Bernard Marsella: “Fundi es un torero querido por toda Francia”

|



Pocas horas después de la presentación de carteles en Istres, LA DIVISA se ha puesto en contacto con su empresario, Bernard Marsella, para intercambiar impresiones en la siguiente entrevista sobre los carteles del rincón galo. José Pedro Prados "El Fundi” reaparecerá en una Feria que ya se ha convertido como un acontecimiento tradicional para la afición de la comarca. En los carteles destacan las presencias jóvenes fusionadas con las figuras clásicas, además de la reaparición del torero de Fuenlabrada. Se ha sustituido, además, una corrida de toros por una corrida de rejones en la que se verán las caras Hermoso de Mendoza y Lea Vicens en mano a mano frente a un encierro de Capea.


En primer lugar, Bernard, ¿cómo acogió la ciudad los carteles y cuál fue la primera impresión al conocerlos?


Nosotros tenemos la suerte gracias a nuestro trabajo de anunciar en enero una feria que será en junio. Anoche fue un acto verdaderamente excepcional. Hubo mil personas para escuchar los carteles de la próxima Feria, hubo un ambientazo como nunca hemos vivido y la gente estuvo feliz. El Fundi estaba presente, además de Juan Bautista y Thomas Joubert, que tuvieron muchísimo éxito al subirse al escenario. Cuando llamé a El Fundi las casi mil personas que estaban presentes le dieron una ovación en pie y casi se le saltan las lágrimas. No se esperaba una presentación de este tipo. Es una presentación distinta, única, y lo que dijo es que no tenía palabras para agradecer a Istres esto. Dijo que intentaría que fuese un día para el recuerdo en Istres.


Son cuatro carteles que, cada uno de ellos, dota de acontecimiento el festejo. Todo un privilegio para la ciudad.

No es una Feria la que hemos montado este año, sino es un Ferión y con más de un argumento. La plaza tiene 3000 aficionados de aforo, hay cada día un cartelazo con una historia distinta y me quedo con la satisfacción y el privilegio de haber anunciado una feria tan importante que dará mucho que hablar


¿Cómo lograsteis convencer a El Fundi?


En Istres tenemos la suerte de sacar una Feria y comenzar a trabajar en la siguiente, por lo que hemos puesto el listón muy alto. Aquí no se trata ya de poner seis toros con tres toreros, aquí hay que dar magia y sueños a los aficionados para que se desplacen en masa a nuestra ciudad. Istres está lejos, por lo que hay que buscar creatividad. Además no podemos ser una mala copia de Arles o Nimes: tenemos que tener nuestra propia personalidad, y nuestra personalidad es sorprender a la afición cada año.


La idea de Fundi llegó natural. Trabaja conmigo el matador de toros César Pérez, es un pedazo de profesional y cuando fue a ver los toros de la corrida concurso de Arles a la ganadería de Escolar, le habló a José Pedro de la importancia de Istres y la posibilidad de haber una gesta reapareciendo. Fundi aquí es un ídolo, en Francia lo quiere todo el mundo, y no nos hemos equivocado porque la ovación eterna que le tributó ayer la afición gala lo demuestra. Le dejamos caer el plan, lo reflexionó y en octubre ese sueño se hizo realidad. Historias como las de Joselito o Ponce supongo que lo animarían. Lo motivaron para vivir una nueva aventura que, creemos, será bonita.


Además otra gran noticia es la vuelta de las corridas de rejones a Istres y no con un cartel cualquiera, sino con la primera figura de Francia en la actualidad como es Vicens junto a la máxima figura de la historia, Hermoso de Mendoza.


Se cambió un poco la concepción de la Feria. Cuatro corridas de toros al final son muchas para Istres. A las corridas de rejones va otro tipo de público y lo pedía el aficionado al caballo de aquí de la ciudad. Para incluir el rejoneo había que hacer un acontecimiento aquí, si no, no tendría sentido. El cartel ideal, lógico, era con dos rejoneadores que nunca han toreado en Istres: será la presentación del monstruo Pablo Hermoso de Mendoza al igual que Lea Vicens, que hizo una temporada excepcional el año pasado. El cartel no es un cartel cualquiera, es un acontecimiento también. Este año los aficionados se van a tirar a comprar el abono, algo que he sentido en la presentación de los carteles. Va a ser un zambombazo y esperamos cuatro no hay billetes. Si embisten los toros, van a pasar grandes cosas este año en Istres.


Los carteles de Istres son los siguientes:


Viernes, 23 de junio. Toros de Garcigrande para Castella, Manzanares y Thomas Joubert.

Sábado, 24 de junio. Un toro de Capea para rejones y seis de Zalduendo para el rejoneador Laury Tisseur, Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

Domingo, 25 de junio. Matinal. Corrida de rejones. Toros de Capea para Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, mano a mano.

Domingo, 25 de junio. Tarde. Toros de Juan Pedro Domecq para José Pedro Prados "El Fundi”, Enrique Ponce y Juan Bautista.

La novillada sin picadores que completa el abono se celebrará en los primeros días del mes de agosto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.