Feria de Otoño, el ejemplo. Están casi todos…los que deben estar

|

PJC12 2 2 1 1 1


EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL LUNES 19 DE AGOSTO

PEDRO J. CÁCERES


Feria de Otoño, el ejemplo. Están casi todos…los que deben estar


La temporada en Madrid (Plaza de toros de Las Ventas) es como un tour o una vuelta ciclista. El llano hasta San Isidro, con algunos puertos de 2ª como las fechas clásicas, hasta llegar a la gran feria isidril muchas etapas, variadas, grandes puertos de 1ª y 1ª especial. Este año ha sido excelente, en todo, especialmente en abono y aforos. Otro éxito de convocatoria, como el Tour del Porvenir, ha sido el certamen “Cénate Las Ventas”.


 La asignatura pendiente es la programación de agosto y septiembre, que siempre salva el día de la Virgen, para remontar con la Feria de Otoño y cierre de temporada.

Los carteles de “Otoño” se conocen desde hace unos días, buenos, con alicientes tal que, es casi seguro, lo notará el ya nutrido abono, y las entradas de festejo a festejo.


En este largo verano en que las empresas se han empeñado en ningunear, en las ferias, a toreros que están en boca de todos y que tarde a tarde se reivindican con triunfos, en los raquíticos sitios anunciados y que hemos venido denunciado, en este espacio, durante los últimos 15 días, es una brizna de aire fresco analizar estos carteles ante tanto ozono contaminado.

Ver, no solo acartelados, sino bien colocados a toreros maltratados empresarialmente como Rufo, Adrián, Román, Ureña, Galván es un alivio ante tanta necedad.


La despedida de Ponce, abriendo ciclo, despierta ilusión, tanta como que ese día el figurón de Chiva confirme alternativa al novillero más destacado de la temporada: Samuel Navalón.


Igualmente, gran expectación hay en torno el mano a mano, este muy justificado -en tiempo de abusos de este tipo que no pide el aficionado y quita puestos- de Borja Jiménez y Fernando Adrián por ser los máximos triunfadores en el coso venteño en las dos últimas temporadas (23-24).


El de Perera vs De Justo, otros dos grandes triunfadores, año tras año en Las Ventas, sí hubiera admitido una terna sin perder interés. Además, posiblemente aconsejada la empresa por su oráculo, se ha subvertido el espíritu del 12 de octubre, Dia de la Hispanidad, sin un torero americano y desviando del cartel al triunfador de la Copa Chenel.

Un festejo que ¿a cuento de qué? es homenaje a la selección española de futbol (campeona de Europa) o más bien a su entrenador Luis de la Fuente. Todo sin caer en la cuenta de que ese día “nuestro equipo” juega en Murcia, con lo cual ¿ el o los homenajeados por quién van a estar representados?


En cualquier caso, una feria ejemplar en la que están casi todos…los que deben estar. Claro que, personalmente, me hubiera gustado ver anunciados a Urdiales o El Cid, por ejemplo, porque a los demás que se puedan echar en falta los tenemos vistos profusamente durante estos meses, y muchas veces, aburriendo tanta consanguinidad de carteles.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.