Zacarias Moreno: ​" Ha sido un año positivo y han intervenido en todas las corridas de toros las figuras actuales del toreo"

|

Screenshot 20241118 170707 Chrome


" Ha sido un año positivo y han intervenido en todas las corridas de toros las figuras actuales del toreo"


" Para 2025 tenemos apalabrado ir a Alicante,  Ciudad Real, Bayona, Zaragoza y Cuenca"



Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


La ganadería madrileña de Zacarías Moreno acabó la temporada 2024 en Zaragoza, saliendo a hombros Luque y Rufo, y echando toros de gran nota y, sobre todo, un sexto extraordinario. Un encierro que se suma a una temporada con un gran regularidad en cosos como Alicante, Bayona, Móstoles… en La Divisa hace balance Zacarías Moreno de la temporada y desgrana los destinos del 2025.


Ha sido un año para aumentar la regularidad y el nivel de los carteles.


El año no ha sido malo del todo, bastante positivo. Han intervenido en todas las corridas de toros que hemos lidiado las figuras actuales del toreo y se nos ha dado bastante bien. Vamos paso a paso, es una carrera de fondo y esta última temporada se ha dado bastante bien.


¿Ya nota que las figuras se interesan por su ganadería y sintiendo esa responsabilidad?


Sí, y también en los varios festivales que hemos toreado, como el último toro de Sevilla en el festival del 12 de octubre. También, echamos una buena corrida de toros, sobre todo un toro extraordinario, en Móstoles. Ya no van poniendo problemas a lo nuestro y les va gustando. Lógicamente, tengo que hacer el toro para el público y como yo hago el toro para el público, intento que triunfen las figuras del toreo para que lo transmitan al tendido y sea un éxito total.


Empezamos por el final, lo más reciente, Zaragoza fue el broche de oro con un sexto toro superlativo.


Fue una muy buena corrida. Perera estuvo a punto de cortar una oreja en el primero, pero falló con los aceros y el segundo fue bastante manso, por no decir manso del todo, y no me gustó nada. Luego, Álvaro Núñez remienda con un toro, revienta la tarde y se nos puso muy cuesta arriba. En el segundo de la lidia, primero de Luque, corta dos orejas y digo:  “ ya me han fundido este año en Zaragoza ya esto es imposible de  superarlo a un buen toro”. Y gracias a Dios luego salió ese tercero, que se ralentizaba y Tomás Rufo estuvo sensacional. Y Luque corta dos orejas al quinto y Rufo las dos al extraordinario sexto. Tuvo una forma de embestir muy especial, unas formas distintas a todos los conceptos de la tauromaquia… desde muchos años vengo buscando unos matices muy difíciles de explicar, pero por dentro llegan.


Hay una  tarde muy buena en Alicante.


Perfectamente podían haber salido en Alicante los tres, la Feria de Hogueras de Alicante se nos da bien, la verdad y cuando íbamos con novilladas, también. Pero, la puñetera espada en esta ocasión tuvo ahí un fallo en Talavante y Castella, que estuvieron sensacionales. Mejor no pueden estar cuajando los toros muy bien y perfectamente podían haber salido a hombros y haber cortado dos y dos o dos y una. Y luego vino el ciclón Daniel Luque, que le cortó una a una y salió a hombros.


Al final ponen la ganadería arriba, cortan las orejas y salen a hombros como en Bayona.


Sí, por supuesto, otro puerto para mí muy importante. Bayona es de primera y la primera en Francia que nos mataba Roca y Juan Ortega. El primero no se prestó mucho al lucimiento por un motivo o por otro y le tocó a Ortega. Salió el ciclón Roca Rey y cortó dos orejas al primero. Y Juan Ortega perfectamente tenía cortada las dos orejas al cuarto, pero muy bien y con fuerza, además. Es más, él dice en algunas declaraciones que es uno de los toros que más a gusto ha toreado esta temporada. Y Adriano tenía perfectamente cortadas las dos orejas. Pero, la espada muchas veces es muy difícil y al final le cortó una oreja. Pero, fue un día muy emotivo y tenía la cuerda al cuello. Esa es la pura verdad, sufriendo mucho y nos vinimos contentos también.


¿Mejor que la del año pasado?


Distinta, pero parecida en el fondo. Parece mentira que era de los mismos sementales, más o menos. Esta tuvo más clase. La primera tuvo mucha movilidad y había que estar de verdad. Y en esta los toreros los entendieron desde el principio. Posiblemente, estaban más cuajados, sabían en su cabeza la forma de embestir que tiene la ganadería. ¿Si tú me preguntas con cuál te quedas? Las dos podrían valer y me gustaría repetir uno u otra.


Viendo las estadísticas de este año, habéis dado una novillada completa y luego tres novillos, nueve en total. Esto será por las exigencias del mercado para dejar toros.


Totalmente, no vamos a lidiar más novilladas. A lo mejor una como mucho, porque quito mucho. Por ejemplo, este año hemos herrado concretamente 130/ 140 machos y al final te quedas con cuatro o cinco corridas de toros. Entonces, a partir de ahora voy a intentar quitar las menos posibles y centrarme realmente en corridas de toros. Es más, este año en Francia nos han pedido novilladas de tres o cuatro sitios, pero no puedo atenderlos.


También, en Mimizan con corrida.


Y sale a hombros Rafaelillo, ahí echamos una buena corrida de toros. Por eso, y viendo los resultados me quiero centrar en corridas de toros. Nosotros como ganaderos llevamos 25 años y la primera corrida de toros que nosotros teníamos prevista fue antes del COVID y a partir de ahí estamos toreando corridas de toros y en tres/ cuatro años ya empiezan a torearlas figuras del toreo... no lo estaremos haciendo tan mal, aunque no quiere decir que haya que mejorar. Yo creo que vamos en el camino óptimo.


¿Cuántas hay en el campo para 2025?


Vamos a ir a Alicante, Ciudad Real, Bayona, Zaragoza en el mes de octubre y Cuenca. También, para Illescas quiere el empresario, pero a lo mejor tres y tres. En fin, todavía no se sabe del todo, esto está apalabrado, porque luego el mercado cambia mucho, pero más o menos se pueden ver esas líneas. Además, no tendría que coger más corridas de toros, porque siempre hay algunas bajas a última hora y me cuesta mucho trabajo lidiar cinco corridas toros y poder completar seis, a lo mejor sería exceso. Prefiero quedarme con una corrida de toros y esa me sirva un poco para reponer las otras corridas.


¿Madrid con novillada o algún toro o novillo suelto?



Con el hierro nuestro de la Z, Floro concretamente estuvo por aquí, quería sacar una novillada para Madrid o una corrida de toros, pero Madrid me da mucho miedo, prefiero afianzarme un poco, ir más despacio, pero afianzarme más en corridas de toros y tendré que ir. Yo soy de Madrid y no voy a decir que no me gusta Madrid, por supuesto que me gusta, pero tendré que afianzarme un poco más y estar esta temporada sin ir como ganadero a Madrid y a lo mejor al año que viene o el otro como máximo sí tendremos que dar el do de pecho y sea lo que Dios quiera. Este año iremos, posiblemente, no sé si con tres y tres o algo así, con el segundo hierro, que tenemos actualmente, de los machos de Daniel Ruiz. Pero, eso está todavía por concretar y terminar de verlo claro.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.