" Para 2025 tenemos una corrida completa, toros sueltos y cuatro novilladas y media"
" Ha venido el veedor de Las Ventas. Estuvo viendo la novillada, pero aún no sabemos la fecha que nos pondrán"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Las Ventas, Arnedo, Vic y Boicairent son algunas de las plazas donde ha lidiado con éxitos este año la ganadería de Los Maños. Un año que sirve para reafirmarse. En La Divisa hablamos con el representante, José Luis Marcuello, haciendo balance de este 2024.
Una temporada reafirmación, han embestido muchísimos novillos y toros y bien.
Sí, hemos ido a muchos sitios y en todos han dado juego los animales. Más o menos, pero ha salido la gente hablando de los toros o novillos de Los Maños.
¿Entonces satisfecho?
Satisfecho, pero nunca te quedas contento del todo. Siempre quieres más, ha habido de todo: con más picante, nobleza, bastantes vueltas al ruedo a toros y novillos. La cuestión es que la gente quiera volver a ver un festejo de Los Maños. Además, ha habido variedad en los festejos.
¿Cuál ha sido la que más le ha llenado como ganadero?
A nivel general, en Las Ventas estuvo muy bien la novillada, una pedazo de novillada más buena que no tuvieron los chavales suerte con los aceros y no cortaron orejas en Parentis en Born, pero los animales funcionaron muy bien. En Arnedo nos han dado el premio al mejor novillo de la feria y Bocairent fue otra pedazo de novillada en esa plaza tan bonita, antigua y peculiar. En toros, aparte de un toro que echamos en Cariñena, que le dieron la vuelta al ruedo, Jorge Isiegas cortó las orejas. Y Vic fue una corrida muy seria, exigente. Tuvo la mala suerte que le echó mano el toro a Román y estuvimos más de media hora parados y la gente no sabía si la corrida se iba a reanudar o no, pero Morenito de Aranda echó la corrida hacia adelante y salió a darlo todo. Hubo toros muy interesantes, muy bravos en el caballo, que se arrancaron de largo y empujaron. De hecho, fueron 21 puyazos y luego en la muleta dieron opciones, aparte de la vuelta al ruedo, hubo toros muy interesantes y la gente salió toreando.
¿ La más importante Arnedo?
La de Bocairent fue muy interesante… Y los chavales los mataron bien y les cortaron orejas. Pero, en las otras novilladas les podían haber cortado las orejas. Y de Las Ventas salí muy contento, porque salieron novillos exigentes, pero salieron los nobles
¿Cuántas corridas hay para el 2025?
Una completa, toros sueltos y luego toros a la calle, porque este año hemos sacado hasta seis toros, porque venimos de ahí y nos gusta echar toros a las calles. Sacaremos dos desafíos o una completa.
¿Novilladas?
Hay seis novilladas y sacaremos cuatro y media. Y los otros los dejaremos para toros. Además, es una camada corta y de erales lidiamos mucho, por ejemplo, este año hemos sacado 30 erales, porque han tenido mucha demanda y cotizado muy bien.
Viendo el cartel que tiene su ganadería, ¿piensa aumentar?
No, nos conformamos. En un tiempo no quisimos y ahora tampoco va a ser el caso. Vale más tener poco y disfrutarlo que tener un montón e ir a sitios en condiciones que tendrías que ir. Vale más tener poco y venderlo bien que mucho y mal.
Me imagino que habrá una novillada por lo menos apartada y del gusto de la afición de Madrid, ¿no?
Sí, el veedor ha estado viendo la novillada y no sé la fecha que nos pondrán. La vio y sabe lo que hay: van a estar a tolva de pienso hasta que se lidien. Año este año no estuvimos en San Isidro y llevamos dos años consecutivos yendo. Y nos gustaría volver, porque los animales han dado la talla los animales. Si no nos ponen en San Isidro, nos pondrán en otra y no pasa nada. La cuestión es ir yendo a Las Ventas. Nos hace muchísima ilusión que una ganadería de Zaragoza, que estamos pocos, podamos estar allí… vamos muy contentos, hemos seleccionado quince novillos para sacar seis. Madrid es muy difícil para nuestro encaste, porque son pequeños y casi no pesan, no tienen mucha longitud de pitón… hay que apartar muchos, porque hasta que se lidie no sabemos lo que va a pasar. Cuando llegue la fecha, embarcaremos los ocho más fuertes que haya y ya está. A lo mejor no son los que nos gustaría llevar, pero Madrid es Madrid y hay que ir con esa clase de animales lo más fuerte posible.
¿Por su situación geográfica, prefiere lidiar a partir de la primavera cuando los animales están más hechos y poder ir con más garantías?
A mí me gusta todas las fechas. Yo hago lo que me dice la empresa, aquí los animales vienen bien comidos de atrás. Como es lógico, la cabeza de camada se lidia a principios de temporada y la parte de atrás para el mes de agosto y septiembre, porque esa camada no está preparada lo suficiente y a lo mejor en el mes de septiembre la cabecera de camada es igual o demasiado. No parece muy exagerado, pero tienen esa mirada que a los toreros les hace pensar. Y no es lo mismo Santa Coloma que otro encaste. Entonces, a lo mejor la cabeza de camada de septiembre vale casi más dejarla para toros, porque hay pocos novilleros que estén preparados para este tipo de encastes, porque son muy exigentes y más según qué plazas.
Escribe tu comentario