Jarocho: ​" De pequeño siempre soñaba con la alternativa; lo que no me imaginaba nunca es que mi carrera se hubiera desarrollado tan rápido"

|

IMG 0531


" De pequeño siempre soñaba con alternativa; lo que no me imaginaba nunca es que mi carrera se hubiera desarrollado tan rápido" 


"La expresión del toro es diferente. Un novillo, por muy grande que sea, no tiene la expresión del toro e impone una seriedad diferente a todo"




ENTREVISTA POR ALEJANDRO M. CARABIAS


Terminada la Feria de San Antolín, uno de los triunfadores fue Jarocho, siendo también uno de los alicientes cuando se anunciaron los carteles con Cayetano y Daniel Luque, siendo el padrino de la alternativa por la baja de Cayetano. Hablamos con el nuevo matador de toros, tras cortar tres orejas y salir a hombros ante un encierro de Montalvo.


Matador de toros… Me imagino que le da orgullo que le digan esto.


Sí, por supuesto, todo niño que empieza a querer ser torero sueña con poder tomar la alternativa y convertirte en matador de toros. Y muy contento de haber podido dar este paso.


¿ Veía factible llegar hasta esta fecha siendo matador de toros?


Uno cree que puede conseguir sus sueños. Si ve que es algo imposible, realmente no merecería la pena trabajar por ello y sabes que esto es muy difícil y más en este mundo. De pequeño siempre soñaba con este día y lo que no me imaginaba nunca es que mi carrera se hubiera desarrollado tan rápido. Hace cuatro años que me apunté a la escuela y por estas fechas todavía no había matado mi primer becerro en público. Pienso que mi carrera se ha ido desarrollando bastante rápido y he ido evolucionando en un periodo de tiempo muy corto. Y estoy con ilusión por conseguir muchas más cosas.


¿Se cumplió lo soñado o ha superado la expectativa?


Los días previos y ese mismo día, los miembros de la cuadrilla que habían tenido la suerte de tomar la alternativa Gómez Escorial o mi padre, me dijeron que era un día muy bonito y mi única preocupación debía ser la de disfrutar. Entonces, eso me tranquilizó mucho. Desde por la mañana intenté disfrutar al máximo, saborear cada pequeño momento y luego toreando.


Por circunstancias de última hora, se cayó Cayetano del cartel y su padre estaba de testigo en el momento de ceder los trastos. Un detalle precioso por parte de Luque.


Fue algo muy emotivo. Y quiero agradecer al maestro Daniel Luque darle la oportunidad a mi padre de ser el testigo de mi alternativa. Y una vez más demostrando que las figuras del toreo lo son por algo. Aparte de su categoría como torero, pues también su categoría como persona.


Eso sí que lo esperaba, ¿ no?


Fue una sorpresa que estuviera como testigo. Cuando el maestro lo dijo, me hizo mucha ilusión. Lo que sí estaba claro que iba a estar a mi lado en el día de la alternativa y que pudiera estar también en el momento de la ceremonia fue algo muy especial.


¿Cómo fue cuando le llamaron y le dijeron tienes que matar tres toros?


Lo intenté afrontar con la mayor naturalidad posible. Lo vi como una oportunidad más, iba a matar un toro más y en ningún momento pensé nada negativo. Es verdad que me dio pena que no estuviera el maestro Cayetano en mi alternativa, pero un mano a mano con uno de los toreros más importantes que hay en el escalafón hoy en día fue algo muy bonito también y a la vez de mucha responsabilidad, porque no era fácil estar a la altura.


¿Cómo fueron las sensaciones ante el toro de cuatro años?


Pues muy positivas. Con el primer toro de la tarde pude disfrutar mucho toreando despacio y como siento, creo que hubo pasajes de la faena de mucha belleza, sentí mucho la faena. El toro tenía una gran calidad y la pena fue la colocación de la espada, pero le corté esa oreja. El segundo tuvo más transmisión y profundidad y pude torear también a gusto, más arrebatado por momentos e intentando tener variedad. También, quizá de más rotundidad. Y el último toro presentó pocas opciones, no tenía mala condición, era noble, pero no transmitía nada y apenas tenía medio muletazo. Y le intenté sacar lo que tenía. Cuando me di cuenta que no iba a haber lucimiento posible, me fui a por la espada porque no quería aburrir al personal.


Esta pregunta siempre se hace cuando tomas la alternativa, ¿se ha notado el cambio del novillo al toro? ¿O no sé si lo ha notado mucho por el pedazo de novillo que se está echando?



Hoy en día se echa el novillo muy grande en cuanto a tamaño y dimensiones, apenas se nota porque el novillo es muy grande. Pero sí es verdad que la expresión del toro es diferente a la del novillo. Un novillo, por muy grande que sea, no tiene la expresión del toro. El toro impone una seriedad diferente a todo y se aploman un poquito más y embiste más despacio. Apenas he podido notar el cambio porque he matado una corrida de toros y a medida que vaya toreando, si Dios quiere, iré notando más cambios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.