José Escolar: " Volveremos a repetir en las plazas del año pasado"

|

B4f232d235281eba8f435a82623c748ce571b57f78fe14867626f1c98e6349ad


" Volveremos a repetir en las plazas del año pasado"


" Tenemos en el campo seis corridas y dos novilladas; estaremos en Ceret, Madrid y Pamplona"


Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


En la sección de Campo Bravo de esta semana de La Divisa tenemos a uno de los ganaderos estandartes del encaste Albaserrada. No puede ser otro como don José Escolar.


 ¿Qué balance hace de este año?


Fue bastante importante, de las más importantes. Llevo 42 años con este encaste que tomé antigüedad en Madrid en 1985. Van a ser casi 40 años que vengo lidiando en Madrid. Y se ha producido el caso más importante de la ganadería, que fue la vuelta al ruedo de un toro en San Isidro que me han dado el premio al mejor toro de la temporada.


Viendo las estadísticas del año pasado, se ha lidiado bastante menos.


Por la pandemia se redujo ganado y demás. No había mucha camada, pero se fue a sitios muy importantes como Madrid, Pamplona, que hacía nueve años que me seguían llamando para ir. También, había quitado novilladas y novillos anteriormente por la pandemia. Y luego también se llevó toros a San Agustín, la empresa 3Puyazos tenía mucho interés en que fuera. Y dos novilladas: una en Francia y en Blanca.


El mejor toro ha sido Cartelero este año.


Sí, para mí sí. Lo que me impresionó y lo que me gustó- y es de lo más importante que he visto en mi vida como ganadero- se pasó de bravo y encastado. Y tuvimos la suerte de ganar muchos premios en Francia en muchas ocasiones y en Madrid el año pasado con el toro Camionero, pero este toro fue en todos los aspectos. En la muleta, en el caballo… siempre quería embestir con mucha movilidad, ya no con el hocico si no con los pitones.  Por abajo y con mucha movilidad. Y hubo un momento que Gómez del Pilar le hizo un cambio de mano un poco fuerte y le cogió. Aunque no pasó nada. Y del Pilar estuvo muy bien con él.


¿ Le cortaste la cabeza?


No, le corté la cabeza para tener un recuerdo de él. Bueno, no caímos. He indultado varios toros y luego no me han dado resultado. Yo no tengo mucha fe en que el mejor toro hay que dejarle de semental. Porque hay que buscar la morfología en los productos suficientes para plaza de primera.  Y no he conseguido con toros de indulto sacar sementales porque no me han dado muy bien los resultados. Entonces bueno, me fío más bien de las notas. Además, el año pasado el toro Camionero fue importante también. En las ganaderías salen de vez en cuando algún toro bueno y lo conseguimos con la ganadería.


¿ Ha llegado el mosquito?


Sí, porque incluso la novillada que teníamos prevista para Francia salió positiva, al hacerla una prueba de sangre, y no la podíamos lidiar en verano, en el mes de agosto. A pesar de que no había muchos síntomas, hemos tenido algún caso en alguna vaca, pero no tuvimos muertes. Por entonces no se había extendido en la zona nuestra, todavía no había llegado al norte de España y a Francia tampoco, pero ahora está por todos lados. Ya estamos todos con la jodida enfermedad. Y hemos tenido casos en machos que estaban para lidiarse, pero no perdían peso ni nada malo, aunque salieran positivo.


¿ Qué hay para el 2024?



Volveremos a los sitios del año pasado como Madrid, Pamplona y Ceret está también rematado. Y tengo tres corridas de toros más que me han pedido, pero no está rematado.  Y una novillada a Francia. Y me queda otra novillada para colocar y algún toro suelto para algún desafío o concurso. Los tenemos preparados para atender. Sobre todo, Ceret, Madrid y Pamplona necesitan toros con mucho trpió y ya la han visto los veedores. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.