Pepín Liria: ​" Cuando me insinuó la posibilidad de despedirse, quería yo estuviera a su lado. No podía decir que no a él y Murcia, porque va a ser un acontecimiento la despedida de Enrique"

|

LIRIA, PARA WEB


" Cuando me insinuó la posibilidad de despedirse, quería yo estuviera a su lado. No podía decir que no a él y Murcia, porque va a ser un acontecimiento la despedida de Enrique"


" Volviendo hacia Murcia con Ángel Bernal tomé conciencia de que tenía que cambiar por completo mi vida, tenía que volver a vivir en torero y como vivíq cuando toreaba ochenta corridas"




Entrevista por Pedro Javier Cáceres


En puertas está la Feria de Murcia con un acontecimiento realmente excepcional. Será el próximo día 16, la víspera de la romería, la fecha clásica en la que siempre Liria y Enrique Ponce toreaban juntos. Van juntos y vuelven a hacerlo, en este caso Enrique Ponce para despedirse de una afición que ha sido como el patio de su casa y con Pepín Liria, que reaparece por esta ocasión, no solamente ha sido el patio de su casa, sino tiene hasta las escrituras de la plaza y la ciudad.


Yo no sé quién es más de Murcia si el uno del otro, supongo que tú.


La sangre murciana corre por mis venas. Pero Enrique sin serlo… ha sido una de sus plazas, desde el primer día lo acogió hasta la última fecha que posiblemente sea la del próximo día 16. Lo acogió como uno más de nuestra tierra y después agradecido ya no solo con las ferias de Murcia, sino en esos festivales del cáncer y Lorca. Fue de los primeros que echaron la pata hacia adelante y se identificó con el problema de la ciudad y murcianos. Y por eso los murcianos le tienen mucha estima y agradecimiento.


Me ha sorprendido relativamente, cuando digo relativamente, porque cuando te despediste de forma oficial, siempre dijiste que, cuando Murcia te necesitara o hubiera una ocasión especial, te ibas a volver a vestir de torero.


Yo creo que he sido consecuente con esas palabras. Cuando en el 2008 tomé la decisión de dejar de torear, no me he saltado ese guion. Me lo salté solo para homenajear mi 25 aniversario de mi alternativa, la figura de Iván Fandiño y Víctor Barrio. Además, toreé en Pamplona e Illescas, en Murcia por el 125 aniversario, el Festival del Cáncer y de Lorca. Cuando tomé la decisión era para no volver a hacer temporada y competir en todas las grandes ferias. Pero, para cosas especiales relacionadas con mi tierra tenía claro que las tenía que hacer y si Dios me daba salud, como ha sido el caso, para tomar la decisión de volver a torear. Porque si hay una persona que se merece es Enrique. Cuando me insinuó la posibilidad de despedirse quería que yo estuviera a su lado y no podía decir que no a él y a Murcia. Va a ser un acontecimiento la despedida de Enrique en Murcia.

¿ Cómo se gestiona la situación?

Estamos a final de año jugando un torneo de golf y me dice que va a ser su temporada de despedida. Me lo comenta y no quiere hacer una temporada de muchas corridas, cosas especiales y que entre ellas estaba Murcia y quería despedirse. Entonces, me insinuó entre bromas que si estaba para torear… en Navidad casi todo se ve con una perspectiva muy buena, porque está el turrón por medio y todas esas cosas… Y le dije que sí, pero ya hablaríamos. Y en febrero es cuando tienen las primeras conversaciones con Ángel y decidimos sentarnos en Almería Ángel, Enrique y yo. Y ahí es cuando realmente se gesta el mano a mano.


Es una opinión mía muy personal, que además se la he transmitido a Ángel Bernal, es que esta situación especial no cabía una terna. Era volver por un día Pepín Liria con su amigo Enrique Ponce.


Bueno, en principio Ángel no era muy dado a los manos a mano porque cuando confeccionaba la feria y cuando quería torear tres tardes entre ellas alguna que otra era en mano a mano. Y Ángel no era muy dado a decir que sí, porque pensaba que en el mes de septiembre en cualquier momento los toreros nos podíamos caer del cartel y cuesta mucho más componer un cartel. Pero, este caso Ángel lo vio claro en el momento que Enrique y yo teníamos lo teníamos en nuestra mente. Y en verdad, circunstancialmente, cuando se dieron esos manos a mano en Murcia por caídas de otros compañeros, aquello era una locura…como la tarde de los indultos históricos... Así que Ángel empujó para que fuera así.


Porque por muy amigos que seáis, la rivalidad en los ruedos se ha demostrado en Murcia durante muchísimos años… te has tenido que cambiar la vida.


