Joxin Iriarte: " Todos los años intentamos superarnos poco a poco, aunque la feria de 2024 fue maravillosa"

|

Joxin irirarte 2 web


" Todos los años intentamos superarnos poco a poco, aunque la feria de 2024 fue maravillosa"


" La clientela francesa hay que cuidarla: tenemos una gran cercanía y los precios no me parecen caros en una plaza de 3500 localidades"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres



Dicen que a quien madruga Dios le ayuda. Los carteles de la Feria de San Ignacio en Azpeitia ya están en la calle. Y la verdad es que año a año se están superando a sí mismo. La comisión taurina la preside Joxin Iriarte.


A quien madruga Dios le ayuda, hay que anticiparse a todo, porque luego la competencia es brutal en fechas como esas. Y ha quedado una feria, si el año pasado ya decíamos de alto nivel, de campanillas.


Todos los años intentamos superarnos poco a poco. El 2024 fue maravilloso y son prácticamente son los tres días: 31 de julio, 1 y 2 de agosto. El 31 con los toros de Loreto Charro con Morante, Luque y Juan Ortega, que el año pasado cortaron seis orejas, y se repite esa misma corrida. El 1 de agosto, con la corrida de Ana Romero, metemos a otros toreros, como Castaño, Colombo y Molina. Y pasamos al que más trabajo he tenido que estar haciendo con relación a los toreros, porque la palabra de ganadería suena fuerte, pero el año pasado se indultó un toro y está saliendo, además que son mis amigos, unas excelentes corridas últimamente como es la ganadería de Murteira Grave. Y ahí hemos metido a Paco Ureña, Emilio de Justo y a la Oreja de Oro del 2024 como es Borja Jiménez. Yo creo que queda una feria muy rematada.


Supongo que es la feria que queríais hacer o hubierais querido.


Vamos paso a paso y entendemos lo mejor que podemos administrar a los toreros, aunque las opciones son diferentes. Por ejemplo, la corrida de Santa Coloma, de Ana Romero, necesitamos toreros para el público francés y de aquí también. El año pasado fue Jorge Martínez y este año quería hacer la presentación de Molina con Damián Castaño. También, el cartel de Murteira con Borja Jiménez y Emilio de Justo pues en otro caso deberíamos de tirar con otra serie de toreros accesibles a ese mercado. Pero como nos han dicho que sí, pues optamos empezar bien y terminar mejor además de Paco Ureña. Es una terna bastante buena y en líneas generales ha caído bien en casi todos los sitios. Después, serán los animales que pongan cada uno en su sitio, mejor o peor, pero primero hay que crear el ambiente. Y los carteles los presentaremos oficialmente el 15 o 16 de junio la feria ya con el cuadro correspondiente.


Me parece que el año pasado también hicisteis una pequeña gira de presentación por otras localidades.


El año pasado hicimos la presentación en Bilbao y Azpeitia. Este año Álvaro Acevedo me invitó a la Rábida para ver si podíamos hacer la presentación y además coincidí con Joaquim Murteira y me llamó Mariano el del Donald para hacer la presentación…y a vender lo que tenemos. Ya no hay más remedio.


¿ Diseño del cartel?


Es un cartel de Jorge Urizar. Es de un triunfo más o menos saliendo por la puerta grande con la cuadrilla o algo así. Bueno, este señor lleva ya cuatro años haciendo los carteles en Azpeitia y es de mucho renombre. Estamos contentos con ello y ya creo que nos da también buena suerte, porque desde que está este señor hemos tenido grandes triunfos, empezando desde la entrada de Morante también.


Te sacaron en hombros como cualquier figura del toreo.


Eso no estaba previsto ni por mi cabeza ni por ningún sitio. En esa feria se indultó un toro de Murteira de nombre Almirante… me vinieron los chavales y les dije que no. Pero a la siguiente vuelta, vi que venía un primo mío- nieto de mi tío con 90 años- y ahí ya me cogieron en volandas…es una cosa anecdótica, no se me había pasado por la cabeza a mí hacer esta vuelta al ruedo triunfal con Joaquín y Colombo.


Este año otra.


Este año no saldré. O sea que me esconderé en algún sitio. Pero bueno, estuvo bien.. Había que ver el ambiente y la gente no se iba de la plaza de toros. Era el primer indulto después de 123 años que tiene la plaza de toros. Había hasta una gran ilusión por ver el mueco que estaba sin estrenar y para ver cómo ibas a curarle. Todo salió perfecto. A ver si este año podemos tener más indultos. No sé cómo estará el presidente, si el toro vale o no vale. Pero bueno, una cosa anecdótica que después de 123 años me toca a mí y a la comisión de Azpeitia de que se devuelva al corral.


Son precios tremendamente asequibles para que sean tres llenos en esa preciosa plaza de de Azpeitia y sobre todo, cuidar a la afición del País Vasco, la afición vasca. Y también, como repetimos todos los años, muy importante, la clientela francesa que tenéis.


Hay que cuidarla mucho, dándole todo el cariño. Ya estando en Sevilla vino una señora y me dijo que querían cincuenta entradas. En fin, hay buen feeling, a la clientela hay que cuidarla porque si no se va. Estamos a 150/ 200 kilómetros de Bayona… vienen a comer y los precios no les parecen caros tampoco. Y el problema es que hay 3500 localidades y todo Dios quiere sombras, pero primero se sacan para los abonados y después salen las entradas sueltas. Además, en Azpeitia tenemos una clientela muy fuerte de Sevilla. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.