" El invierno ha sido muy intenso y positivo, aunque tengo cierta incertidumbre"
" La oreja que corté en Otoño me ha aportado mucho de cara a esta temporada y personalmente mucho más"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
En una semana comenzará su temporada 2025, una temporada que a decir la verdad, se presenta bastante bonita, ilusionante e importante, como suelen decir los toreros, es la temporada de Samuel Navalón. Sus principales fechas hasta la fecha son Sevilla, Las Ventas y Arles, amen de un buen puñado de corridas en otras plazas. La primera será en Casarrubios del Monte este sabado día 5.
Faltan seis días para el comienzo de la temporada en Casarrubios del Monte. ¿ Cómo está el cuerpo?
Bueno, francamente ilusionante. Ha sido un invierno muy importante para mí, he intentado ahondar en mí como persona y torero, intentando tener cada día un poquito más claro cuál es mi objetivo y lo que realmente quiero conseguir en la plaza. Y bueno, a día de hoy estoy muy contento, me encuentro muy feliz, preparado y mentalizado para comenzar la temporada ya este sábado, si Dios quiere.
La ilusión será mayor para levantarse todas las mañanas sabiendo que hay unas cuantas fechas por delante…
Desde luego que sí. Parece que cuando se va acercando el momento, el cuerpo trabaja con mayor alegría, por lo menos en mi caso es así. Y lógicamente tengo cierta incertidumbre porque va a ser mi primera corrida y surgen en mí muchas incógnitas, pero estoy convencido de que el trabajo tiene sus frutos y ojalá que tanto en Casarrubios del Monte este sábado, que es mi objetivo, digamos, mi próxima meta, como en el resto de corrida de toros que voy a poder torear este año estar más cuajado y habiendo crecido como torero y voy con la intención de seguir creciendo y evolucionando.
¿ Se ha hecho mucho campo?
Bueno, una cosa normal, tampoco soy un torero al que le vuelva loco el hecho de hacer mucho campo e incluso me gusta más dedicarle tiempo al toreo de salón y a mi preparación mental. Aunque lógicamente el campo es algo fundamental también en la preparación de todo torero. Y en mi caso, he podido tentar, ha sido positivo para mí y considero que llego bastante preparado para aprovechar las oportunidades.
¿ Ha pasado el invierno en Salamanca o en la ganadería de Nazario Ibáñez?
Sí, en ambos sitios. La familia Ibáñez son mi familia y lógicamente también están muy cercanos a mi casa de verdad, donde viven mis padres y mi familia paterna y materna. Y allí es donde estoy tan a gusto y cuando voy allí es como una terapia y una desconexión. Aunque siga con mi entrenamiento, pero me aporta mucha felicidad y alegría. Y lógicamente, también he pasado muchísimo tiempo más en Salamanca, donde desde el año pasado he conseguido hacer mi centro de concentración y el lugar donde sueño faenas.
¿ Si le preguntan a Samuel Navalón a mediados de noviembre que va a tener estas fechas?
Bueno, para mí está siendo muy importante, una alegría muy grande. Y he podido entrar en ferias de tantísima importancia como Sevilla y Madrid en la Feria de Abril y en San Isidro... Es un sueño hecho realidad. Es una ilusión inmensa y una responsabilidad muy grande. Pero, me considero privilegiado y afortunado por poder estar en esas ferias donde todos queremos torear y el resto de corridas de toros para mí también son muy ilusionantes y en todas y cada una de ellas deposito toda mi fe. Y ahora con la mente puesta en la más cercana, luego posteriormente vendrá Iniesta, Villarrobledo y como dice el Cholo: “ partido a Partido”, con la mente puesta en la próxima que está por venir.
El partido importante, su final de Champions fue esa confirmación de alternativa que a decir la verdad, estuvo muy bien anunciada a final de temporada, si hubiera un triunfo, como esa oreja que cortaste, se podría presentar un año así. Al final esto es fruto y recompensa de toda una trayectoria como novillero, pero sobre todo la confirmación y también la alternativa en Albacete.
Sí, ese fue el final de temporada soñado, el que nunca me hubiese imaginado y gracias a Dios se pudo salvar de la manera que deseaba. Aunque fue un reto muy grande y una prueba para mí mental fuerte, porque lógicamente uno va a Madrid sabiendo del compromiso y responsabilidad con la que hay que ir a esta plaza. Anteriormente, habría había podido torear en mi presentación como novillero y el hecho de confirmar la alternativa a tan poquito tiempo de tomarla y saber del toro que sale en Madrid y la exigencia de esta afición fue, para mí, un reto, pero que afronté con la responsabilidad y la ilusión de poder conseguir un triunfo relevante para mí. Y la verdad, esa oreja que pude cortar a mi segundo toro me ha aportado mucho, sobre todo de cara a esta temporada y a mí personalmente mucho más.
¿ Cómo se enfoca la corrida faltando escasos días? ¿ Se entrena más, se hace campo?
Bueno, depende del momento, sí es cierto que no ceso en mi entrenamiento. Sigo entrenando tal y como hasta ahora lo he hecho. Esta semana me la planteo de la misma manera que las anteriores. Ahora mismo me encuentro entrando en ese centro de concentración que hemos hablado antes, como es Salamanca. Y están planteados un par de tentaderos durante esta semana antes de la corrida de toros y me he propuesto conseguir en esta última semana grandes sensaciones que me permitan llegar a la corrida de toros con la frescura que quiero llegar y la hierba en la boca, como creo que estoy.
Yo creo que cuando se entrena de salón la cabeza se va y también por la noche a Sevilla y Madrid…aunque se vaya partido a partido.
Por supuesto. Sueño todos y cada uno de los días de mi vida en mis entrenamientos, los días de descanso, todos los días en mi cabeza ronda Sevilla y Madrid. También, como he dicho, me siento afortunado. Creo que que es algo grandioso el hecho de poder torear en estas plazas. Me aporta una ilusión tremenda el verme anunciado y el trabajar sabiendo que voy a poder realizar cuatro faenas que Dios quiera que sean muy importantes para mí en estas plazas... aunque hay muchas más fechas por suerte, pues en mi cabeza ronda mucho Sevilla y Madrid.
¿ Cómo seplantea el 2025? ¿ Superar las 20 corridas?
Bueno, poquito a poco van saliendo cosas. Sería una imprudencia decirte si 20 o 30 corridas de toros. Lógicamente a mí me encantaría torear mucho y poder torear en plazas donde deseo hacer el paseíllo y sentirme torero, no sabría decirte un número. Ojalá pueda torear muchas tardes y más que en cantidad, sino en cada una de las tardes superarme y dar una versión mejor de mí cada día, ilusionarme a mí mismo como torero e ilusionar también a todos los aficionados con mi figura.
Escribe tu comentario