EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 2 DE DICIEMBRE 2024
PEDRO J. CÁCERES
La luz propia del Festival, Madrid torea por Valencia y la sombra de una Telemadrid insuficiente
La solidaridad del sector cultural taurino siempre está ahí cuando la tragedia golpea a los españoles. Se llenó Vistalegre, pero llegarán más festivales para recaudar fondos a favor de las víctimas de la riada. “Como valenciano me siento agradecido, como taurino orgulloso” (Vicente Barrera).
Y, servidor, se siente orgulloso del sector taurino, cuya solidaridad no es cuestionable desde tiempos inmemoriales. Y muy decepcionado como ciudadano de bien, de su promoción y cobertura por parte de las TV, Telemadrid incluida, inaudito.
El Festival “Madrid torea por Valencia” fue un éxito, de todo. Convocatoria y respuesta de los madrileños (no hay billetes), de organización, artística y ganaderamente, de menos a más, con dos animales de vuelta al ruedo, grandiosos Talavante (4º) y Fernando Adrián (5º) y, como colofón, arrolladora revelación en su debut con caballos de la alumna de la Escuela “Yiyo” Olga Casado, hasta cortar un rabo y protagonizar una salida a hombros, multitudinaria, de sus compañeros de la Escuela y muchedumbre de chavalería.
Esa imagen final era la que resumía la grandez del Festival, en conjunto. Momentazo que no pudieron disfrutar más que los telespectadores de pago de One Toro, poque Telemadrid cortó abruptamente la señal, intuyendo los comentaristas que cortaría 2 orejas que, al final, fue acompaña del rabo y esa PG apoteósica. Las prisas por cerrar groseramente la transmisión era emitir un refrito de relleno hasta la hora del “telenoticias”. Exímase de culpar al equipo de retransmisiones que, durante el espectáculo ofrecieron una muy buena emisión, las culpas son de otros.
¿Quiénes? No sé, pero no es casualidad que, de forma habitual, los responsables del Telenoticias -fin de semana- (Pedro Rabadán y Carolina Moya) marginan la información taurina, ejemplos anteriores de gran actualidad en los ruedos y su ninguneo por parte de estos dos operarios, haberlos, haylos. Y el entorno de Abellán tiene conocimiento de ello.
Llegado el telediario, el acontecimiento lo despacharon con una cutre crónica, olía a compromiso, y eso sí recalcando, otra vez, la presencia de Ayuso y destacando el brindis que le dedicó Olga Casado. Nuevamente, con apenas unos flases, apresurados, de la actuación de algunos de los participantes y por supuesto sin imágenes de la novillera madrileña con sus dos orejas y rabo y la espectacular salida en hombros, así despacharon el Festival.
De hecho, en su línea “pacmosa” durante ese fin de semana previo, apenas dedicaron segundos a la promoción del Festival, más ocupados en informar -autopromoción- que sería retransmitido por Telemadrid y que asistiría la Presidenta. De las demás televisiones nada se esperaba. Tan solo Sonsoles Onega en Antena 3 llevó a plató a Roca Rey, más preocupada por la amistad del torero con Victoria Federica y descubrir quien es la novia del peruano. Es más, tuvo el papo de declinar la invitación del torero y la necesidad que asistiera al festival, con un despectivo “yo no voy a ir”.
Un magno festival que solo pudieron disfrutar los espectadores de Madrid (salvo ese espectacular final, como hemos comentado), Aragón y los paganos de One Toro, puesto que tanto Telemadrid como Aragón TV caparon la señal de internet, privando al resto de España de disfrutar del acontecimiento.
¿Dónde estaban la televisión valenciana, Canal Sur, CMM, ¿y otras? La pregunta del millón.
Escribe tu comentario