" Este año tuvimos una gran demanda, también surgieron una venta de tres novilladas muy bien pagadas"
" Para 2025 tengo siete/ ocho corridas, y únicamente nos queda por colocar una"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Esta semana en la sección Campo Bravo de La Divisa, queremos hablar con el ganadero de la ganadería de Montalvo. Como todos sabemos, Juan Ignacio Pérez Tabernero es saga de ganaderos, ilustres ganaderos del Campo Charro. El ganadero analiza la temporada 2024 y los destinos del año que viene.
Viendo las estadísticas de este año de la ganadería, ha incrementado el número de reses lideradas. ¿Por qué de esta situación en comparación con años anteriores?
Este es un año ha habido mucha demanda. Hay un refrán que dice: “cuando hay berros, hay que cogerlos”. Me surgió la venta de tres novilladas, que me las han pagado muy bien, además de erales, y son animales que me quito de encima ahora.
¿Satisfecho con el año 2024?
Sí, ha habido de todo. A mí no me gusta darme coba y decir que ha sido un año extraordinario y demás, porque no es verdad. Ha sido un buen año, pero ha habido corridas que tenían que haber salido mejor de lo que yo esperaba. También, me gustó mucho Valencia, que me dieron el premio a la mejor corrida y por un voto no me dieron el premio al mejor toro. Sin embargo, este año, después de tener reseñada una corrida preciosa, pues me la han dejado aquí… Entiendo que este año como van a arreglar la plaza pues hay menos corridas porque no hay fecha de Julio. Pero bueno, a mí me ha sorprendido que me la dejen habiendo echado en 2024 una corrida extraordinaria. Repito, con premio a la mejor corrida y en el año 2023 otra corrida muy buena. Pero bueno, las cosas son así, los negocios son así y la competencia es de esta forma.
Ha habido corridas buenas como Valencia, Palencia y Tomelloso. A lo mejor la que faltó un poco en Madrid…
Sí, y Colmenar Viejo, que tampoco me acabó de gustar. Este año a Madrid no voy, pero no voy porque no tengo corrida para ir. Es decir, los tenía para Valencia, pero corridas con el tipo de toros que pide ahora Madrid no me salía. Además, llevo dos años lidiando cuatro, pero me la compran entera. El año que viene, si Dios quiere, ya será otra historia.
¿Alguna circunstancia que afectó a esta camada en concreto?
No, viene así… Y mira que son prácticamente los mismos sementales que en años anteriores. Hay alguno nuevo, pero este año tienen menos cara, pero pasa en muchas ganaderías.
¿Tiene pensado lidiar en novilladas en 2025?
Sí, novilladas tengo previsto. La primera la voy a lidiar en Ciudad Rodrigo, porque hay algunas novilladas que las pagan… no igual que corrida de toros, pero se acercan bastante. Entonces, para mí es una cuestión de hacer balance. Si me resulta económicamente viable, me evito riesgos, porque se pueden estropear de novillos o toros.
Hay toros de nota también.
A mí me encantó un toro de Emilio de Justo en Tomelloso. También, hay que estar muy preparado porque tenía mucha casta, raza y sin embargo estuvo Emilio muy bien y el toro estuvo sensacional. También, en Valencia hubo un toro que, si lo mata, hubiera cortado dos orejas Ureña, y de esa corrida le tocó al Fandi uno que me gustó mucho también.
Y en rejones también.
A mí en principio me la compraron para pie, pero después decidieron que para rejones. Me respetaron el dinero y no pasa nada. Para rejones, y no pasa nada.
Entonces, no hay apenas toros, lidió todo.
Bueno, me he quedado con tres cinqueños para Madrid, pero al final los voy a echar en otra corrida, porque para Madrid necesitas 12 toros.
¿ Y corridas para 2025?
Lidiaré unas 7/8 corridas de toros y será como el año pasado. Tengo Palencia, Tomelloso. También, he vendido un encierro carísimo para Ciudad Rodrigo, que también es una fecha que me interesa. Y después hay una que se lleva Zúñiga, que no sé dónde la echará, y otra que Alberto García para Zamora. Me quedaría una por colocar, pero este año no me preocupa.
Escribe tu comentario