Alejandro Marcos: ​“ Estar anunciado en Valdilecha es un impulso para demostrar mi toreo

|

Alejandro marcos. valdemorillo toros


“ Estar anunciado en Valdilecha es un impulso para demostrar mi toreo”


“ La única manera de aguantar estos momentos es aferrándose al toreo”


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


Hace escasos días tuvo la presentación de los carteles de la Copa Chenel. El primero de ellos será con toros de Javier Gallego y Salvador Domecq. Para una terna conformada entre Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón. En La Divisa queremos hablar con el salmantino Alejandro Marcos, que después de un año sin torear prácticamente como matador de toros vistiendo el chispeante, lo volverá a hacer en la localidad madrileña de Valdilecha.


¿ A qué se aferró Alejandro Marcos durante todo este año?


Bueno, al toreo, lo que es crecer como torero porque es lo que más me inquieta y gusta. Me levanto todos los días con la ilusión de rebuscar en mi toreo e intentar ser mejor cada día. Es la única manera de poder aguantar en los momentos que nos encontramos ahora.


Con la posibilidad de torear, se verá de otra manera.


Qué duda cabe que es un impulso, aunque lo que me preocupa es ser mejor cada día, los artistas necesitamos demostrarlo. Y ahora, gracias a Dios, el día 2 de marzo tengo la oportunidad de hacerlo. La ilusión se acrecienta y se levanta uno con una energía distinta.


Hay una fase clasificatoria en la Chenel, al final el objetivo es llegar a Las Ventas.


Es el culmen y la ilusión por la que todos participamos. Pero es un error pensar en cotas tan lejanas. Lo primero, hay que estar bien y dar una dimensión de torero grande. De esa manera, tanto en la Copa como fuera vuelva a sonar el nombre de Alejandro Marcos. Y eso significará que vas pasando fases y si triunfas,  al premio de Madrid, pero otros sitios también te pueden llamar.


¿Conoce las ganaderías?


La verdad, debuto con las dos ganaderías. La familia de Javier Gallego son amigos y he estado varias veces en su casa. A priori me gusta, estoy contento. Y con Salvador Domecq no tengo gusto de conocerlo, pero qué duda cabe que ha sido una ganadería históricamente con mucha importancia.


¿ Cómo fue el 2022 a nivel psicológico?


Duro, son momentos difíciles porque pasas de torear el año que más 7 corridas, y en plazas de primera solamente era Bayona, y de repente te vienen retos y una situación con una responsabilidad muy por encima. Y, bueno, las expectativas eran muy altas por lo que había hecho en 2021. Entre que no maté los toros que cuajé y mataba los que no cuajaba… no se dio ninguna circunstancia para que pudiera redondear una tarde importante. Cuando el aficionado y tú mismo tienes unas expectativas tan altas, la desilusión es mayor. Es lo que he pagado en el 2023.


A lo mejor un pecado demasiado injusto.


Sí, es así. Pero el toreo está lleno de historias como esta. Y toda la vida ha sido así. Me aferro a que, con siete corridas en el 2021 me arreglé el doble para el año siguiente, soy el mismo torero, la misma persona. He pasado una experiencia negativa y me puede ayudar para que no vuelva a ocurrir lo mismo.


Este año depende de la Copa Chenel.


Tengo la suerte de poder torear en marzo, que es una fecha muy buena porque es pronto. No han empezado apenas las ferias y la gente está con ganas de ver a todos los toreros y mis ilusiones están puestas en esta corrida y dar motivos para que los demás sitios se vuelvan a ilusionar con mi toreo.


El año pasado fueron un par de festivales: Chinchón y  Ledesma.


El festival de Chichón es espectacular, en un marco precioso y con mucha categoría. Cuajé al novillo de Cuvillo y si mato le corto las orejas. Y Ledesma fue una tarde muy bonita a beneficio de una de una asociación de enfermedades raras de Castilla y León, festival que organiza el maestro López Chaves. Aunque no me pude vestir de luces, lo disfruté muchísimo. El primero por la categoría y el segundo por el fin.


Se suspendió la única corrida que tenías en la agenda: Almazán.


Sí, justo. Y fue la semana de septiembre que llovió tanto y se suspendieron tantas cosas. Para uno que había…


Estar sin torear, en muchos casos, hace que os busquéis otro trabajo para seguir viviendo y eso resta tiempo de su preparación, ¿ ha sido así durante este tiempo?


Tengo la suerte que en la temporada 2022 estuve en 16 corridas de toros y uno gana dinerillo para tirar por lo menos un par de años. Y gracias a Dios en ese sentido he podido tener tranquilidad y estabilidad. No me ha hecho falta hacer grandes esfuerzos para conseguir dinero. Además, tengo una empresa familiar de embutidos y en las campañas de Navidad voy a echar una mano y es un extra que también ayuda.


Una de las plazas que se debió contar con su nombre fue en Salamanca, después de los triunfos de años anteriores.


Al final, soy el mismo torero que estuvo al nivel de aquellas tardes. Pero bueno, al año siguiente se apostó por mí y no nos salieron las cosas igual. La gente siempre espera lo mejor de uno y no fue posible. Es una pena, pero una alegría recordarlo y saber que eres capaz de hacerlo. Si ya lo hiciste una vez, está claro que volvería a ser aquel torero incluso mejor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.