" Siendo la primera novillada no me pesó y estuve con confianza en mí mismo"
" No podíamos defraudar a la gente. Era uno de esos días que de verdad marcan la carrera de un torero"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
El pasado sábado donde dos jovencitos, dos adolescentes, dieron toda una lección de lo que es solidaridad. Se anunciaba con una gran promoción la novillada a beneficio del Hospital de Parapléjicos de Toledo. Nadie daba un duro a las 18:00 de la tarde con un piso plaza lleno de charcos, agua y además seguía lloviendo. Marco Pérez, líder de los novilleros y a punto de la alternativa, dio un espectáculo, y Pedro Rufo salió a homnbros en su debut con caballos. Al final salió el sol para todo el mundo y se pudo cumplir con la causa Buena, teniendo un triunfo absoluto y buenas perspectivas de futuro, sobre todo, para el novillero que debutaba Pedro Rufo.
Tenía ganas de hablar contigo. Tengo entendido que te había entrado el gusanillo y luego decidiste dejarlo hasta septiembre del año passado. ¿ Cómo fue esa esa decisión?
Yo siempre he tenido muchísima afición, desde que era niño. Sigo siendo un niño, pero desde que era pequeño. Esto lo he llevado dentro siempre. Y yo me apunté a una escuela de Pepino y fue donde empezó todo, como un juego cuando cuando eres niño… uno busca hacer lo que te gusta. Lo que a mí me gusta, me ha gustado y me gusta es torear. Y empecé a torear mis primeras clases prácticas, a darme a conocer por los pueblos de la zona de Talavera de la Reina y luego me marché a la Escuela de Toledo, donde ya todo empezaba a ser más serio y la cosa dejaba dejaba de ser un juego. Toreé bastantes festejos y cuando empezó la época del COVID, yo decido dejar de torear porque veía que la cosa era era muy difícil y sinceramente yo no me veía capaz de dar el paso.
Luego volviste.
Pero bueno, siempre he tenido el gusanillo de querer torear, he estado estado físicamente preparado porque yo no dejaba de hacer hacer deporte, pero sí sin una mentalización de cara al toreo. Pero bueno, mato algún alguna que otra clase práctica y me di cuenta que sí, puedo ser capaz de seguir hacia adelante, dar el paso de pelear y debutar de luces, que era un sueño para mí, una meta. Y ahí me doy cuenta que me hace falta torear y sentir los momentos que solo se viven delante de la cara del toro, los momentos previos, esa preparación... Y es lo que me lleva a creerme que puedo ser capaz…. Debuto sin picadores y tengo una temporada importante. Gracias a Dios las cosas me ruedan como yo quiero y deseo. Y ahí es cuando ya de verdad uno se empieza a preparar con otro tipo de mentalidad.
¿ Cómo fueron los instantes previos a echar palante una corrida o un festejo que nadie veía desde desde la televisión?
Fueron momentos que en mi corta Carrera nunca me habían tocado vivir, por esa incertidumbre de un día tan complicado. El tiempo lo mirabamos todo el rato en el teléfono y estaban ahí el día de dudas. Pero a la hora de la novillada iba a dejar de llover… me acuerdo cuando estábamos comiendo a las 14:00 cayó la mundial e íbamos ya de vuelta al hotel y eso parecía imposible... Pero bueno, llegué el primero y lo primero que nos dijeron era que la decisión la tomásemos los toreros, siendo conscientes de cómo estaba el ruedo, porque era imposible, aunque luego se demostró que se podía torerar. Era un poco pasar por encima de la razón, aunque había zonas que estaban verdaderamente mal para torear.
Se echó hacia adelante.
Sí, como tenía que ser. Nos dejaron tomar la decisión a Marco y a mí, no nos metieron pris ani presión a ninguno de los dos a la hora de tomar la decision. Vimos que había zonas del ruedo en las que a lo mejor sí que se podia, porque era más estable y sí que se iba a poder torear medio bien. Lo primero porque la oportunidad lo merecía: la causa benéfica por la que se iba a hacer la novillada y tanta gente que se había desplazado en un día tan desagradable y no podíamos defraudar a la gente. Era de esos días que de verdad marcan la carrera de un torero.
Al final pudiste triunfar. Lo que te escuché en el micrófono de Oscar Aranda de Castilla-La Mancha, a pesar de tus cualidades, con muchísima exigencia contigo mismo.
Sí, soy una persona muy exigente conmigo mismo. Muchas veces me me castigo y lo estoy intentando saber llevar. No fue una tarde rotunda para mí, pero luego pude salir a hombros. El primer novillo se vino un poquito menos después del caballo y el ruedo, y a lo mejor me faltó un poquito de ganas querer apostarlo. Y me vino bien porque fue como un aviso de la gente de mi alrededor para arrear en el siguiente y de verdad apostar y poner más de mí.
Tuviste tres novillos de condición distinta.
El segundo novillo con más presencia y cuajo de más de toro, pero no me pesó y me vi con confianza en mí mismo. A ese novillo hubo que tragarlo porque yo creo que lo tenía dentro y aún siendo exigente conmigo, me vi que quise tirar hacia adelante estando la firmeza y las ganas. La espada me funcionó en ese novillo, lo aposté, tiré hacia adelante y lo pude matar bien. Y en el último novillo salí más relajado, con ganas de torear un poco más calmado, con mayor confianza y yo creo que lo toreé bien con el capote y con la muleta hasta que se vino un poquito a menos. Creo que pude pegar muletazos como a mí me gustan. Pero bueno, con muchísimas cosas que corregir, entre ellas lo principal, la espada. Y yo estoy seguro de que es un pequeño paso de un camino larguísimo.
¿ Ahora qué es lo que hay por delante en este 2025?
No tengo apoderado, no tengo una temporada planificada, pero como cualquier novillero con picadores quiere estar en la zona alta del escalafón. A mí me gustaría estar en la feria de novilladas, competir con los novilleros más punteros del escalafón. Y en Toledo se vio una muy pequeña parte de lo que yo puedo dar. Ojalá los empresarios se acuerden de mí, cuenten conmigo y pueda dar la cara en todos los sitios.
En cualquier caso, el ejemplo lo tienes en casa…
Tengo un gran ejemplo en casa. Como es mi hermano, es un ejemplo de superación, lucha y raza.
Es de los pocos que no han acusado el paso de novillero a matador de toros, figura de los novilleros y en el primer momento, desde la alternativa en Valladolid, figura de los matadores de toros.
Ha tenido una Carrera importante de novillero por sus ganas, su raza y saber torear bien las cosas como son. Ha tirado hacia adelante tardes importantísimas en plazas muy importantes y eso le hizo tener una alternativa de máxima categoría, desde ese momento no ha dejado de pisar el acelerador y por eso está donde está.
No me imagino los dolores de cabeza de tu madre…
Mi madre y padre sufren muchísimo, ellos son buenos aficionados, les gustas mucho los toros y seguramente les hubiese gustado que su hijo se hubiera dedicado a otra cosa, pero también disfrutan cuando las cosas salen bien. Entonces yo creo que eso eso tapa muchos momentos malos y sufrimiento.
Acabo con lo último en el aspecto personal. ¿ Sigues estudiando? ¿ Cuáles son tus inquietudes?
Yo dejé de estudiar. Terminé de hacer la ESO y tengo un grado de agropecuaria, todo relacionado con el campo. Por lo que sea no me puedo dedicar a torear, mi ilusión es dedicarme al campo y al ganado, que siempre me ha gustado, estamos todo el día en el campo. entrenando.campo, entrenar y esa es mi rutina del día a día.
Escribe tu comentario