​San Isidro (I): Urtasun y su grey ladran, luego cabalgamos.

|

Pjc las ventas


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 19 DE MAYO 2025

POR PEDRO J. CÁCERES


San Isidro (I): Urtasun y su grey ladran, luego cabalgamos.


El viernes, 9, comenzó el Concilio San Isidro 2025 que dictará sentencia cara a la temporada. Y empezó con fumata blanca y PG de Talavante. Una salida en hombros justa (interprétese como justicia o justeza, según se mire). Ortega sigue sin suerte, ni buscarla. Y confirmó, que quiere y puede ser torero, un valentísimo Clemente que calló muchas bocas. Lo mismo que Víctor Hernández el sábado. Tarde en la que David Galván, como Perera, el domingo, mostraron su dimensión grande, como toreros, la ruina de sus espadas. Y a servidor le gustó mucho la aptitud y actitud de Ginés Marín. Me gusta desde novillero.


La novillada del martes nos dejó un Aaron Palacios para tener en cuenta, ya lo sabíamos. Repitió triunfo, ayer, en Sevilla: dos orejas. Miércoles y jueves, fueron días de inestabilidad climatológicas y de pobres encierros, salvo ejemplares, uno y uno que salvaron la dignidad de sus vacadas: uno de Pedraza y otro de José Enrique Fraile de Valdefresno.

El de Pedraza sirvió para que un valeroso y pundonoroso Isaac Fonseca estuviera a la altura y cortara una oreja. Y el de Valdefresno para que Ureña perdiera una oportunidad de triunfar, y van dos. Le queda la última del ciclo la extraordinaria “in memoria” de Victorino.


El viernes volvieron los “no hay billetes” … y el baile de corrales con los de Puerto de San Lorenzo y La Ventana. Los desnortados veterinarios, que junto con los presidentes son el garbanzo negro de una gran feria, protagonizaron un descalzaperros.


Tras los mastodontes de días anteriores no supieron asimilar el trapío de los toros salmantinos, pero haciendo de la necesidad virtud, los apoderados de las figuras anunciadas, no como en otras tardes, metieron, de remiendo, toros de Victoriano del Río. Y salió el toro “Frenoso”, 5º, con armónicos 559 kg., que tuvo la suerte -y el torero de encontrase con él- de caer en las manos de Fernando Adrián que protagonizó una labor a la altura del bravo, tal que se quedó en puertas, valga la redundancia, de la Puerta Grande por culpa de la espada. Le quedan dos tardes más, pero demostró estar con la hierba en la boca. Caso contrario de Manzanares y Pablo Aguado, estancados en sus personalidades.


Capea, el sábado, echó una gran corrida de toros en la que Ventura tiró de genio y figura -figurón de época- para, pese a los rejones de muerte, cortar una clamorosa oreja. Lo mismo que Rui Fernandes y Lea Vicens, en registros muy distintos a la de Ventura.


Se había celebrado el viernes el Día de la Tauromaquia, pero en Las Ventas se puso de largo el sábado con la actuación de Uceda Leal. Un homenaje al clasicismo, al toreo eterno, el de siempre. Medido, asimilando las virtudes y defectos del toro y contundente en la estocada. Oreja, posiblemente, la de más peso de lo que va de feria.


Los, muy esperados, toros de La Quinta, exigieron a la terna, lo mismo que la aficción le exigimos más a esta corrida. Luque, muy bien, maltratado por el sector de peores aficionados del mundo que, desgraciadamente, estigmatiza esta plaza. Emilio de Justo tuvo que estar mejor con un lote posible.


Y así está el patio, la Fiesta más viva que nunca, incluido el relevo generacional protagonizado por la numerosa juventud en los tendidos de La Maestranza y Las Ventas.


Urtasun y su grey ladran, luego cabalgamos.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.