Valentín Hoyos: " Tenía como objetivo ir a Madrid, pero no sabía si realmente iba tener un hueco y al final, si todo va bien y no pasa nada, son dos tardes y queda otra en Otoño"

|

2024 07 25 AAR4499


" Tenía como objetivo ir a Madrid, pero no sabía si realmente iba tener un hueco y al final, si todo va bien y no pasa nada, son dos tardes y queda otra en Otoño" 


" El año pasado las sensaciones fueron muy positivas en Zaragoza, era mi presentación en una plaza de primera y  este año me hace más especial ilusión" 




Entrevista por Alejandro Martín Carabias 


Uno de los novilleros punteros de este año que han dado que hablar a partir del mes de julio fue Valentín Hoyos. El novillero de La Alberca se quedó a las puertas de ser el ganador. Queremos hablar con el novillero tras su paso por Madrid y también para hablar de la temporada tan bonita que se le viene con compromisos como Villaseca, Zaragoza o la vuelta a Otoño en Madrid.


Se quedó a las puertas de llevárselo.


No dando vueltas al resultado ni cosas de esas, sino al tema de la espada, porque es una cosa que tengo que poner remedio, no se pueden ir los triunfos y las actuaciones quedándose emborronadas por la actuación con la espada.


Si no estaríamos hablando de una puerta grande.


No depende de mí. Es como las decisiones que tomen los jurados, lo que tengo que hacer es matarlo bien y luego que pase lo que tenga que pasar. Pero lo que esté en mi mano no puedo permitir que me pase.


Yo no sé si el calendario estaba nutrido o no, pero por pasar por Madrid de esta forma habrá hecho que se cierren algunas novilladas.


Cuando empieza el año, no sabes si vas a conseguir entrar en Madrid. Tienes la suerte de entrar en el certamen y al final tu nombre en la clasificatoria suena. Suena bastante entre los aficionados y desde ese momento ya sí que empezaron a salir algunas. No muchas, porque hay muchas cosas ya hechas. Pero los pueblos sí que han querido contar conmigo. Y yo estoy encantado de que haya sido así.


 Y luego la vuelta en Otoño, que va a ser la tercera tarde.


Lo que te comentaba, que empiezas el año con mucha ilusión, pero en realidad no sabes si vas a ir a Madrid… Yo lo tenía como objetivo, pero no sabía si realmente vas a tener un hueco o no, y al final, si todo va bien y no pasa nada, son dos tardes y todavía queda otra. O sea, es un sueño verse anunciado en la Feria de Otoño.


¿ Le dio vueltas por la decisión del jurado o es una cosa que ha querido dejar pasar y centrarse en el toro?


No le di ninguna importancia porque al final estaba con mi cabreo personal de mi espada. Y no le presté mi atención. Todos queremos ganar, lógicamente. Pero en ese momento mi cabeza ya estaba en otra cosa, que era el tema de corregir lo de la espada.


Fueron dos novillos buenos.


Dos grandes novillos, que es una suerte que en Madrid embista un novillo así. El sentir la plaza contigo, el poder expresar lo que llevas dentro…Porque la primera tarde fue más de entrega, pero no fue tanto de torear. Entonces la segunda tarde sí que sentí todo eso. Y respecto a los novillos, por el pitón izquierdo fue donde más pude sentir o más me expresé y donde vinieron las mejores cosas.


Dicen que cuando se tiene hambre, es difícil comer despacio, desde el tendido así se vio. ¿ Lo notaste desde ahí abajo.


Sí, por supuesto. Cuando uno quiere crear y quiere puntuar, hay que ser capaz de toda esa energía que tú llevas por dentro, ser capaz de templarla. Y que la cosa salga despacio y lo más lucida posible. Porque muchas veces he visto algún vídeo después de la tarde y digo… joder, aquí me aceleré y tal. Pero claro, cuando ves que no se puede escapar, es difícil.


Luego han salido muchísimas fechas, pero está la espinita de Salamanca…


Igual que cuando me entrevistaban otros años y decía que no iba a Madrid, pues al final Salamanca pasa lo mismo. Tuve la suerte de tener de estar el año pasado y este año se ha cuadrado así la cosa. No he tenido un hueco en la feria, pero la plaza está ahí y lógicamente es la plaza de mi ciudad, que es uno de los sitios donde uno siempre quiere torear.


 Debutaste con picadores en 2020 en Ciudad Rodrigo, ¿ Pensaba en tomar la alternativa o esperar a Madrid de novillero?


Todos soñamos con tomar la alternativa, pero hay que tener un poco de calma y saber que no había ido a Madrid todavía, que no era el momento, había que esperar y tenía que pasar algo importante. Que no digo que haya pasado, pero tiene que pasar para coger el ambiente necesario para que en la carrera de matador de toros tenga motivos para empezar a torear.


Con Otoño a la vista, ¿ Piensa demasiado en esa tarde?


Hay que tener la mente puesta en esa tarde, pero no pensarlo en exceso. Al final tienes tardes muy importantes por delante que, como novillero, vas a ir a rivalizar con los de arriba del escalafón, que es donde te quieres ver anunciado y hasta que esa tarde no llegue, de momento hay que darlo todo en las anteriores. No vale con pensar a final de temporada, si todavía tienes por delante muchas fechas.


La última es Zaragoza.


La última tarde de momento que está anunciada es Zaragoza, el año pasado las sensaciones fueron muy positivas, ya que era mi presentación una plaza de primera y este año me hace más especial ilusión.


¿ De cuántas novilladas estamos hablando?


Pues no sé, la verdad que nunca me gusta echar los números porque te puede pasar cualquier cosa en cualquier novillada y al final los números no valen de nada. Entonces prefiero esperar al año que viene y poder decidir: al final acabé el año con tantas. Pero no me gusta contarlas antes de torearlas porque nunca sabes lo que puede pasar.


Al principio hemos hablado de la tarde de Madrid por el tema de la esapda, me imagino que se habrá machacado tirándose al carro.


O sea, es la típica cosa que te dice cualquiera de que tienes que entrar más al carroy tal. En realidad, si muchos supieran las horas que le dedicamos al carro o la preparación mental que tenemos para el tema de la espada…pero todo eso que yo lo digo si no lo afirmas en la plaza no vale para nada. Entonces, tengo que decir que sí, me estoy machacando en el carro, y confío en mí y espero que vaya a matar bien los toros.


Tiene que haber un poco de suerte.


Si tú llevas las cosas trabajadas y la mente donde la tienes que tener, no creo que influya tanto. Se puede pinchar un toro, pero no de una manera que no sea correcta. No confío tanto en la suerte. Los toros se pqueden pinchar, pero no de una manera que no sea buena.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.