" Mi idea es intentar ir a Madrid como novillero y luego tomar la alternativa"
"Fue muy bonito pegarle 15 naturales a un novillo en Madrid. Sentir esos olés los tienes en la cabeza, pero no sabes si serás capaz de vivirlo. Y tuve la suerte de que sí"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Esta semana hablamos con Fabio Jiménez. Al torero de Alfaro le respaldan tardes de gran importancia como Arnedo, Villaviciosa de Odón, Arganda, Villaseca de la Sagrada y especialmente las tres tardes de Madrid de este año. Una tarde quedará en el olvido de muchos aficionados que no estuvieron, pero los que estuvimos presentes allí serán de las mejores tardes que se habrán dado en Las Ventas este año. Fabio Jiménez hizo brillar el toreo por naturales.
Me hablabas de una alternativa de lujo con Urdiales y Morante. Ese sí que sería un gordo.
Pues sí, llevo tres años como novillero con picadores. El año pasado pude tener tres veces en Madrid y la meta del año que viene es la alternativa. Y ese cartel pues sería un sueño, no cabe dudas.
¿A principio?
Ahora estoy aquí en casa con la familia en Navidades y pensando en prepararme mucho y seguir creciendo como torero. Los inviernos, en mi caso personal son muy importantes y requiere mucho esfuerzo, dedicación y entrenamiento, pero me gusta porque indagas en el toreo todos los días y uno crece como torero. Los inviernos me sirven mucho y me gustan.
Han sido 11 tardes este año de luces y en cuanto al valor artístico de esta temporada sobresale respecto a las dos anteriores.
Sí, claro. Son dos años de novillero con sus dos inviernos y con la madurez personal y profesional que va adquiriendo conforme pasan los años es muy grande y ojalá nunca deje de crecer. Y cada año esté mejor.
¿Cuál ha sido el debe interiormente de esta temporada?
Más en frío la analizas un poco. Pero, las sensaciones que he podido tener en abril o en julio quedan muy lejos y me gusta analizarlas pronto. Pero sí tengo que mejorar la espada. Este año he sido más regular, pero el novillo de Madrid y Arnedo, después de torear como me gusta y se reúnan todas las circunstancias para ello y no matarlos, con el perdón de la palabra, es una putada. Entonces, es uno de mis deberes para este invierno y seguir creciendo poco a poco, día a día, técnicamente, en expresión, la hondura e ir buscándola todos los días para que el año que viene se vea un Fabio Jiménez mejor.
¿Dónde crees que es el problema de la espada?
Nunca he sido muy regular con la espada. Y eso es lo que quiero buscar. Verlo fácil y seguro delante de los novillos o toros para cogerle ese feeling a la espada y esa seguridad, porque hay que ser seguro y regular.
Han pasado cinco meses de aquella tarde del 18 de julio. A opinión, es de lo mejor que se ha hecho en Las ventas este año, sobre todo con la mano izquierda. Artísticamente puede ser de lo mejor de este año y hasta la fecha de la mejor de su carrera.
Sí, también porque Madrid es distinto a todo. Y más porque el novillo estaba un poco sin definir. Cuando cojo la muleta, no se esperaba una faena de gran brillo. Y luego, de repente, cuando cojo la izquierda y me pega un par de embestidas tan buenas… Y escuchar esos olés de Madrid. En ese sentido sí es el momento donde más me he emocionado toreando en una plaza de toros, porque he sentido cosas especiales. Luego técnicamente quizá haya otros novillos, pero como especial ese sin duda.
¿Ha visto el vídeo?
Sí, porque no lo recuerdo demasiado. Uno cuando torea, entra en un estado de éxtasis o lo que sea… y al acabar quieres recordar los momentos y no te acuerdas. De Madrid, recuerdo tener la muleta cogida un poco con la yema y soltar el vuelo y abandonarme, pero abandonarme totalmente. Hubo un momento que escuchaba al novillo embistiendo y como que me caía encima. Estaba roto.
La pena, la espada y no fuera en San Isidro u Otoño, porque estaríamos hablando de puerta grande.
Además, aparte de las orejas, me hubiese servido más profesionalmente para poder torear más. Está claro que la televisión ayuda mucho ahora y una faena como la de Madrid hubiese tenido mucha más repercusión de cara a próximos contratos otra temporada. Pero bueno, llegará tarde o temprano y tampoco hay que desesperarse.
¿Qué pensaba en esos momentos?
En esos momentos tan abandonado y roto tampoco pienso mucho. Pero me acuerdo de decir : “ Joder, qué bonito es todo, en general. Pero darle 15 naturales a un novillo en Madrid y sentir esos soles…”. Al final, es una cosa que la tienes en la cabeza, incluso la sueñas, pero muchas veces no sabes si serás capaz de vivirlo. Y tuve suerte y seguiré trabajando para ello.
El otro culmen de la temporada yo creo que sería Arnedo, ¿ no?
Fue muy redonda, si no contamos la espada y en Arganda del Rey toreé a un novillo de Talavante, que será de los mejores. No tuvo mucha repercusión en el tendido y todavía no sé por qué ni ya le busco explicación, pero interiormente es de los novillos que más he sentido y cuajado.
¿ Tiene en mente volver a Madrid?
Mi idea es intentar ir a Madrid de novillero y luego tomar la alternativa. Me gustaría ir a Madrid, porque marca un poco hacia dónde van las temporadas y ojalá la empresa quiera contar conmigo.
Escribe tu comentario