Borja Jiménez: " En plazas de presión y máxima responsabilidad, ha salido mi toreo y donde he podido mostar cómo me gusta torear"

|


Imagen editada


" En plazas de presión y máxima responsabilidad, ha salido mi toreo y donde he podido mostar cómo me gusta torear"


" Siempre está en la cabeza de un torero diferenciarse por hacer cosas especiales. Todavía es pronto para saberlo, pero algo será seguro" 




Entrevista por Alejandro Martín Carabias


 Radio Nacional ha entregado los premios taurinos. Ya se conoce el Hierro de Oro y la Oreja de Oro. La Oreja de la Oreja de Oro este año ha ido a parar a manos de Borja Jiménez, tras ser el número uno en las actuaciones de plazas de primera, segunda y tercera categoría. Un premio que ha ganado de manera indiscutible, siendo triunfador indiscutible del 2024.


Enhorabuena, torero. Un año para enmarcar.


Ha sido un año muy importante, sobre todo en mi primer año. Y terminar así el año con tantos triunfos en importantes plazas era un reto nada fácil hacer el primer año… Y hemos terminado al final con la Oreja de Oro.


¿Qué nota se da Borja Jiménez?


No la tengo que poner yo, pero sé que he avanzado mucho en mi toreo de estos años atrás hacia ahora, pero me queda mucho por delante que conseguir y pulir para llegar a la nota alta que quiero todavía me queda.


Por lo menos un ocho…


Bueno, Todavía falta mucho para el ocho.


¿Cuáles han sido las tardes claves?


He tenido tardes muy claves. Ha habido cuatro o cinco toros que me han marcado mucho. Sevilla, en la Feria de Abril, con el toro de Victorino siendo una de las faenas buenas que hice este año, Madrid el día de Victoriano del Río…después el toro de Pamplona con La Palmosilla, que le corté también dos orejas. Y por último el tercer toro de Bilbao de Fuente Ymbro. Y también en San Miguel. Hay varios toros y faenas que han marcado esta esta temporada y he tenido la suerte que esos días han venido en plazas de primera con la máxima repercusión.


Fue el bautismo de sangre en Pamplona…eso marcaría el devenir de las semanas posteriores.


Era mi primera cornada como matador de toros. Tenía ya dos de novillero. Eso te hace más fuerte y te afecta menos, por así decirlo. Y a los ocho días tenía la encerrona con la corrida de Victorino en La Línea y fui con los puntos puestos todavía y la musculatura abierta.Por eso, quise ir para superarme mentalmente y no me afectara la cornada. Por eso hice ese esfuerzo.


Son más de 40 corridas de toros, pero ha habido un sinfín de plazas que no has ido, sobre todo, el circuito de plazas de segunda categoría…¿ le afectó mentalmente?


Sí, al principio, cuando te quedas fuera de alguna feria, que crees que debes estar, te molesta. Pero yo lo he utilizado en el caso contrario, ha sido como una motivación para las otras plazas que tenía y no se me escapara ninguna tarde y fuera como una reivindicación para las otras. Gracias a eso, este año que no he entrado en esas plazas, iremos este año seguramente.


Este año había que reafirmar lo hecho en 2023, con una presión diferente.


Son presiones distintas porque en 2023 la era que o triunfaba o ya no toreaba, porque venía sin torear varios años y me habían vuelto a poner en las plazas y tenía esa obligación para poder dar ese paso adelante en mi carrera pasando cosas en plazas importantes. Una vez que ya ha habido esos triunfos, tienen más miradas puestas en ti todos los que han estado confiando durante este tiempo en mí y tenía la obligación de no defraudarlos. Al final, la presión real es la del toro. Cada vez que ha habido mucha presión en plazas de máxima responsabilidad es donde de verdad ha salido mi toreo y he podido de verdad mostrar como a mí me gusta torear.


En esas hay que hacer un esfuerzo y salir a hombros…


Son las tardes claves de los toreros e intentar por todos los medios no fallar y me he sentido realmente torero, donde hay mucha presión. Siempre me ha pasado de novillero y ahí es donde me he venido siempre arriba. Ese tipo de tardes me gustan.


¿Cómo ha sido la experiencia ya de matador de toros con el toro mexicano?


Debuté con picadores en la Monumental de México y ya no volví a México hasta este año y han pasado 12 años. Pero, ha merecido la pena, ha sido de las tardes bonitas que he vivido este año. Ver cómo suena esa plaza con las dos faenas… tuve la suerte porque me ayudaron dos toros y escuché ese particular olé que tienen ellos. Me gustó una barbaridad. Y el 19 de enero volvemos a México y espero tener un triunfo fuerte. También, estuve en Latacunga y Lima, siendo un viaje muy positivo que he tenido, son plazas muy importantes de América y se han dejado las cosas para volver.


¿Le gustaría hacer algo especial este año en plazas como Sevilla o Madrid?


De momento mi apoderado, Julián, está negociando con estas plazas esta plaza, con Sevilla y Madrid, de principio de temporada. Y a ver por dónde van rompiendo las cosas, pero es pronto todavía para saber.


¿Personalmente?


Sí, eso siempre está en la cabeza de un torero, diferenciarse por hacer cosas especiales. Como te digo, es todavía pronto para eso, pero algo será seguro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.