EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 21 ABRIL 2025
PEDRO J. CÁCERES
Domingo de Pascua taurino (y vecinos), sin novedad
Este Domingo de Resurrección 2025 -y sus adláteres- han cumplido, en sus diferentes aspectos, con todas las previsiones; para bien, para mal y perfil plano.
Llenó -de “no hay billetes”- Roca Rey en Málaga (Sábado de Gloria) y Arles, donde el resto de los festejos se movieron entre los tres cuartos con Castella, Clemente y la alternativa de Tristán Barroso como en la triunfal corrida de rejones matinal del lunes, y el tercio de aforo (el lunes) de los Perera, Ureña y Adrián, como en las novilladas matinales. Igualmente, Morante en Sevilla en su reaparición, puso el cartel. Buena entrada en Madrid, en la línea de este comienzo de temporada y misma fecha en años anteriores: más de 9.400 espectadores.
Y en Zaragoza, en vísperas de San Jorge, lo previsto: cuarto y mitad, como en los colmados de antaño, tanto en la corrida de toros como en la novillada.
Roca Rey tampoco defraudó en lo artístico con balance de salida en hombros en Málaga y Arles. Tampoco Morante en su reparación con sus habituales luces y sombras, pero Morante es Morante y más en Sevilla. Si bien tuvieron que repartirse titulares con Fortes (Málaga) y, sobre todo Daniel Luque en La Maestranza.
Con el amable, y educado, publico “arlesoi” abrieron la Puerta de los Cónsules la terna del “no hay billetes” (De Justo, Roca Rey y Tomás Rufo), un gran Fernando Adrián con 3 orejas en su presentación en Arles (sin suerte en Zaragoza, pero dejando tarjeta de visita), más los galos Castella y Clemente.
En Las Ventas lo previsto con los Palha, que no vuelven por sus fueros, al menos de bravura, pero sí hubo, en la tarde, un valiente y entregado, con compromiso, Juan Leal en tarde gris oscura de Rafaelillo y Francisco de Manuel.
De los hierros lidiados destacó el de El Parralejo en Nimes, que no es novedad, algún toro de Cuvillo en Sevilla, en encierro por debajo, muy por debajo, de las expectativas. Lo de Palha en Madrid quedó escrito, como era previsible la corrida de Villamarta de Zaragoza, carne con cuernos.
El parte de este Domingo de Pascua: sin novedad.
O sí, felizmente, entre el proletariado (De Justo, Rufo, Adrián son, por méritos propios, clase media alta, o alta, según se mire e interprete) el reencuentro de Fortes con el triunfo, Juan Leal en Madrid, Clemente en Arles y , al menos para la estadística, una alternativa: la de Tristán Barroso.
Escribe tu comentario