Urtasun: al corral, pañuelo verde.

|

PJC. COPIA


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL 3 MARZO 2025

POR PEDRO J CÁCERES



Urtasun: al corral, pañuelo verde.


El Senado acogió, el pasado lunes, la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, que se ha concedido ex aequo a Albert Serra, por su película Tardes de Soledad, y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL).

El Premio Nacional de Tauromaquia ha sido convocado por el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, tras su supresión por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.


Del PP se ha echado en falta la adhesión de Galicia (Feria de la Peregrina en Pontevedra), Rioja (San Mateo, Arnedo y demás), Baleares (en lucha por permitir la entrada de menores al Coliseo Balear), Canarias y Melilla (presumen, y es vedad, de tener la Mezquita del Toreo). Que lo expliquen.


De las socialistas, tan sólo la de Castilla la Mancha. No se ha adherido Asturias (Feria de Begoña, que ya le costó el puesto y su sitio en el partido a la alcaldesa “sociata” de Gijón), Navarra (taurina 100 por 100) por su hipoteca con Bildu (que si protege Azpeitia y la Semana Grade de Donosti), y Cataluña. Tampoco lo ha hecho el País Vasco (Semana Grande de Bilbao), ni siquiera a título testimonial del líder socialista, el camaleónico Unzueta.


Esta es la foto, y así se retrata cada uno.


El catalán Albert Serra aseguraba en su intervención que quiso “corresponder a Andrés Roca Rey de la mejor manera posible y eso para mí era hacerlo creando la mejor obra como película taurina. El cine está para revelar cosas que nadie espera y que dan constancia del rigor y de la excepcionalidad”.

Por su parte, Antonio Bañuelos, presidente de la RUCTL, quiso expresar “la gratitud de recoger el galardón en un año tan importante para nosotros, en nuestro 120 aniversario. Es un honor recogerlo con Albert Serra, un representante de la cultura en nuestro país y fuera de nuestras fronteras. Recojo este premio en representación de 342 ganaderos de toros de Lidia. Este premio significa el esfuerzo, la ilusión y el miedo de todos ellos”.


El Premio estaba dotado con 30.000 euros, que generalmente se donaba a causas benéficas, y que ahora han asumido los participantes en tan loable acto de reivindicación de cultura y libertad.

Algo que desconoce el ministro de In- Cultura y Censura, un tal Urtasun, de alta cuna burguesa barcelonesa y baja cama de pasiones comunistas. Sectario y totalitario.


30.000 euros, que es cantidad inferior a la soldad de “La Jesi” en empresas públicas, sin dar un palo al agua, por ser la barragana del, entonces, número 2 de los socialistas.


Un acto, nada testimonial, sí muy real, que representa al pueblo español: pañuelo verde, y toro (Urtasun y su grey y piara) al corral.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.