José L. Marcuello ("Los Maños"):" Lo que me preocupa es que nuestros animales no son grandes y pesadores y no tienen muchas cara,espero que los animales pesen, cuando lleguen a Las Ventas "
" Por suerte, hemos colocado todos los animales que tenemos en el campo; solo queda la corrida que tenemos reservada por si vamos a Zaragoza"
" No perdonaría a mis toros que no sacaran fuerza; estamos en una finca muy alta, pero la alimentación está siendo buena"
Queda muy poquito el día 24 desafío en Las Ventas la ganadería de Los Maños lidiará por primera vez su historia en su historia con corrida de toros. Hablamos con el ganadero ante el compromiso tan importante.
Primero, mi enhorabuena por el debut.
Bueno, pues muchas gracias. Poco a poco, escalón tras escalón. Habíamos ido años con novilladas y ahora con toros. No ha podido ser con toros, pero vamos en un desafío muy interesante.
¿Qué supone para Los Maños este logro?
Bueno, para Los Maños y toda Aragón, porque llevamos la divisa de Los Maños a Las Ventas, de hecho, ninguna ganadería aragonesa ha lidiado en Las Ventas. La única que ha lidiado fue en la plaza antigua de Madrid. La responsabilidad es grande por la divisa y Aragón
¿Has hablado antes de que no haya podido ser en corrida completa? ¿A qué se debe eso?
Por la altitud que tenemos en la finca, no nos vamos a arriesgar a ir con seis y vamos a ir tranquilos con tres toros, que es Madrid y no podemos defraudar a la gente que nos sigue y espera.
Vais con buenas sensaciones a Madrid, en las novilladas que habéis lidiado han sido buenas.
Sí, hace varios años y funcionaron bien los animales. La gente se emocionó, se divirtió y salieron animales buenos, encantados. En varas dieron buen juego y en la muleta, incluso hicieron salir al mayoral a saludar, que eso para una ganadería, modesta como nosotros y luchadora toda la familia y amigos, es un orgullo.
¿Qué le preocupa del novillo al toro de Madrid de Los Maños?
Pues no son animales muy grandes y sobre todo no son muy pesados. Entonces, cuando desembarcamos, y veo lo que pesan, me quedo tranquilo. Pero bueno, yo confío en la afición, que ya sabe lo que va a venir a ver, que los toros nuestros son así y que no lo podemos exigir que sea un toro grande. Y no tienen mucha cara.
Eso puede ser un escollo, porque muchas veces en Madrid se confunde el peso con el trapío y no es así.
Bueno, en muchísimos sitios. Cada ganadería tiene su morfología.
¿Hay algún hermano de los novillos del 2018 y 2019?
Sí, claro. Creo que está muy bien. Va muy abierta, de cinco toros, hay tres sementales. Los sementales son contrastados dentro de la ganadería, pero diferentes todos ellos, dándole diversidad a la embestida.
Es una gran responsabilidad, la novillada va en tipo y espero que de buen juego.
¿Cuál pesa más?
Bueno, pues en este momento lo que pesa más es el desafío, porque la fecha es más próxima. A partir del 24 será la novillada, que es nuestro debut. Pero, ahora el desafío con la expectación tan grande que ha ocasionado el estar nuestra ganadería con otra ganadería. El aficionado nos está esperando mucho, pesa mucho y lo que queremos es que los animales den emoción. Al fin y al cabo, es a lo que va la gente a la plaza, a emocionarse.
Como dice el Cholo, partido a partido, José Luis.
Así, pasito a pasito y después del 24, pues ya te digo que es igual o más. Es la ilusión de muchísimos ganaderos.
Este año pinta bien: en Francia dos compromisos y las dos de Madrid.
Sí, vamos a Bayona, Aire sur L’adour, Valdetorres del Jarama, Valencia en octubre con una novillada picada y estamos barajando una corrida de toros para la Feria del Pilar. A parte, vamos con novilladas sin picadores a Pastrana, Villanueva del Arzobispo, San Adrián y varios toros a las calles, que nosotros venimos del toro en Lacalle y dan buen juego.
Es un clásico en Zaragoza Los Maños y este año tiene que ser con corrida.
Esperemos. Debido a la pandemia hay mucho toro en el campo y hemos optado por dejar una corrida. Básicamente para que la disfrutemos la familia en nuestra plaza.
¿Cuántos animales dispone Los Maños para lidiar?
Utreros unos 44, toros 25 y 18 erales.
No está mal para lo que ha caído estos años.
No está mal. Además, por suerte ya está todo colocado. Falta la corrida de Zaragoza, que todavía no hemos hablado con la empresa y no creo que haya problema.
¿Habéis reducido la ganadería o habéis optado por mantener la genética?
Es que era difícil a nivel poder matar. Todas las vacas que hay en la ganadería están por algo y, como bien dices, hay mucha riqueza genética. Hacerla cuesta muchísimo y destruirla cuesta un segundo. Entonces, si la destruimos en ese segundo, vamos a sufrir mucho durante muchos años, hemos matado alguna vaca delantera, pero tampoco te creas que hemos matado mucho. Lo que más hemos sacado ha sido toros y novillos a puerta cerrada en la finca. Además, han ido chavales a recortar a la finca y nos han aliviado.
¿Qué no les perdonaría a sus toros en Las Ventas?
La fuerza. Normalmente nuestros toros tienen fuerza, la están sacando. Nosotros estamos en una finca muy alta, de hecho, hace unos días la finca estaba blanca. Y eso puede perjudicar a los animales, pero con la alimentación que están llevando durante meses, me fastidiaría que no tuvieran fuerza. Si sale malo, pues bueno. Salen toros malos, si no tuvieran fuerza me cabrearía bastante.
Escribe tu comentario