" El conjunto de toros esta temporada ha tenido un nivel embistiendo bastante alto"
" En 2025 vamos debutar en Francia en una plaza de primera y en España una bastante fuerte. Además, plazas que todavía no he pisado"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
La sección de nuestro campo bravo de La Divisa hablamos con Álvaro Núñez, un ganadero que ha tenido un cierre triunfal de temporada en Zaragoza, con las salidas a hombros de Daniel Luque y Sebastián Castella.
Ha sido un cierre de temporada con varios toros de nota en Zaragoza…
Es una plaza que tengo mucho cariño porque lidiaba mucho cuando trabajaba con mi padre. La tarde del 6 de octubre fue muy bonita, con un cartel muy redondo y tres figuras del toreo. Quitando el primer toro, que fue malo, tuvieron un buen estilo y una clase con las virtudes que voy buscando. Fue una tarde muy buena de toreo con Castella, Talavante y Manzanares.
¿ Puede ser la mejor corrida de este año?
En la corrida de Pozoblanco el lote de Roca Rey fue muy espectacular, uno con mucha entrega y clase y otro con transmisión. Pero Zaragoza es un tipo muy serio. Y hubo toros con mucha clase y faenas muy buena como la de Talavante, por ejemplo. Es antológica, toreó despacio, acandenciao, pero no mató bien. Una corrida completa en una plaza de primera es difícil y se quedó de sobrero un toro por error mío, porque el día siguiente le tocó a Luque y estuvo fenomenal. El paso por Zaragoza ha sido espléndido, después de tanto esfuerzo.
Ir a estas plazas le reconforta. Poquito a poco irá cogiendo mayor pulso a la ganadería.
Para mí, un subidón, porque he empezado de cero, recuerdo cuando mi padre empezó, pero era muy chico, y lo veía de otra manera, ahora soy el pulmón junto a mi mujer... la verdad, es muy sacrificado, pero cuando el sacrificio da su fruto, es más bonito. Ir subiendo y mejorando, después de la ayuda de Dios, la alegría es fantástica y te encuentras muy feliz.
¿Ha notado alguna mejora o todavía es muy pronto en este intervalo tan corto de tiempo?
El primer año lidié muy poco, 17 toros, y salieron dos toreados. Uno fue en Córdoba, que era cinqueño, donde eché una corrida buena, hubo cinco que embistieron y uno malo. Y el otro cinqueño fue en Alicante, que estaba descaradamente toreado. Fue un desastre. Y cogimos una corrida al año siguiente y salió muy buena en Francia con Roca Rey y Morante. Y respecto al 2023, la de Málaga fue buena y las demás en plazas menores, pero quizás con menor regularidad. Este año la forma de embestir ha tenido más regularidad, menos Linares, que la faltó fuerza y fondo. Este año ha habido un conjunto de toros embistiendo como me gusta bastante alto. No es nada dos años, pero poco a poco va viéndose color.
Desde fuera se ve con expectación la ganadería, me imagino que, por parte de los toreros, le querrán ver en las plazas y de mayor categoría como Sevilla, Valencia, Madrid…
Estoy muy agradecido al mundo del toro y he percibido muchísimo cariño de toreros, empresas… Para ponerte en carteles como Zaragoza, el día más rematado con el cartel fuerte… Y poco a poco iremos subiendo. Si Dios quiere vamos a debutar en Francia, en una plaza de primera y vamos a ir a una plaza importante de primera en España y plazas nuevas donde no he pisado. Cuanta menos prisa tienes, más rápido vas. Todo irá cayendo por su peso.
¿ Cómo está siendo la logística de tener otra finca en Cádiz?
En Portugal tengo dos fincas en propiedad y otra arrendada, donde solo tengo hembras y los becerros cuando se hierran y van cumpliendo el año, van a España con el resto de los machos. Una finca de Portugal, que es donde vivo, es de riego por el agua del pantano de la Alqueva, en una tengo vacas y otra con un pasto muy bueno. Y en España tengo los machos, en una finca fantástica, que era de mi familia, por la zona de Tarifa, porque es una zona de pastos húmedos. Ahí se crían los machos y me han posibilitado seguir creciendo. Es un modelo muy sencillo. Tenía claro que la ganadería no fuera un perjuicio y tuviera una dinámica sencilla.
¿ Si tuviera que hacer una corrida ideal este año?
Si tuviera que decir dos toros serían: el sexto de Pozoblanco, con una clase excepcional, y el de Talavante en Zaragoza, que tuvo gran talento en la forma de embestir. Después, me pareció buen toro el de Castella en Zaragoza, en Granada un toro de Talavante con clase, otro en Marbella que le tocó a Manzanares y por último en Santarém, que le tengo en las vacas y le toreó Roca Rey de nombre Rescoldito, que tuvo muy buena clase. Fíjate, tengo una anécdota con Roberto Domínguez esa mañana. Le decía que había visto pocos toros embestir bien en Portugal, porque tienen mucha fuerza… Y cuando se lidió, me dio la mano diciendo que era el primero. Voy a ver si lidio más toros de ese tipo.
Tras la DANA, el toreo se unirá y desde su posición estará algún novillo o toro…
Por supuesto. En el mundo del toro hay mucha generosidad. Siempre ha habido gente para cualquier cosa importante y persona perjudicada y ahí ha estado dispuesto el mundo del toro. Y así va a ser. Es un mundo muy humano, porque ves a la gente pasar miedo, sufrir y te pones de parte del torero y parte de la persona se siente afín a él. Vamos a realizar cualquier cosa para ayudar a los damnificados, es indudable.
Escribe tu comentario