Me ha cambiado por completo y sobre todo en el momento que salimos de Almería en dejar prácticamente hecho el mano a mano. Volviendo hacia Murcia con Ángel en el camino realmente ahí tomé conciencia de que tenía que cambiar por completo mi vida. Tenía que volver a vivir en torero, a vivir como he vivido cuando toreaba 80 corridas. Había que volver a sacrificarse, trabajar, entrenar, cuidarme…así llevo viviendo desde el mes de febrero. Estaba en Dubai jugando al golf con unos amigos y volví para esa reunión. Pero, estoy feliz porque he retomado lo que ha sido prácticamente toda una vida… volver a compartir con mis compañeros el campo, los entrenamientos, los ganaderos y agradecer a todo el mundo que me ha abierto las puertas de su casa desde las primeras figuras del toreo hasta los ganaderos que me han dado la oportunidad de estar en sus casas para que me preparase lo mejor posible. Ha sido un cambio bastante radical, pero de momento creo que es satisfactorio porque para mi salud ha sido muy beneficioso.


Ahora te diré lo que yo opino. Pueden pensar que esto es una pachanga entre dos amiguetes para pasar un rato, uno que llega por un día y otro que se despide. Pero a mí me da la impresión de que vais a salir los dos con el cuchillo entre los dientes…


Me hubiera gustado que alguien hubiese estado en casa de Matilla el jueves pasado y hubiesen visto lo que pasó allí. Y yo conozco a Enrique. Era de los toreros que más me preocupaba cuando llegaba a la Feria de Murcia. Hacía que me doliese la cabeza y preocupase porque sabía que era ganador, es triunfador. No se deja ganar la pelea por nadie. De ahí se vivieron esas historias tan apasionadas y bonitas para la historia de la Plaza de Toros de Murcia. Porque la competencia, al margen de la admiración, el cariño y la relación personal que tenemos ambos en el ruedo, era una guerra porque Enrique no se dejaba ganar la pelea nunca y salimos a hombros prácticamente todos los días juntos durante 14 años. Porque Ángel cuando tuvo que dar los datos de justificar qué estaba pasando y por qué pasaba esto... eran catorces ferias de Murcia juntos y coincidíamos en dos tardes. Entonces, yo sé a lo que voy. Yo le tengo un respeto tan grande a la profesión, al vestido de torear y un respeto tan grande a la plaza de Toros de Murcia, que si yo no supiese que puedo intentar ser el mejor Liria, no hubiese dicho que sí. Me hubiese quedado en el callejón aplaudiendo a Enrique y sacándolo a hombros.


La mentalidad de no dejarse ganar la pelea.


Una una vez que tomé la decisión, quiero ser el triunfador de la Feria de Murcia, porque esa era mi mentalidad cuando estaba en activo. Por eso fui 13 años triunfador de la Feria de Murcia de 15 ferias consecutivas que toreé. Mi cabeza estaba en ser triunfador de la feria de Murcia. Y Enrique va a ir a lo mismo. Dios quiera que, con todo lo que se está programando, el cariño que se ha hecho el cartel y lo que se está yendo al campo… Angelito no para de preocuparse y ha ido ya 20 veces a ver los toros. Y se va a condicionar la plaza con el cariño de la gente… Esperemos estar a la altura de un acontecimiento para la Plaza de Toros de Murcia y sobre todo a nivel personal para Enrique y para mí.


A estas alturas, has tenido que rascarte el bolsillo para hacerte un vestido nuevo…


Dos. Y dos capas de paseo. Siempre he estrenado vestido en Murcia. Era dudoso a lo largo de la temporada. Estrenaba 7/8 vestidos todos los años en las plazas más importantes como Sevilla, Madrid, Pamplona, Bilbao…En Murcia había años de estrenar tres y cuatro vestidos. Como fue el año de mi despedida que estrené cinco vestidos, tres durante la feria y dos el día de la despedida. Entonces, ahora no iba a ser mucho menos. Pero, en la elección de los vestidos me ha ayudado mucho Manzanares. Había un color que nunca me había hecho y cuando lo viera, pensaba en hacerme uno de los míos, de los colores míos clásicos, por si no me llama mucho o no me queda bien el que he elegido. Y ahora tengo dudas. No sé cuál ponerme porque los dos son dos joyas, igual que las dos capas de paseo. Van a llevar la imagen de la Fuensanta con los trajes que regaló mi madre a la Virgen de la Fuensanta, que le bordó una capa, una salla y un manto. Y eso me he hecho dos capas para combinarlas con esos dos vestidos.


¿Cuál ha sido con el que has tenido reticencias?


Nunca me he vestido de gris. Igual que Enrique. Enrique nunca se había vestido del color que se va a vestir en Murcia. Era un color que nunca me lo había hecho de luces ni de goyesco. Sin embargo, de corto sí me lo había hecho en muchas tonalidades. Pero, son muy especiales, son dos trajes goyescos que van a llamar mucho la atención. Y Manzanares esta mañana me animaba a que me pusiera los dos...


Ojalá la plaza se llene, estamos ante un acontecimiento único. Allí te veré como todos los años…


Te podré abrazar vestido de torero, que durante muchos años lo hicimos y se hizo. La atención que tú le has prestado siempre a mi tierra, a mi ciudad, a la Feria de Murcia…quiero hacer un llamamiento a que la gente nos acompañe, ya no por mí, sino por Enrique, se merece que la plaza de toros de Murcia se vuelva a llenar. Que es historia para la tauromaquia, de la plaza de toros de Murcia… él mismo me sigue recordando que él tiene cuatro indultos y yo tres…

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.