Julio Norte: " El debut llegó en el momento ideal y cuando se dan las oportunidades no hay que desaprovecharlas"

|

Foto cultoro 250414130520


" El debut llegó en el momento ideal y cuando se dan las oportunidades no hay que desaprovecharlas"


" Estoy muy contento por debutar triunfando y además en Francia porque no es nada fácil"




Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


Tres orejas, tres pelúas corté Julio Norte en su debut con caballos en Garlin. Julio Norte debutó la semana pasada ante una novillada de Domecq Núñez, hijos de Fernando Domecq. Queremos hablar con el novillero salmantino Julio Norte por el hecho conseguido, como es subir otro escalón en la carrera de un torero.


Ha pasado una semana del debut, ¿ cómo está de los golpes recibidos?


Estoy como nuevo, como si nada. Los golpes duelen en el momento, pero se pasan rápido porque un chaval que quiere ser torero y con las ganas, actitud y la motivación como que ni lo sientes.


Me imagino que estará muy satisfecho por entrar con este pie al escalafón.


La verdad que sí, que estoy muy contento. Y además en Francia, triunfar en Francia de esa manera no es nada fácil, ya que los aficionados franceses son muy exigentes, no son fáciles, pero gracias a Dios he encajado bien en Francia y tengo tengo buen ambiente, pienso yo.


En su etapa sin picadores has triunfado bastante, por lo menos sabían quién era Julio Norte.


Totalmente. En Francia, he triunfado en plazas de primera como Dax, Mont de Marsan, Bayona… plazas importantes donde he sido un triunfador y estoy muy satisfecho.


En cuanto a las sensaciones artísticas, ¿ cómo fueron ante una novillada que no lo puso nada fácil?


Fueron ya diferentes a las de la temporada pasada, obviamente, porque ya hay que traer al novillo enganchado y llevarlo a un ritmo más inferior al que venía sin caballos y las sensaciones, de verdad, fueron muy buenas, me encontré muy a gusto pese a las dificultades de la novillada. Estuve a gusto y disfruté del día al máximo.


¿ Cuáles son esos registros por el cambio de novillo?


El volumen que tiene, un año más, ya es casi un toro porque la novillada estaba rematada y ya embisten más parados. Hay que enganchar adelante y vaciar hasta hasta atrás y llevarlos muy cosidos a la muleta, porque si no se paran, es bastante diferente. Es como empezar de cero.


Prueba de ello fue una tanda al natural en el primero.


Sí, y un cambio de mano, que está mal que lo diga yo, pero fue eterno, se lo sentí, lo disfruté hasta atrás del todo, fue casi un redondo entero y al ralentí…


Y dos estocadas enteras se lleva también a casa…


Sí, fueron enteras en la yema. Y también la decisión con la que hice la suerte y la seguridad que tuve en ir hacia Adelante. La suerte suprema es muy importante, de lo más importante y más en Francia, porque en Francia los triunfos se van por la espada o llegan por la espada y también se ven los resultados y el trabajo que hay detrás de todo eso. Entonces, estoy bastante contento y ojalá que salgan muchas cosas más, porque tengo mucha ilusión y estoy deseando dar más de lo que he demostrado.


¿ Ha tenido repercusión la novillada en cuanto a contratos?


Sí, desde luego, ala salida a hombros estaba ahí el maestro Domingo López Chaves, mi apoderado, hablando de asuntos, de contratos y eso... la gente estaba esperando a ver qué pasaba en el debut, hay bastantes cosas hechas. Puestos a día de hoy, elaño pasado empecé la temporada con ninguna y terminé con 47 y Dios dirá.


En cuanto a la temporada 2025, me imagino que el objetivo es torear mucho para rodarse. Le quería preguntar por el circuito de novilladas sabiendo del novillo que se echa allí.


Siempre hay ganas de torear en esos certámenes tan importantes que al final son oportunidades para los que queremos ser figuras del toreo. Y yo estaría encantado en Arganda, Villaseca, Arnedo…


Hay una feria por septiembre que se llama Salamanca…


Pues la verdad que no estaría nada mal. Sería un gran paso y sueño torear en mi tierra ya de novillero con picadores, porque me llena de responsabilidad, pero al final es una de las plazas en las que me inspiro.


En cuanto al debut de julio, el año pasado fueron casi 50 novilladas sin picar, llegó en el momento exacto.


Totalmente. Llegó. Todo llega en el momento yo creo que ideal cuando se dan esas oportunidades, no hay que desaprovecharlas. A la escuela intenté ponerla en lo más alto esa temporada y yo creo que lo he hecho y conseguido. La Escuela ha estado muy agradecida conmigo y yo con ella porque me ha dado mucho y ha sido una etapa de mi vida que voy a recordar siempre.


Estamos hablando de la parte professional, pero más allá del toro, ¿ qué hace Julio Norte?


Actualmente sigo estudiando. Estoy haciendo primero de bachillerato. Intento organizarme a la perfección para poder compaginar el estudio y el toreo, al final es lo que tengo que hacer. No hay más cosas importantes en mi vida que estudiar y torear, hay tiempo para todo en la vida. Y por lo menos voy a intentar sacarme una carrera y ser figura del toreo.


Serás el torero del instituto…


Sí, así es, en el colegio te miran diferente, como que no hay gente capaz de hacer lo que tú haces… y te lo reconocen. Mi colegio es bueno, taurino y los que no son taurinos respetan y aún así te apoyan, se acercan a ti y te preguntan y a mí me llena de alegría que la gente del colegio se te acerque y pregunte.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.