" Todo hubiera seguido su cauce, si hubiera habido una gestión justa y con una tesorería para poder afrontar las nóminas de los trabajadores"
" No llegamos a entender que la Asociación de Toreros nos pusiera tantas trabas"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Una feria que ha estado marcada por la polémica. Está convocada una huelga por parte de la de la Unión de Toreros. La Feria de Cenicientos ha visto la luz. Su alcalde es Jerónimo López. La alcaldesa anterior parece ser que contrata en el mes de marzo a los toreros y, luego, estando ya en funciones un día antes de la toma de posesión de la nueva corporación, contrata las ganaderías.
Y ustedes se encuentran con un presupuesto total y absolutamente inasumible por parte de esta nueva corporación. Por falta de fondos.
Sobre todo, la Asociación de Toreros no se da cuenta que para nosotros esto ha sido muy duro, porque no sabemos de esto y nos pusieran tantas trabas no lo llegamos a entender. Hubiese tenido un curso normal si nosotros al entrar, hubiéramos encontrado una gestión justa y con una tesorería en línea para poder afrontar las deudas.
Hay nóminas que se tienen que pagar todavía a los trabajadores.
Entramos el día 17 de junio y nos encontramos un arqueo con un presupuesto ínfimo en cuentas de unos 79.000/ 80.000 € y una deuda en nóminas sin pagar desde el año 2022 y 2023 que se aproximaban a los 750.000 €. Había contratado toda la feria y todas las orquestas y lo que nos llamó la atención fue que casi todo se cerró el día anterior a que yo entrara. Y te encuentras que no tienes fondos de tesorería para pagar las nóminas de tus trabajadores y los fondos son mínimos. Hay una deuda histórica porque está regestionada. Y hay una deuda y tienes contratados una serie de toros porque no sería mi feria, sino la del anterior edil.
¿ Cuál fue la solución?
Nos sentamos y dijimos que la gente tiene que cobrar, pero también tiene que haber toros. Los trabajadores están cobrando poquito a poco y los toros se puede regestionar bajando el precio de esta feria. Lo más caro para nosotros eran las ganaderías y salía una media entre 42.00- 47.000 €. Nos pusimos en contacto con las ganaderías y el de Peñajara no estaba muy de acuerdo y no de buenas maneras que ni nos bajaba el importe ni nos daba facilidades de pago. El resto de ganaderías, genial. Había el concurso de ganaderías, había ganaderías que no tenían para Cenicientos. No nos pusieron ninguna pega, nos dijeron que otro año será. Y que buscásemos toros por donde sea. Y lo que cuesta es traer toros porque están por toda España y cuesta 10.000 €. Unos no nos bajaban mucho el precio y otros no tenían toros adecuados. Entonces, dimos con Prieto de la Cal y Partido de Resina. Entre unas cosas y otras. Y con ese dinero queríamos hacer frente para pagar a los toreros, supuestamente. Digo supuestamente porque tenían un contrato que creo que se firmó entre febrero y marzo. Unos con la ganadería de Peñajara, sin contratar porque la ganadería de Peñajara se contrató el 14 o 16 de junio. Y el resto de toreros no tenían cerrado ninguna ganadería.
Con los toreros no ha habido problemas.
Los contratos de los toreros los respetábamos el precio a todos, inclusive a uno que tenía una mejora firmada, con lo cual nunca les hemos puesto ninguna pega. Nosotros no somos como esos que firman las cosas y luego meten en el túnel a los toreros porque van por debajo de los mínimos. Nosotros hemos hecho estas gestiones para asegurar el sueldo de los toreros. Hablamos con ellos y nadie nos puso ninguna pega. En un principio no hubo ningún problema hasta que un señor de la Asociación de Toreros, nos mandó una comunicación diciendo que eso no es así y es una rotura de unilateral del contrato. Ellos achacaban que había gente sin convenir. Y nosotros tampoco habíamos caído en eso, no le dábamos importancia. Yo creo que el que es albañil coloca el ladrillos de una manera o de otra y el torero, entiendo, y a lo mejor estoy metiendo la pata, que me disculpen, pero entiendo que el torero quiere torear. A lo mejor unas ganaderías son más fuertes que otras. Lo que sí que discuto es que ellos imponían las ganaderías que querían y si no se rompía el contrato.
¿Cuál fue la respuesta del Ayuntamiento?
Les comunicamos en tiempo y forma que era por causa mayor, por el estado económico del Ayuntamiento. No queríamos mentir a nadie de hacerlos venir a torear y luego no tuviéramos para pagarlo, porque no somos así. Y no entendíamos que nos impusieran ganaderías. Y un apoderado nos imponga, a mí, en Cenicientos, que toreen los que ellos quieran. Nos mandaron un listado de 13 o 15 y no estaba ni Prieto de la Cal ni Partido de Resina. Mi teniente alcalde estuvo hablando con todas esas ganaderías. Y por precio y alguna por trapío no valían para Cenicientos. Y empezó a meterse el máximo dirigente de esta Asociación. Y veíamos que había acusaciones con unos ligeros tintes políticos y con presiones de las personas que estaban en el ayuntamiento anteriormente, que tan buena relación tienen con el mundo del toro. La influencia de esta asociación es atroz. Hemos cambiado los carteles ¾ veces porque nos decían que si toreaban en Cenicientos no toreaban en otros sitios.
¿Y en qué consiste la huelga? ¿ Y qué va a pasar con los toreros que han aceptado?
Me quedo estupefacto cuando me llega un comunicado de la Asociación de Toreros y me dice que convoca una huelga total. Entiendo que estos señores, la Unión de Toreros, la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros, la Asociación Nacional de Mozos de Espada entiendo que la declaran en Cenicientos o a toda España. Entiendo que sea en toda España porque este caso se pueda demostrar en muchos sitios. En Talavera están renegociando, y en Perú esta Asociación ha tenido un caso como el nuestro, pero, eso sí, ha mandado a toreros suyos. Son libres. La huelga es libre. Lo que no es libre es la manifestación, nosotros hemos hecho comunicado a delegación de Gobierno y tenemos nuestros medios para que no interfieran en la feria. Ya saben cómo son los pueblos. Hay otras asociaciones y hay otros muchos que están asociados, pero han renunciado explícitamente porque no comparten lo que están haciendo con Cenicientos.
Desearle suerte, ahora habrá denuncias judiciales por ambas partes y que sea la autoridad judicial la que resuelva en último término el caso, pero que la Feria se va a dar.
Los que no estamos en las tripas del mundo del toro no llegamos a comprender estas circunstancias, porque lo que quiero es respetar a todos los trabajadores. Y la intención era para poder pagar a estos trabajadores, no para quitarles su pago. A la feria no la beneficia, a Cenicientos no nos gusta estar en boca de juzgados ni cosas de estas. Y hay muchos toreros que no saben porqué se proclama esta huelga. Y Cenicientos está abierto de todos. Y que no nos regimos por intereses particulares y partidistas.
Escribe tu comentario