" No ha sido fácil poder confeccionar la feria, porque los huecos son los que hay"
" Hemos buscado en todas las novilladas un equilibrio e interés para volver"
Entrevista por Pedro Javier Cáceres
Esta mañana se ha dado a conocer el elenco de novilladas y novilleros que van a participar en el certamen más prestigioso o más antiguo de promoción de novilleros como es el Zapato de Oro en Arnedo. La persona quien lo organiza es Ignacio Ríos.
Ha quedado la feria completita y no habrá sido fácil con la cantidad de novilleros, sobre todo, los punteros como Navalón, Jarocho y compañía, que toman la alternativa. Pero eso quiere decir que tenemos elenco suficiente para hacer una gran feria.
No ha sido fácil poder confeccionar la feria en el sentido de decir a novilleros que no pueden participar, cuando los huecos son los que son, entonces duele. A mitad de temporada van a tomar la alternativa otros novilleros y no van a poder asistir, abriendo huecos a otros, como ha sido el caso. Y es una feria que va a haber apuestas. Ha habido muchos novilleros que han pensado ponerlos, pero todavía son nuevos y han querido esperar para el año próximo.
La feria consta de cuatro novilladas. A partir del 28 de septiembre, la fiesta de San Cosme y San Damián.
Exacto. San Cosme y San Damián son los patrones de las fiestas del Zapato de Oro. Este año el Ayuntamiento ha decidido que sea así.
Como todos los años has peinado el campo y has escogido lo mejor para que dé espectáculo. Que salga ese novillo que se valora tanto en Arnedo y al mismo tiempo se encuentren cómodos, por lo menos, los muchachos, para que todo sea brillante.
Hemos buscado, como siempre, hechuras dentro de su seriedad y la importancia que son las novilladas en Arnedo. Yo lo que busco son las hechuras. Porque más o menos pueden embestir. Por ejemplo, el toro que se lidió en la feria de Azpeitia lo tuvimos de primer sobrero el año pasado, con lo cual, hay un trabajo de campo. Luego tenemos la de Guadalmena, una novillada importante, muy buena de hechuras. Y luego ya pasamos con Los Maños, que va a ser la primera vez que lidia en Arnedo, aunque ya en la pandemia lidió fuera del Zapato y cerramos con Adolfo Martín, una novillada muy seria, importante y muy del aficionado de Arnedo.
Están los carteles muy equilibrados. Por ejemplo, te hablo del primero, hay dos toreros que están sonando mucho, como Fabio Jiménez y Manuel Román. Y lo equilibras con un chaval que está un poquito más nuevo y todavía no ha sonado como estos dos que pueden ser sorpresa como es Alberto Donaire.
Así es. Hemos buscado en todas las novilladas que haya un equilibrio, interés y un motivo por el que volver. El Consejo ha decidido hacer esas combinaciones. Han sido muchas horas de trabajo, de poner uno en un sitio o en otro, ir moviéndolo… con la triunfadora del año pasado, la favorita para todos los novilleros…La matan dos riojanos junto a Manuel Román que es de interés ahora mismo, como todo el mundo sabe.
La segunda tres ya consolidados.
Así es. El año pasado mató Cristiano Torres esa misma ganadería y este año se la ha repetido y cortó orejas, y por eso ha sido el motivo de repetirlo. Es un novillero que tiene mucho interés… qué decir de Aaron Palacio, que no va a torear por cercanía si no por sus triunfos, como ha sido en Sevilla y Bilbao, junto a otro novillero de interés y está toreando otras ferias como Javier Zulueta.
El 1 de octubre con Sergio Sánchez, que si mal no recuerdo acaba de proclamarse triunfador del Circuito de Extremadura. Mariscal Ruiz, que ha triunfado en todos los certámenes de sin caballos y hace muy poquito está con caballos y un chaval que no le tengo contrastado que es Emiliano Osornio.
Emiliano es una de las apuestas, como hizo el año pasado en el Consejo por Sergio Sánchez, que se le puso el año pasado. Es un novillero con mucho interés, viene de México y vamos a ver si se apuesta.
Y terminamos con Adolfo Martín para tres novilleros veteranos y conocidos de la afición.
Es otra apuesta. Son otros conceptos de novilleros, tienen un interés. Juan Herrero el año pasado se quedó a las puertas de torear en el Zapato. Se pensó que era mejor esperar a este año y se ha puesto. Y Alejandro Chicharro es un triunfador en San Isidro y luego otro mexicano como Bruno Aloy, con un concepto diferente a los dos anunciados.
Por lo tanto, ¿ esta es la feria que querías hacer o la que has podido o te han dejado hacer?
Bueno, es la feria que el Consejo y yo hemos valorado y viendo un poco las combinaciones. Ellos son los que me van marcando las pautas de novilleros y luego sí que es cierto que me dejan un poco ir combinándolos como vamos pudiendo. Pero bueno, al final es un trabajo de todos.
Ninguno de los que actúa han sido Zapato de Oro, con lo cual seguimos como siempre: imposible tener un par.
Así es. Es una opción que no se repite. Se le abre el hueco a otros novilleros que nunca han tenido esa opción de poder tener la opción de llevárselo.
El problema viene después de la alternativa…por las pocas opciones que hay. Y que se suele tomar con poco ambiente. Y tampoco pueden seguir de novilleros…
Es un cambio que estamos teniendo y que necesitamos y vamos a aprovechar de ello.
La entrega será como siempre en las vísperas de San José.
No sé el calendario todavia. Pero, la semana pasada iba de viaje y le dije al veedor que teníamos que ir buscando ya una ganadería de la categoría de Arnedo para marzo.
Escribe tu comentario