¿Y tú me lo preguntas? Fango, bulos, mentiras, insultos, eres tú: Urtasun, Sánchez y el bufón mayor del Reino (Óscar Puente)

|

PJC. EDITADA

El pasado 6 de mayo, el editorial del programa versaba sobre la decisión del ministro de cultura de retirar el Premio Nacional de Tauromaquia. Eso fue a finales de abril, primeros de mayo. Ahora, en septiembre, hace algunos días, se ha publicado en el BOE, y d paso ha mostrado sus aviesas y manipuladoras intenciones de derogar la ley que protege la Tauromaquia. Todo basado en demagógicas mentiras. Las mismas que exponíamos el 6 de mayo y que hoy cobran, nuevamente, actualidad. Por ello, reproducimos, hoy, aquel editorial.



¿Y tú me lo preguntas? Fango, bulos, mentiras, insultos, eres tú: Urtasun, Sánchez y el bufón mayor del Reino (Óscar Puente)


El ministro de in-cultura, cuyo nombre es un trabalenguas para quien no esté estreñido, ha chapoteado en el fango, con mentiras y falsedades, acerca de la Tauromaquia, suprimiendo, sectaria y dictatorialmente el Premio Nacional del sector. Lo hace desde su atalaya ministerial, como podría haberlo hecho en el Palacio del Pardo recordando viejos tiempos. Antes había dejado sin candidato taurino a la Medalla de las Bellas Artes.


Todo lo sustenta en el maltrato animal del que la ley exime al toro de lidia. Bulo. Y miente al declarar que La Tauromaquia está en decadencia y que tiene el rechazo de una mayoría social. Falso de toda falsedad que, haciéndolo a sabiendas, supone malversación del discurso y se acerca a la prevaricación. Grave. Y si lo ignora, peor, por indigente moral y cultural. El ministro de cuota de Sumar (coalición de unos 15 micro partidos todos ellos con el ADN del caducado comunismo: Lenin, Stalin… grandes matadores, no de toros, sino de humanos. Ahora Putin).


Datos. Sus conmilitones del PSOE y sindicatos verticales reunieron a 12.000 gentes, respectivamente, el día de la treta de Pedro I amenazando con irse y el 1 de mayo en el Día del Trabajo.


Ese 1 de mayo, la novillada, novillada, de Las Ventas registraba una entrada de 14.627 espectadores y el 2 de mayo, corrida de toros, con cartel meritorio, pero no de figuras, ni de abono, 18.329. Sin contar los telespectadores de Telemadrid con un 10,7 de share, más o menos 150.000 televidentes.


Tomando Madrid como referencia, en 2023, pasaron por el coso de la calle Alcalá más de 900.000 espectadores a los que hay que sumar los miles, muchos miles, de los que siguieron la feria de San Isidro por la pequeña pantalla, la mayoría de los festejos por canal de pago.


Fue año de elecciones autonómicas y municipales, donde su coalición, la del ministro, 615.171 votos que sumados a los de Podemos (158.831) Y al PACMA (23.216) =797.218. Si hay que sumar al PSanchista, ya estamos hablando de otra cosa. Más grave.


Como, por ejemplo, que, tras el vuelco electoral del 28 de mayo, los toros han vuelto, con asistencia importante, a Gijón, Ciudad Real, Móstoles y Valdemoro, entre otras plazas. En breve vuelven a Cáceres, con gran expectación.

En este año, los espectaculares aforos de Valencia, Zaragoza (San Jorge), Sevilla son un refutar de la salud de La Fiesta en la actualidad.


Vayamos con núcleos poco o nada taurinos, por ejemplo, Pontevedra, donde el fracaso estrepitoso de su coalición lo enjugan sus parientes del BNG con 13.000 votos. Por debajo de los dos entradones de las corridas de “La Peregrina”.

En Palma de Mallorca hubo más de ¾ de plaza, pese a la “caída” del cartel de la máxima figura, el peruano Roca Rey.

Punto y aparte. - Minuto de gloria para el bufón del Reino: "El Premio de la Tauromaquia era irrelevante porque los toros van camino de la irrelevancia" (Óscar Puente, sic).


En Valladolid las ferias de San Pedro Regalado y Nuestra Señor de San Lorenzo, 2023, registraban extraordinarias entradas, el hombrecito, que suprimió el premio local de la temporada pucelana, perdía 1.200 votos y la alcaldía mientras PP y Vox sumaban 15.000 sufragios más que en 2019.


Corolario. – Hay quienes piensan que, independientemente de su inquina a la Tauromaquia, el momento en que anuncia la supresión del Premio Nacional coincide con la campaña electoral en Cataluña y que tal pronunciamiento se hace en clave interna para sus feligreses de En Común, puede. Y que también sea una estrategia al servicio del “puto amo” (así lo definió Puente) para amortiguar los ruidos del Tito Berni, Koldo, Ábalos, Delcigate, Armengol, Canarias conection, Illa (mascarillas), la amenaza de amordazar a jueces y periodistas y, sobremanera, el caso de Begoña, la conseguidora, como ella misma se define en su cuenta de mail ( bego.fundraiser@gmail.com), en román paladino “conseguidora de fondos”).

En este fin de semana no se ha hablado y escrito de otra cosa, o sí: los bulos, e insultos soeces, desde la cochiquera de Puente, al jefe del Estado argentino.


Resumiendo: fango, bulos, mentiras, insultos. ¿Y tú te lo preguntas? Miraros al espejo, si es que éste aguanta tanto cinismo y desvergüenza.





Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.