Fabio Jiménez: " Después de haber ido a Madrid y Sevilla llega en el momento ideal la alternativa"

|

4647f5dd48f62af828aeeae8bf4dacf42ea342bf37239822f773dd5a08c01a57


" Después de haber ido a Madrid y Sevilla llega en el momento ideal la alternativa"


" El triunfo si no llega con una base de lo que te mueve o buscas, son efímeros porque duran un tiempo y luego se acaban agotando"



Entrevista por Alejandro Martín Carabias


El 15 de agosto tomará la alternativa en Alfaro, en su tierra, en su pueblo natal Fabio Jiménez, con Diego Urdiales de padrino y Alejandro Talavante de testigo ante toros de Alcurrucen. Un auténtico cartelazo que hace justicia a un novillero con sabor, diferente por el concepto tan marcado llevado en sue tapa de novillero con tardes de calado en plazas como Sevilla y Madrid.


Ya en capilla.


Pues sí, esperando que llegue el día con mucha ilusión, pero con la preocupación lógica que siempre supone torear. Pero, con la ilusión por encima de todo.


¿Se disfruta en estos momentos?


Intento no darle demasiadas vueltas. Ni para bien ni para mal. Al final el toreo tiene que surgir desde la tranquilidad interior y la felicidad. Y es lo que intento, estar tranquilo y feliz para disfrutar el día y dar mi mejor versión el día 15.


¿En qué busca esa tranquilidad?


Sobre todo en el toreo de salón y con compañeros y banderilleros hablando de toros para seguir indagando en los conceptos y matices del toreo, al final es lo que me ilusiona y hace feliz. Se vive el día a día con la máxima normalidad posible, como si estuviésemos en invierno, pero con el plus de ilusión por tener fechas y verse anunciado.


¿ Llega en el momento ideal?


Nunca me  he marcado plazos ni para debutar con caballos ni para ir a Madrid ni para nada. Hago todo de una forma muy natural y conforme me lo iba pidiendo el cuerpo y encontrando yo, llega en el momento perfecto. Al final teníamos planificado tomarla a mitad de temporada porque nos hacía ilusión a principio de temporada estar en San Isidro y Sevilla, que era una plaza que no había estado. Y después de haber ido a Madrid y Sevilla llega en el momento ideal.


Daba sensación de que Fabio Jiménez, por lo menos desde fuera, pedía la alternativa.


He ido cinco veces a Madrid, Sevilla y a las ferias de novilladas importantes he ido ya varias veces como Arnedo, Villaseca, Arganda…Y hay que dejar paso a nuevos valores que llegan al escalafón de novilleros con caballos y yo creo que mi toreo y las circunstancias me pedían el paso al toro.


Legas respaldo por su paso por Madrid y Sevilla.


En la tarde de San Isidro sin cortar las orejas y sin triunfos tangibles, pero con la televisión y las 20.000 personas que hubo en la plaza pude demostrar mi concepto y darle 15 naturales al primer novillo. Y con la tarde de Sevilla han sido muy importantes, me han venido muy bien para tomar la alternativa y entrar en Logroño. Ha salido mi imagen reforzada de esas tardes.


Y por el corte demostrado, que no es fácil tenerlo y más de novillero porque se exige el triunfo diario.


Por suerte o por desgracia, los números no han sido una cosa que me hayan movido ni motivado, la verdad. Son importantes para abrir ese camino, llamar a las empresas y te hagan caso. Pero, yo creo que el triunfo si no llega con una base de lo que te mueve o buscas, son triunfos efímeros que duran un tiempo y luego se acaban agotando. Entonces he buscado siempre ser muy fiel a mi concepto, los triunfos que han llegado con mi concepto por delante y aun así, las tardes que no ha habido triunfos, ha habido ese run run y ambiente de cara al aficionado.


¿ Alguna vez pensó en cambiarlo?


No, porque no me ha nacido vender cosas que no he sentido en el momento. Por mucho que la gente del entorno te anime o recomiende quizá a vender esfuerzos que son un poco de mentira o enfados que no van a ningún lado durante la cara del toro, al final sale lo que uno siente en cada momento, para bien y mal, así tiene que seguir siendo. Si uno llega al hotel y se siente traicionado por una cosa que no le guste ni vaya buscando…


Esa misma filosofía la tiene el maestro Urdiales, entre él y Morante yo creo que era el padrino ideal para Fabio Jiménez.


Sí, con Diego, aparte de compartir tierra, cuando decidí adentrarme en este mundo y picó el gusanillo ha sido un torero al que he admirado muchísimo, tanto dentro como fuera de la plaza por cómo ha llevado su carrera. Cuando ha pasado un poco los años, hemos cogido una gran amistad, aparte de aprender muchísimas cosas técnicas del toreo, he aprendido también cómo se camina por la profesión con la misma pureza y honradez. Yo creo que es el padrino ideal y soñado en mi caso.


No hemos tomado ni la alternativa, pero ha sido de buen agrado ver su nombre en Logroño, aunque quede mucho y la cabeza esté en Alfaro.


Era una espinita clavada porque no hay novillada picada y no he podido presentarme en la capital como novillero y poder hacerlo como matador es una alegría y orgullo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.