" En Cuéllar cerramos un ciclo que era necesario interiormente"
" Estoy seguro que me van a llegar las oportunidades, es solamente prepararme cada día para cuando me llegue que no se escapen"
Entrevista por Alejandro Martín Carabias
Hablamos con el torero salmantino Manuel Diosleguarde, hace escasos días salió a hombros de la plaza de toros de Cuéllar cortando dos orejas a la corrida de toros de Araúz de Robles. Era el resurgir. Volvió a la plaza donde todos sabemos lo que pasó. Queremos hablar con el torero para saber de sus impresiones…
El último triunfo más reciente ha sido en Umbrales, un festival que es muy típico y muy castizo de la provincia de Salamanca.
Como bien dices, muy típico, al final el toreo es del pueblo, es de la gente y estos pueblos también lo representan. Siempre es bonito torear allí y que la gente te vea. Además, si salen las cosas también da moral y a la gente de la zona le das motivos para que te sigan acompañando.
Hace poquitos días ha salido a hombros en Cuéllar. ¿ Cómo ha sido la vuelta a pisar esa plaza?
Ha sido muy bonito. Una tarde muy bonita, llena de emociones, de sensaciones…quizás era una de las tardes que más me ilusionaba de la temporada por todo el contenido que tenía la tarde. Era una tarde diferente a todas las demás. Y bueno, gracias a Dios todo salió bien, pude salir por la puerta grande, que es lo único que me faltó hace dos años y ahí cerramos un ciclo que era necesario y para mí interiormente es una satisfacción personal que la tarde se diera así y para mí me suma mucho.
Se cierra un ciclo y se abre otro.
Sí, claro, más que a nivel de orejas o de triunfo. Es una corrida de toros que me aporta mucho y me da mucha moral.
Está siendo una temporada en el circuito menor, en busca de la confirmación de alternativa…
Siempre a uno le gustaría torear mucho más, este sábado toreo en Bayona, la primera cita de primera categoría como matador de toros que tengo. Es una de las tardes importantes de la temporada. Como bien dices, está siendo una temporada para buscar en mi toreo, para evolucionar y no perder el contacto con el toro tampoco. Es muy importante que estas plazas de los pueblos de tercera categoría te den sitio para rodarse. Y cuando llegue la oportunidad, estar preparado. Ojalá el año que viene pueda ser esa confirmación que tantas ganas tengo.
Me imagino que la tarde de Bayona tiene la mirada de reojo porque un triunfo allí puede abrir ciertas puertas en Francia.
Sí, claro. Tiene mucha importancia en Francia y un triunfo relevante allí abriría muchas puertas. Soy consciente de ello, por lo que es una tarde importante. Estoy muy responsabilizado e ilusionado a la vez. Voy a ir con todo porque sé que el año que viene quedarían puertas abiertas.
Y luego queda Béjar con el Capea y Damián Castaño, un cartel 100% salmantino.
Un cartel muy bonito para Salamanca, es un cartel 100% salmantino. Es una apuesta totalmente salmantina de toros y toreros. Al final Salamanca siempre ha sido eso, una tierra de toros y toreros. Ahora solo queda que la respuesta del público sea buena y me ilusiona porque la plaza de toros de Béjar es la plaza más antigua del mundo. Ya solo quedan esas fechas y rematando la temporada y ojalá que las cosas acaben bien.
¿ Cuáles son las tardes más importantes?
Creo que las dos tardes más marcadas de esta temporada han sido Arévalo y Cuéllar.
¿ Hay planes de ir a América a hacer temporada América en el Perú o alguna cosita en Méjico, o viajar al antiguo continente para ver una experiencia nueva?
Me encantaría poder viajar. De momento no tengo nada por allí. Ojalá pudiera ser porque sería una experiencia única y muy bonita, que estoy deseando de de hacerla. Y si fuera esta temporada pues qué bonito y qué bueno sería.
Esta pregunta yo creo que se la hacen a todos los toreros salmantinos: la espinita ha quedado de Salamanca este año, ¿ no?
Sí, claro, soy de Salamanca, es mi ciudad, es mi feria… como salmantino que soy, me gustaría verme anunciado en la Feria Taurina de Salamanca. Por una razón o por otra vez, no ha podido ser. Creo que tenía motivos suficientes para poder estar. El año pasado corté una oreja y no pude acabar mi actuación porque el segundo toro se me murió antes de matarlo. Y la sensación no fue la mejor del mundo, pero bueno, la plaza sigue ahí y hay que seguir dando motivos. Espero que sea pronto.
En su caso, está siendo una temporada corta en cuanto a festejos. Pero, viendo cómo está la situación, no ha parado de ver la cara al toro…
No toreando lo que me gustaría y en las plazas que me gustaría estar y en las ferias. Pero bueno, el toreo es una carrera de fondo. Es muy largo y cuando de verdad se vive por y para la profesión, las oportunidades llegan. Yo estoy seguro que me van a llegar y es solamente prepararme cada día para cuando me llegue no se escape. Y en tiempos tan difíciles como los que estamos pasando la mayoría de los toreros, cuando en toda alternativa, surge en un parón inmediato. Y lo vemos en muchos casos de toreros que están resurgiendo ahora que llevaban varios años de alternativa. Y ahí me tengo que sentir un privilegiado porque este año si Dios quiere acabaré con nueve o diez corridas de toros y en estos tiempos no es nada fácil torear.
Escribe tu comentario