El torero valenciano analiza en La Divisa el triunfo obtenido el pasado viernes en la plaza de toros de su tierra.
Es finalista del certamen de novilladas nocturnas de Las Ventas que acogerá su conclusión el próximo jueves con el encierro de Alcurrucén.
Es finalista del certamen de novilladas nocturnas de Las Ventas que acogerá su conclusión el próximo jueves con el encierro de Alcurrucén.
Triunfó a sangre y fuego en la plaza de Santander hace una semana y ahora analiza en La Divisa el momento que atraviesa en su carrera junto a su apoderado, Manuel Caballero.
Tras el triunfo en Valencia, donde salió a hombros el pasado jueves, analiza el devenir de su temporada y las próximas citas en las que está anunciado.
El novillero ecijano analiza en La Divisa el triunfo del pasado jueves en Sevilla del ciclo de novilladas nocturnas con el encierro de Jandilla.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Los árboles no dejan ver el bosque y todo se reduce a denunciar que no se dan novilladas, incluso que están a punto de desaparecer, puede ser.
Sin embargo hay situaciones como en Las Ventas cuya programación novilleril está desmesurada.
Y, es verdad, que cuando llega septiembre se amontonan ferias de novilladas.
Luego novilladas hay, quizá insuficientes.
El problema de fondo es la invertebración de la programación novilleril y el abandono que el sector hace de los pueblos.
Y estos pueblos no dan novilladas por su carácter deficitario.
Unos costes, entre salarios y cotizaciones, absurdos, por cuanto en esta tauromaquia moderna, de mínimos en los primeros tercios, se sigue contemplado cuadrillas del siglo pasado en cuanto a número de integrantes.
Pero ese es un tema tabú…
LEER EDITORIAL COMPLETO
“No es cierto que Andrés haya cortado temporada, en absoluto. Solo que por prudencia ha habido que parar sine díe hasta que se recupere al 100 % y recupere la fuerza en el brazo derecho. Por el tipo de lesión los médicos no se pronuncian sobre el tiempo que tardará el tratamiento en surtir efecto para poder volver a torear, cualquier fecha como meta es mera especulación, pero su deseo es seguir toreando en cuanto esté totalmente recuperado porque, ya se sabe, que en estos casos, las recaídas son nefastas”.
"Las ferias hay que verlas desde el lugar en el que suceden, y esta feria es muy para Valencia. Desde el certamen de escuelas taurinas que será durante dos fines de semana, son carteles muy de la tierra".
Salió a hombros este fin de semana dentro de las clases prácticas celebradas previas a la feria de Julio valenciana.
"Me ilusiona mucho poder triunfar con esta ganadería en mi plaza». La tercera puerta grande en Valencia espera tras las dos conseguidas el año de la alternativa.«Pues sí, como dice el refrán “no hay dos sin tres”, tengo dos puertas grandes en Valencia y la meta es que la tercera sea el próximo 26 de julio.
Estará presente en la corrida que cierra la Feria de Julio, de la que salió triunfador la pasada edición.
Es una de las bases del cartel de cierre de la Feria de Julio el próximo domingo en la capital del Turia.
El presidente de la comisión taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona analiza en La Divisa lo que ha deparado la Feria del Toro.
Paseó una oreja del encierro de La Palmosilla el pasado sábado en Pamplona y se erigió como un nombre fundamental de la feria del Toro.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
Ha sido un escaparate de bisutería del arte de torear: chicuelinas, gaoneras, navarras, saltilleras etc. Cambiados por la espalda, circulares por la ídem, molinetes, manoletinas, bernadinas etc.
Mientras, en la trastienda, pasaba desapercibido el oro de ley que ,aún con cuenta gotas, lo ha habido; menos el toreo a la verónica, al parecer en desuso en esta plaza.
De la tergiversación que arrojan los despojos conseguidos respecto del buen toreo que se ha visto se ha encargado el “top manta” de la suerte suprema, menos suprema que nunca y más “arma toricida” que siempre.
Lo de los árboles y el bosque.
