" Volver a Madrid trece años después, y habiendo estado diez sin torear, no es nada fácil"
" Fue una tarde importantísima tanto en lo personal como profesional; me reafirma y me pone en un valor personal muy importante de saber que todo el esfuerzo que he hecho, ha merecido la pena"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Por la calle de Alcalá salieron 7700 espectadores, pero el que no pudo salir en hombros fue Rafael de Julia, por culpa de la espada. Sin embargo, todo quedó en saludos, pero sobre todo para bien, porque han titulado algunos medios de comunicación que ha sido la mejor faena del verano en Las Ventas. Pletórica de naturalidad, pero también de exposición.
Supongo que fue una tarde agridulce, muy emotiva por cómo poco a poco se fue entregando la afición a tu toreo, sobre todo en el de Castillejo. Ya habías avisado en el de Concha y Sierra... internamente a un torero con años de oficio, eso le satisface profundamente.
Pues sí, así es. La verdad, muy difícil y bonita a la vez. Volver a Madrid 13 años después y habiendo estado diez sin torear, no es nada fácil. Lo afrontaba con toda la ilusión del mundo, pero también con la responsabilidad que sabía que debía de pasar cosas importantes, y desde un primer momento la asumí con el mayor compromiso.
Fue de menos a más.
Ya con el primer toro hubo cosas muy buenas e importantes hasta que el toro duró y con el de Castillejo hubo un momento con la mano izquierda de una máxima intensidad. La pena fue la espada, aunque entró, cayó un punto caída. Creo que hubiese sido un triunfo muy rotundo, pero aun así ha sido una tarde importantísima, tanto en lo personal como creo que puede ser en lo profesional. Me reafirma y me pone en un valor personal muy importante de saber que todo el esfuerzo que he hecho desde que decidí volver a torear, ha merecido la pena.
Hay momentos en el toro de Castillejo que son realmente de toreo lento, pausado, del toreo clásico de siempre. Por otra parte, el que te encumbró como novillero y llevó a ser triunfador un año de la Feria de San Isidro.
Es el concepto que siempre he tenido claro desde un principio, pero en Madrid afortunadamente mostré una versión con más asolerada, más relajada, más reunida con el animal… sentí momentos con ese segundo toro un ajuste, despaciosidad, relajación y una entrega que, sinceramente te digo, no lo había sentido nunca. Es lo que voy buscando y es el motivo de mi vuelta: poder mostrar eso que llevo dentro y empezó a salir en Madrid. Ojalá sea el inicio de tardes mucho más rotundas, importantes y satisfactorias.
Sois veteranos, pero con una carga de juventud, sobre todo por el tiempo que habéis estado inactivo, volvéis a ser novedad, sobre todo con triunfos como en Madrid. Yo siempre digo lo mismo: quien tuvo, retuvo y guardó para la madurez, no para la vejez, como dice el refrán clásico.
Yo lo tengo claro, parece fácil, pero después de estar diez años sin torear y poder mostrar este nivel en Madrid habiendo toreado tampoco… afortunadamente he podido participar en la Copa Chenel, pero es mi 4.ª corrida de toros en la temporada y con dos festivales. Poder mostrar este nivel en Madrid, con la presión y el toro que sale, no es nada fácil y eso es fruto de mucha preparación, dedicación y pensar en el toreo y sentirte muy torero. Y a veces Dios te da tu recompensa. Y ayer fue un día de esos.
Guardas esa preparación celosamente en la figura, te sirven los trajes de entonces.
De hecho, me quedan grandes. Llevo una vida muy sana, me cuido mucho. He hecho un sacrificio enorme. Si he vuelto es para no perder el tiempo ni para hacérselo perder a nadie. Y lo primero es tener ese compromiso conmigo al 100% tanto en los entrenamientos y mi mentalidad y eso en el físico se refleja. Soy un hombre de 44 años en un cuerpo de un atleta de 20. Yo creo que así es como hay que estar.
Todos los chavales que tenéis en la escuela de Tauromaquia hasta la hora de montar la espada estaban ya preparados para tirarse al ruedo y sacar al profesor en hombros…
Seguro que sí estuvieron muchos, la verdad, otros no pudieron venir porque afortunadamente había muchas novilladas. Pero. Pero sí sentí el cariño de ellos. Luego, en el hotel estuvieron aquí varios y es muy bonito también. Que pueda ser en cierta manera un espejo, un ejemplo para ellos, es una motivación para mí, porque nuestra obligación de los toreros más veteranos es intentar dejar ese legado y no solamente de palabra sino con hechos. Es una responsabilidad, pero una obligación.
Cuando llegue el momento de estar en las clases prácticas en el aula, dicen que el movimiento se demuestra andando, lo suyo sería ponerles el vídeo de la tarde…
Si lo quieren ver, pero no por mi parte. Lo mejor que les puedo transmitir es que los sueños están ahí para cumplirse. La constancia, el trabajo diario, el amor a tu profesión y la entrega de una u otra manera tiene recompensa en mayor o menor medida. A unas personas la vida les pone el camino un poquito más fácil, a otras un poco más difícil, pero cada uno tenemos el nuestro. Si están en esta profesión y decides ser torero, hay que estar entregados al máximo.
Y decirles que en el toreo cabe todo tipo de conceptos, pero aquellos que son clásicos o artistas, que no está reñido con la entrega, y yo no recordaba de tu época anterior irte a puerta gayola dos veces.
Puede sorprender. No sé si decir que no entra dentro de mi concepto, sí lo había hecho alguna vez en mi otra etapa. Pero, este año he ido todas las tardes a la puerta de chiqueros. No presumo de valiente ni mucho menos, pero sí tenía claro que era un gesto hacía al aficionado de Madrid por el respeto y reconocimiento. Y viesen que mi entrega desde el primer momento iba a ser la máxima, sin saber cómo se iba a desarrollar la tarde y sin saber si voy a volver a Madrid.
Estuve pendiente de todos los portales porque tenía mucho interés qué pasaba por la terna en concreto, pero sobre todo contigo. Te tengo un cariño especial, como bien sabes. Los compañeros de Cultoro titulaban que habías firmado San Isidro 2025 con esa faena. No sé si la empresa te ha dicho algo o es presionar con toda la razón y la justicia para que eso se produzca.
Sé que están muy contentos. No es que tenga mucha relación con ellos, pero sí es buena. Y de hecho desde aquí les quiero agradecer porque me llamaron cuando pasó la Copa Chenel. La empresa contó conmigo en estas corridas de verano y su trato ha sido exquisito y una apuesta también porque no era fácil para ellos. Según salieron las cosas también lo han disfrutado. Ojalá Dios quiera y pueda volver pronto a Madrid. Yo creo que, por ambas partes, estamos en disposición de ello.
La temporada está ya echada prácticamente con todos los carteles, pero se dice que unos las firman y otros las torean.
Así es. El toreo es imprevisible, por eso es tan bonito. Hay que seguir preparados, mentalizados y a seguir alerta porque este camino sé que no va a ser fácil y largo. Pero bueno, lo estoy disfrutando mucho.
Escribe tu comentario