" Intenté no esperar a que me embistiese ningún toro; iba toro a toro en Linares"
" La mentalización tuvo que ser muy rápida, pero son tardes bonitas. Creo que los toreros tenemos que ver siempre el vaso medio lleno. Estaba tranquilo en el hotel porque llevaba una temporada con mucha regularidad" .
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Finalizada la Feria Taurina de Linares, la Feria de San Agustín, el máximo triunfador y el que debería de haber sido el máximo triunfador fue Curro Díaz tras cortar seis orejas como único espada en esa tarde, tras la caída del cartel de Morante y de Manzanares. Queremos hablar con el torero de Linares para recabar impresiones de esa tarde y de la gran temporada que está echando.
¿ Cómo fue la tarde de Linares después de todo lo que pasó?
Muy bonita, la mentalización tuvo que ser muy rápida. Creo que los toreros tenemos que ver siempre el vaso medio lleno, y estaba tranquilo en el hotel. Llevaba una temporada también con mucha regularidad. Es verdad que el percance de Burgos me tuvo parado un tiempo. Pues qué mejor puesta a punto y saber que estaba en condiciones que los seis toros de Linares…
¿ Cómo fue cuándo le comunican que torea solo?
Con mucha normalidad, afronto las cosas como vienen. La primera llamada fue de mi padre y me dijo que puede pasar esto y te van a llamar para esto. Entendí la situación cómo era, pero lo que sí me preocupaba era, ya no la gesta, sino que había que cortar las orejas y tenía que funcionar la tarde. También, es verdad que la vida es cuestión también muchísimas veces de golpes de suerte y tuve mucha suerte por eso. Aparte de todo lo que pasó después, la repercusión que ha tenido después del triunfo…
¿ A nivel artístico?
Intenté no esperar a que me embistiese ningún toro. Toro a toro, no dejé nada ni esperé nada. Normalmente, cuando vas a matar seis toros te lo planteas más o menos cómo va a desarrollarse la tarde. Además, hacía muchísimo calor en Linares y no se me ocurrió dosificar. No dejar ningún toro atrás y cortarles las orejas. También, funcionó la espada. Muchas veces lo piensas con frialdad, que es muy difícil que rueden las cosas. Cuando salen y se triunfa, le das muchísimo mérito, porque nadie sabe lo difícil que es cuando se te ponen las cosas cuesta arriba… es muy difícil remontar. Yo tuve la suerte desde el primer toro que no me dejé nada.
Viendo la repercusión que ha tenido, ¿ es la más importante?
Sí. Yo he tenido la suerte de torear muchas ferias de Linares y en un 80 o 90% de las actuaciones he salido a hombros. Fíjate cómo es la vida, en el aniversario de Manolete maté la corrida de toros de Miura, el año pasado maté la corrida de toros de Victorino y este año mato seis toros…unas veces proponiéndomelo y otras no…le da un aliciente más a las corridas y sobre todo a la hora de que la gente pueda acudir en masa a los toros…
Hubo un ambiente en la plaza realmente extraordinario.
Fue un entradón. Y también tengo que agradecérselo a mí pueblo. Es muy difícil ser profeta en tu tierra y yo me siento muy querido. También, donde nos sentimos realmente presionados es en nuestras casas y he escuchado a muchísimos toreros o muchas figuras del toreo que es donde se hace el pasillo más con más responsabilidad. Siempre tienes que dar un punto más. Pero, yo me siento muy arropado y querido en mi tierra. Entonces, te cuesta mucho trabajo, pero la satisfacción y la recompensa es mayor.
No se entiende lo del Trofeo Manolete…
En las bases no podía optar por el trofeo. Después, claro, todo el mundo por el ayuntamiento…están como intentando dar explicaciones porque se siente mal. Porque claro, le han caído todas las críticas del mundo. Por lo visto, este año las van a tener que cambiar porque el revuelo que se ha formado ha sido muy grande. Si yo no entraba en las bases, también sería injusto, porque si hubiese habido otras faenas tampoco podían haberle dado el trofeo por agravio comparativo…hasta para eso se ha levantado expectación. Personalmente, ya tengo unos cuantos trofeos, pero la gente se ha sentido un poco contrariada. También, quiero romper una lanza a favor de eso, que también muchas veces las bases de los trofeos son las que son. Ahí está el jurado y le están cayendo todas las críticas, darán su versión y tampoco tiene nadie la culpa. Lo importante fue la tarde y que a partir de ahora se cambiarán las bases del trofeo.
Ahora viene un puñado importante de fechas, aunque sea en el circuito menor.
Por ejemplo, después de la pandemia, esto ha cambiado, pero ha cambiado de verdad. Y es una percepción que tengo. Entonces, era como volver otra vez. Los circuitos han cambiado porque hay plazas que a lo mejor no eran de importancia y cobraron muchísima importancia por las televisiones. Aunque no nos demos cuenta estamos todos intentando reagrupar esto y remar y sacar adelante muchas cosas. Sobre todo los principios de temporada no haber estado en Sevilla o Madrid, en San Isidro, que eran plazas que estaba, han hecho un poco que no estuviese en determinadas ferias. Por ejemplo, la temporada pasada fue explosiva y este año está siendo más aún porque he matado de todo como Cuadri, Araúz de Robles, Victorino, Adolfo, Cuvillo…y he tenido la suerte de triunfar y crecer mucho como torero.
No es nada fácil y menos en ese circuito.
Le han dado mucha repercusión a otro tipo plazas. Hablo en mi caso, hasta para eso he sido capaz de salirme del sistema e ir con un sistema totalmente aparte y que en dos días o tres días te pones en boca del aficionado. Yo creo que aquí nosotros marcamos nuestros caminos. Y vuelvo a repetir que después del año 2020, después de la pandemia, fue todo un volver a empezar por ganaderos, toreros, empresarios y es lo que hace un poco que haya cambiado.
Escribe tu comentario