Borja Jiménez: " Han sido dos tardes importantes, he dado un gran paso adelante en mi carrera"

|

Imagen editada


" Han sido dos tardes importantes, he dado un gran paso adelante en mi carrera"



" En Pamplona y Madrid he tenido que salir por la PG, pero interiormente me sirven como lo hubiese hecho"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias


Pamplona y Madrid eran los dos puertos de montaña de Borja Jiménez en julio. En ambos estuvo, realmente, hecho un tío. La pena fue el fallo de la espada, pero ahí quedaron dos tardes que han calado en el orbe taurino.


Enhorabuena por las dos tardes.


Muchísimas gracias de verdad. Han sido tarde dos tardes muy importantes, he dado un gran paso adelante en mi carrera. En Pamplona, en una versión de cruzar la línea con los toros complicados. Fue una tarde muy difícil y había que tener fe ciega en que iba a salir todo. El público, los aficionados y los profesionales así lo reconocieron. Era una tarde de tres o cuatro orejas. Y en Madrid me pudieron ver toreando.


Caló en la poca gente que había.


Sí. Es lo que busco, y quiero que me vean como estoy toreando en el campo a puerta cerrada. Mucho más allá de lo que hice, pero vieron una parte importante. Saqué muchos detalles durante toda la tarde como los remates por bajo, con el capote dando siempre los pechos a los toros. En un pinchazo y una estocada se me fue la primera oreja. Y la segunda en el segundo toro tuve que descabellar. Tenía que haber salido por la puerta grande, pero interiormente valen como si lo hubiese hecho.


¿ A Madrid llegaste al 100%?


Llegué con el vaso interno roto. Tengo las fibras rotas. Estuve toda la semana de fisios para recuperar lo mejor posible. Fui con un vendaje de compresión para poder tirar para adelante.


Respecto a Madrid, se debería de haber tenido sensibilidad para dar la oreja en el 2º toro, viendo las circunstancias de la tarde.


Era una corrida de toros muy seria. Tuvo matices muy buenos. Fue muy interesante para el público, pero para estar delante tenía muchos matices que torear, tenía mucho que torear la corrida. Había que ponerse muy de verdad. Los tres toreros nos pusimos de verdad y los toros también respondieron.


Para mí, las dos series más rotundas y macizas de Madrid a lo largo del año fueron con la diestra en el segundo toro. A plaza llena hubiera sido otro cantar, yo creo.


Esas dos primeras tandas el toro la cogió muy bien, el público se entregó. Y a raíz de esas dos tandas, el toro se vio muy podido y empezó a soltar un poco la cara y a meter el pitón de fuera. Fueron dos tandas muy rotundas, y a plaza llena hubiera sido otro cantar. Pero incluso con apenas 1/4 de plaza que había, se escuchaba Madrid. Me quedo realmente en cómo se entregó Madrid conmigo.


Es muy bonito escuchar a Madrid.


Es muy bonito porque uno lleva muchos años soñando con poder cuajar un toro en Madrid. Aunque de mitad de faena para adelante el toro cambió mucho. Pero ese inicio y esas dos primeras tandas pude sentir a Madrid entregada y no es fácil con un público tan exigente. Me siento muy orgulloso de poderlo haber vivido. Lo que quiero es volver pronto a Madrid y devolverle esa entrega que tuvieron conmigo con un triunfo grande y con esa puerta grande que tenía. Deseo y sigo soñando en conseguirla.


El nuevo concepto va por ese palo del segundo toro.


Sí, así es. Y todavía no ha embestido ningún toro por derecho en una faena completa. Pero lo están viendo los profesionales y los aficionados. Están viendo un paso adelante en mi toreo bastante grande y lo que intento es entregarme todas las tardes. Quiero estar en las principales ferias, además es donde me siento a gusto. Me siento torero en los grandes escenarios y eso va a ir llegando poco a poco. Están viendo que, con el toro de primera y en tardes de mucho compromiso, soy capaz de torear bien y emocionar al público. Entonces, a seguir buscando dentro de mi toreo, a seguir mejorando día a día.


La palabra es paciencia. Esa que has tenido durante todo este tiempo. El maestro Espartaco hablaba de que tenéis un mérito muy grande de aguantar en la profesión toreros en su situación.


El maestro Espartaco ha sido historia en el toreo y que una persona así te acompañe el día a día, pueda tener conversaciones diarias con él... Al final es una amistad casi de familia. Y eso te hace responsabilizarte aún más verlo allí en el callejón junto a Julián Guerra, que es un gran profesional y me está aportando cosas que yo creía que no creía, incluso que podía sacarlas y no las tenía dentro de mí. Y él ha apostado por mí y me ha visto las cualidades cuando nadie las veía. Y eso te hace cruzar la línea en situaciones difíciles delante del toro y miras al callejón y ves a esas dos personas allí, pues no te queda más remedio que cruzar la línea y hacerlos sentir orgullosos y agradecidos por el apoyo que me están dando.


¿ Qué le dijeron el maestro Espartaco y Julián Guerra al acabar la corrida?


Son las que marcan a los toreros, tanto Pamplona como Madrid van a marcar mucho mi carrera. Si se hubiesen rematado con la puerta grande, hubiese sido todo más rotundo. Son días muy claves en mi carrera que van a marcar mucho interiormente. Incluso con animales complicados torear con ellos, y bien.


¿Qué viene ahora?



Cenicientos, el 20 de agosto a Cazalla de la Sierra, que me encierro con seis toros, y después tenemos el 27 de agosto en Colmenar Viejo una corrida de toros de Cuadri. Esos son los contratos, aunque haya bastantes cosas habladas, pero se están terminando de cerrar. Ahora toca centrarme en mi día a día para seguir buscando más allá en mi toreo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.