LEER EDITORIAL COMPLETO
El veterano maestro de la ganadería brava hace balance de la corrida lidiada el pasado viernes, a la que se le ha concedido el trofeo Feria del Toro a la más completa del ciclo, además de analizar varias circunstancias como los encierros.
El criador del hierro gaditano, que debutó con el pie derecho el pasado sábado en la feria del Toro de Pamplona, analiza el buen momento de la ganadería tras unos años de crisis en el hierro andaluz. Lidió una corrida y un toro que fue premiado con el premio Carriquiri.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
La coyuntura nos obliga a recordar desde estas páginas de las noticias, preocupantes que, desde la discreción, nos llegan sobre una nueva operación, delicada, a Padilla y -extremadamente desasosegante- la intervención que ha sufrido El Soro como el calvario de Fortes y la recuperación de Vanegas.
Y ante situaciones, confesadas por ellos mismos, de escepticismo sobre la evolución de una recuperación plena queremos elevar a público nuestro máximos deseos remitidos en privado.
Unos deseos sobre el optimismo de los acontecimientos felices que se han protagonizado en Madrid con el triunfo de Paco Ureña y en las últimas 48 horas en Pamplona por Leonardo y Diego Sanromán que superaron dificultades semejantes.
En la víspera de la muerte de V. Barrio y a una semana del trágico desenlace de Fandiño.
Todos ellos, en la arena, en una cama de hospital, en la rehabilitación o en el cielo, siempre PRESENTES.
“Ha sido un privilegio poder triunfar de esta forma en esta plaza de toros”, dice tras su rotunda actuación de cuatro orejas el pasado sábado en la Feria del Toro.
“El quinto es el toro que uno va persiguiendo, pero también el tercero es un toro que tiene que estar en una ganadería. Tiene que haber muchos terceros para que haya algunos quintos”, dice el ganadero tras el encierro lidiado en Pamplona.
Juan Manuel Delgado, desde el punto de vista de la Junta Administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre, analiza los carteles de las Corridas Generales 2019 en los que doblan Ponce, Urdiales y Roca Rey. Además, analiza el concurso que se está desarrollando para la gestión del coso vasco.
El presidente de la comisión taurina de la ciudad vasca analiza los carteles y el gran ambiente previo a la Feria de San Ignacio, que comenzará a finales de julio.
El empresario de La Condomina analiza los carteles de la feria taurina septembrina, presentados el pasado jueves.
El empresario del coso pontevedrés analiza la feria de la Peregrina 2019, que cuenta con figuras y, a pesar de tener una corrida menos, se potencia el fin de semana para obtener mejores entradas en las dos corridas. Una becerrada completa el ciclo.
PARA ESCUCHAR Y/O DESCARGAR
LA INFORMACIÓN TAURINA EN "3 TERCIOS 3"
O lo que va de una D a una T. Del abordaje al abortaje.
Hasta hace nada de tiempo había indicios que José Tomás estaría en la Semana Grande de San Sebastián.
El rumor, antesala de la noticia, hizo saltar las alarmas en Bilbao.
las presiones han resultado tan inaguantables que los empresarios han roto negociaciones para la contratación del diestro de Galapagar.
Por encima de agravios, subyace en las fuerzas coercitivas su acreditado desconocimiento de los designios del torero.
Tal circunstancia se ha sabido leer en medio mundo, por razones obvias de hermenéutica menos en Bilbao.
Esos “gudaris” que conforman la militancia del tomasismo en vez de hacer una hora de coche, tendrán que doblar el mapa para tener más cerca Málaga o esperar un año, a ver que plaza saca de la chistera José M. Garzón
El empresario de Granada analiza la histórica Feria del Corpus, además de la recién terminada Feria Real de Algeciras.
El gerente de Simón Casas Production analiza la pasada Feria de Hogueras y los carteles de la próxima Feria de Julio de Valencia.
Gracias, que desde fuera se vea de esa forma es muy satisfactorio para todos los que estamos implicados en la gestión de la plaza de toros de Alicante. Además, ha sido en un año con dificultades, ya que la feria venía partida porque entendíamos que era mejor aprovechar dos fines de semana.