​Queridos Reyes Magos

|

PJC


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL 06-07 ENERO 2025

PEDRO J. CÁCERES


Queridos Reyes Magos


Como todos los años, el 6 de enero, es el día de la ilusión, de abrir los regalos los niños, y de forma interna hacer peticiones los adultos para que sus deseos sean cumplidos.

En el sector de la Tauromaquia, aficionados, toreros, ganaderos y empresarios tienen en sus imaginarias cartas a los Magos amplias divergencias en las mismas, y alguna, pocas, coincidencias.


Quizá la mayor homogeneidad sea el sector ganadero, donde todos habrán pedido que sus toros los maten las figuras, y estar presentes en las grandes ferias. Este deseo, de comparecer en grandes plazas sí es el deseo de todos los toreros.

Y los empresarios, todos, añorando que pongan el “no hay billetes” muchas tardes.


Entre aficionados y público en general coinciden en querer carteles atractivos, pero con matices, y sus preferencias a veces no se comparten, pues mientras el aficionado está harto del “sota, caballo, rey”, y agradecería se apostara por el futuro con la proyección de nuevos valores, que, además, han hecho méritos para ello, el público quiere nombres, por muy vistos que estén.


Un ejemplo son los carteles de las próximas Fallas, en Valencia.


Mientras el público se hace los dedos huéspedes por poder disfrutar con Roca Rey, Manzanares y Talavante, que doblan presencia, y al menos, poder escoger un festejo para cada uno de sus ídolos, intentando apuntarse en el, o los, de mayor coincidencia como el de Manzanares, Roca Rey, Tomás Rufo; Talavante con Roca y la alternativa de Chicharro, o la de Talavante, Manzanares, Ortega.


El aficionado, a lo mejor, estima también las presencias de Perera, Adrián, Emilio de Justo, Castella, Luque, y siempre echarán en falta a Morante de la Puebla. Ha caído bien el mano a mano con los “santacoloma” de La Quinta de Román vs Borja Jiménez, aunque quizá por lo méritos contraídos por ambos les hubiera agradado, por justicia taurina, ver a Román y Borja barajados con las figuras y confrontar con éstos.


Y mientras el público espera ansiosas el comienzo de las Fallas porque, y de verdad lo es, una gran feria (un ferión), el aficionado lamenta no haya sitio para un torero como Ureña (que a última hora podría entrar por Cayetano, que anunciaba despedida en la tarde de Perera y Adrián, un claro ejemplo del contencioso del gran público -Cayetano- con el gusto del gran aficionado, Ureña). Ese aficionado que hubiera visto con agrado, y lamenta su ausencia de Aguado, David Galván, Ginés Marín, y , sobre todo, la gran esperanza de la torería valenciana Samuel Navalón.


Y pasado los Reyes Magos y esa carta imaginaria de los diferentes colectivos que componen la tauromaquia, la vida, y el toreo, seguirán igual cumpliendo el dicho de “nuca lleve a gusto de todos”.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.