​Roberto Domínguez

|

PJC. EDITADA


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 4 DE NOVIEMBRE 2024

PEDRO J. CÁCERES


Roberto Domínguez


Roberto Domínguez, no es que deje de apoderar a la máxima figura del momento, Roca Rey, que también, Roberto se desvincula de toda dedicación taurina; vamos, que se despide del toreo, al parecer sin vuelta atrás, ni atisbar ninguna reaparición por tentadora que fuere la oferta, bien de apoderamiento o de comunicación.

Lo ha hecho mediante carta pública en el portal Mundotoro y reproducida por todos los demás medios, y lo ha hecho de una forma elegante ( se torea como se es) y en medio del hastío evidente de esta tauromaquia, y sistema de hoy, lanza un mensaje inequívoco:


“Los toreros tenemos una forma muy particular de valorar el mundo que nos rodea cuando estamos en activo. No sabemos administrar bien el tiempo que dedicamos a los aduladores, consejeros y oportunistas que se acercan atraídos por el aroma del éxito. A veces nos damos cuenta tarde del poco tiempo que dedicamos a escuchar a quienes realmente nos dejarán huella”.


El malestar de Roberto con el torero y su entorno bien de atrás. Desde que el peruano decidió incorporar a su equipo como ¿” consejero áulico”? a José Luis Moreno, con que no ha cruzado palabra en este periodo.


Y el detonante de esta decisión, se deduce de su epístola, en la inconformidad de RR con el documental “Tardes de soledad” premiado con la Concha de Oro de San Sebastián y del que Roberto ha sido impulsor desde su autoridad intelectual de hombre formado, culto y universitario.


Quizá una visión distinta a la de ese entorno (y del propio torero) más preocupado en entrar en los círculos del Vanity Fair y los “influencer”, donde parece que el torero se siente más importante que atender a los medios especializados y generalistas que le han apoyado desde, casi, becerrista. Ese entorno, que ,parece ser, es el que  va a gestionar el futuro de taurino de Andrés.


Domínguez se va del toreo, lamentablemente en un sector que no está sobrado de cabezas tan bien amuebladas como se colige del último párrafo de su misiva:


El 25 de julio del 2023, Andrés tuvo un dramático percance en Santander del que milagrosamente salió ileso, siendo junto con la cornada de Julián en la feria de abril del 2013, los peores momentos taurinos de mi vida.

Cuando me acerqué a la barrera para preguntarle cómo se encontraba, con la mirada perdida me dijo: "No me explico por qué no me ha pasado nada".

Hoy recupero las palabras que le dije entonces. "Tú siempre vas a tener suerte porque te la mereces". Un documento inédito que recoge la película "Tardes de soledad" de Albert Serra.

Documental que, gracias a Andrés, ha vuelto a despertar el interés de la intelectualidad por la tauromaquia, pasando del debate tópico a una reflexión mucha más profunda.

Por detalles como éste, deseo que los aficionados y la crítica comprendan la importancia y responsabilidad que tiene Andrés y sepan reconocerle como bastión absoluto de la tauromaquia mundial y enlace fundamental con las nuevas generaciones de aficionados.


Roberto Domínguez, una figura del toreo, un SEÑOR (en mayúsculas)




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.