Valdemorillo: El éxito total de una feria que apuntaba maneras

|

PJC. 3


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL 10 DE FEBRERO DE 2025

PEDRO J. CÁCERES


Valdemorillo: El éxito total de una feria que apuntaba maneras


Es la consecuencia del trabajo bien hecho, año tras año, desde que “Pueblos para el toreo” (Víctor Zabala y Carlos Zúñiga) en complicidad con el alcalde (Santiago Villena) y la corporación, transformaron una feria de pueblo, la primera del año, en una feria importante, la primera importante de la temporada, en la que en los inicios Morante hizo de liebre para que año tras año se apuntaran las figuras. Y así ha sido.


Esta feria, 2025, con un lleno y un histórico “no hay billetes”, más los ¾ largos de la novillada, es el resultado, en el ambiente y los tendidos, del trabajo bien hecho sobre la flexibilidad en las combinaciones y su originalidad, fuera del “sota, caballo, rey”.


Así hacían el paseíllo descubiertos (nuevos en esta plaza) 3 de los 4 cabezas de serie de toreros a pie: Manzanares, Castella y Emilio de Justo.


Una feria que ha aportado dos toros, casi de vacas, una de Capea y otro de Garcigrande. De tal manera que el hierro, o hierros, de Capea se van desestacionalizando de las corridas de rejones, para dar excelente juego en la lida a pie, y que los “Murube” vuelvan por sus fueros de antaño en las grandes ferias.


Y 4 grandes triunfadores: Zulueta se consolida como la gran esperanza sevillana de los novilleros, y el arranque fuerte, en este 2025, de figuras contrastada como Ventura, Castella y De Justo.


Y, que, por encima de nombres y de las llamadas figuras, los mano a mano deben tener argumento y no reducirse a una corrida de dos toreros. Por ello, el De Justo-Ortega puso el no hay billetes.


Y a la gran respuesta del público, hay que destacar el compromiso de la juventud con la Tauromaquia, cada día va a más.

Un ciclo que ha sido seguido por todos los medios de comunicación especializados y generalistas; menos, ¡que paradoja! Telemadrid.


 ¡Gran paradoja! Después del esfuerzo de la Comunidad anunciando la retransmisión integra de San Isidro, el inequívoco apoyo a la fiesta de Diaz Ayuso; el “baranda” de RTVM, José Antonio Sánchez, premiado por su celo con la tauromaquia por el sector; y el apoyo, con visibilidad, en los tendidos  de Valdemorillo, del jefe de informativos, Álvarez Gundín.

Pero, y no es la primera vez, ya ocurrió con el Festival de Vista Alegre, que el equipo de fin de semana, “el pimpinela” que forman Rabadán y Moya (tanto monta mota tanto) ningunea las corridas de toros en clara desviación del interés general. Tomen nota quienes tienen posibilidad de elevar dicha queja a los responsables del Ente: la Comunidad -con el nuevo Director del CAT,- incluido, el alcalde de Valdemorillo y el propio sector taurino, en su totalidad, empezando por la FTL. Pañuelo verde.

Que conste en acta y a quien corresponda.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.