Damián Castaño: " La temporada ha tenido repercusión porque todas las corridas han sido en plazas importantes"

|

0b5a06d0148b812b7231c63045c300b101e46fef1a88d6ec19f4f845d213d77d


" La temporada ha tenido repercusión porque todas han sido en plazas importantes"


" Estamos cerrando los últimos flecos del apoderamiento, entre esta semana o la siguiente anunciaré quien me apoderará" 


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


La temporada 2024 ha echado el cierre a falta de esa corrida de toros en Niebla. Uno de los protagonistas del circuito llamado duro fue Damián Castaño. Una temporada para enmarcar. De no ser por la espada hubiera salido a hombros en dos plazas de primera categoría: Bilbao y Madrid. En Bilbao cortó una oreja un torazo de Dolores Aguirre y dinamitó Las Ventas en el mes de septiembre


Una temporada en cuanto a festejos muy parecida a la del año pasado, pero de mayor relevancia, ¿no?


El mismo número de corridas, pero importante. Me quedo con tres o cuatro actuaciones. Este año, sobre todo, Bilbao, que fue una tarde épica y muy emocionante con un sobrero de Dolores Aguirre, al que corté una oreja. También, hubiera cortado dos si no hubiera pinchado en Madrid y a diferencia del año pasado, fue más completa. Porque el año pasado solo fue un toro y dos toros este. Pude torear muy a gusto, sentido y relajado con la mano izquierda, vivir la emoción de los tendidos de Madrid es súper emocionante. Y también  la mañana de San Agustín de Guadalix y Villaseca de la Sagra.


Dolores y Valdellán otra vez…


He tenido mucha suerte con ellas y se me han dado muy bien, con Dolores tengo un idilio muy bonito. Son 11 o 12 corridas de toros de Dolores y siempre me ha ido bien, tres años en Bilbao… quitando la de Madrid, he matado toda la camada. Estoy muy agradecido porque he dado pasos de gigante para avanzar, tanto Isabel como Fernando Mayoral me han regalado toros en el campo y me siento muy querido.


Los primeros coletazos vinieron de Villaseca y la Feria de Tres Puyazos. Sobre todo Villaseca de la Sagra, creo, marcó el año.


Sí, quitando la espada, que no me ha funcionado, hubieran sido triunfos muy rotundos,  hoy me recuerdan los aficionados esas faenas, Villaseca fue televisada y tuvo una repercusión muy grande con un toro de Peñajara. Lo recuerdo muy bien porque me pasó muy cerca y tuvo mucha emoción. Y la mañana de San Agustín fue muy épica. Me partí una costilla, seguí toreando, me fui a puerta gayola, me volvió a coger… de los días que recuerdo no solo esta temporada, sino de mi carrera por el esfuerzo y la entrega máxima.


Pero Madrid fue por otro palo y Bilbao por épica también…rugieron ambas.  


Dos tardes totalmente diferentes, en Bilbao al principio fue un toro muy duro, alto…recuerdo en el inicio que, por el lado derecho, se me acostó muy encima y tiré la moneda y aposté. La verdad, tuvo una emoción bestial y ver toda la plaza de Bilbao de pie fue muy bonito. Madrid fue de abandono, torear bien relajado, con los vuelos y pasando cerca. Como lo siento, muy sentido, roto y desmayado. Y caló hondo. Son de las tardes que te vas vacío al hotel y estás reventado por abandonarte así…


¿Puede ser la más redonda de la carrera?


A lo mejor en pueblos he podido torear toros muy bien, pero lógicamente no tienen la repercusión de Madrid, sí que he toreado toros mejor o más compacto, pero por repercusión no. Madrid es Madrid.


¿El sistema ha sido agradecido? ¿Ha tenido la repercusión que se esperaba esta temporada?


Sí, no ha sido un número muy elevado de corridas, pero todas en sitios importantes. Y muchas veces para mí es mejor que esté todo bien, muy respetado en cantidad. Lógicamente, uno quiere ir a más y el año que viene estar en ferias donde no he toreado. Se presenta un año bonito, la verdad. Me siento un afortunado porque he estado en ferias como Bilbao, Madrid, San Agustín… no quiero quedarme ahí y seguir avanzando en mi profesión dando pasos y para eso estoy trabajando duro.


¿Noticias en cuanto al nuevo apoderamiento?


Estamos cerrando los últimos flecos, entre esta semana y la siguiente puedo dejarlo cerrado y espero pronto dar la persona que me va a apoderar a partir del próximo año.


¿Cómo está el tema para ir a las Américas?


De momento no voy a ir. Además, llevo dos o tres años que voy a América siempre coincide con las fechas de la temporada europea. Este año he ido en agosto y el pasado fui junio y julio por ahí y en invierno no tengo nada.


No menos importante, ahora se vive por, para y del toro, esto ayuda para estar centrado en su espada y muleta…



Ahora puedo dedicarme plenamente al 100%, hasta hace tres años tenía que echar ocho horas trabajando, descargando camiones en supermercados… en muchísimas cosas. Y después de esas ocho horas ponerte a entrenar, imagínate la paliza del día… Además, eran trabajos muy físicos como descargar mamparas que pesaban 50 kilos. La verdad, tienes que hacer un esfuerzo grande para entrenar porque estás molido, y gracias a Dios ahora vivo del Toro y se nota porque no tengo que hacer otra cosa que no sea estar pensando en el toro. Además, me considero un afortunado, aquí nadie regala nada y todo viene después de mucho trabajo y esfuerzo, y ahora mismo me considero un afortunado por poder vivir de ello.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.