El rocambolesco estado de LA FIESTA, hoy

|

PJC. COPIA

EDITORIAL DEL PROGRAMA LA DIVISA DEL 12 DE AGOSTO

PEDRO J. CÁCERES



El rocambolesco estado de LA FIESTA, hoy


En la entrevista de este viernes en la revista La Divisa, ad hoc del gran triunfo de David de Miranda en Huelva, La Divisa le hacía esta pregunta:

 ¿Se cerró esta corrida para “reivindicarse” tras el triunfo de Sevilla, viendo que no ha entrado en las ferias de verano? Y la siguiente: ¿Entiende lo que está pasando o no le pilla de nuevas tras tener una PG en Madrid y las dos orejas de Sevilla de este año?

“En parte no lo entiendo. Y en otra parte no me pilla de nuevo porque ya lo he vivido”.


A lo largo de la temporada, y estamos en vísperas de las grandes ferias de agosto, están haciendo ruido, toreros como Borja Jiménez, Fernando Adrián, David Galván, Román, etc.


 Y, por supuesto, desde que tomara la alternativa, en septiembre de 2021, un Tomás Rufo que no se ha bajado del carro de proyecto de figura tras sus 2 P.P. en Sevilla y la PG de Madrid, donde en ambas ha puntuado este año. Sus triunfos no son de orejitas, si no rotundos: los últimos Pamplona, Santander y, ayer, Pontevedra. Antes, contado lo de Madrid y Sevilla, apoteosis en Castellón Toledo y Alicante.

A día de hoy tan solo suma 13 festejos y, en tiempo de multitud de ferias de agosto y septiembre tan solo está anunciado en, Tomelloso, plaza de sus apoderados, Albacete, en septiembre, y Zaragoza en octubre, además que parece entrará en la Ferio de Otoño (Madrid). 4 en total. Fácil que no termine con más de 20 festejos toreados. Grave, para la Fiesta.


Fernando Adrián, obvia comentar sus éxitos consecutivos, los conoce todo el mundo. Al 12 de agosto registra otras 12 actuaciones. Para agosto tiene, por delante, Dax, Almería, Cuenca y Palencia. Albacete en septiembre y, todo apunta, la Feria de Otoño (Madrid). Malo para el toreo.


Si rentabiliza triunfos Borja Jiménez, con 21 festejos toreados y un panorama de más de 15 actuaciones, por delante. También sus circunstancias de carteles y ganaderías son distintas.


Román y David Galván suman 9, respectivamente. Tras su rotundo triunfo en Huesca, el valenciano, tiene en previsión no más de media docena de actuaciones. Galván con su casuística personal, ayer puntuaba en Huesca, si tiene por delante sobre una docena de festejos.


Y, rizando el rizo están dos toreros que merecen mayor respeto y trato empresarial, entre otras cosas porque son admirados y deseados por la afición:

Paco Ureña, hoy suma 7 corridas de toros, y una previsión de 10 más hasta final de temporada. Diego Urdiales, 8 actuaciones censadas y una previsión de no más de 10 funciones.


La excusa, de mal pagador, de los empresarios es que “no llevan gente”. Repasen los aforos registrados (al margen de Sevilla, Madrid, Pamplona) y cotejen que salvo los carteles con Roca Rey y Morante-en otro registro-, esos que se repiten con los consideraros figuras, escruten y cotejen la gente que llevan.


Huele a cambio de cromos, intereses creados, empresarios-apoderados, y un cortoplacismo aberrante. Y lo peor está por venir, cuando en este año tomen la alternativa media docena de los novilleros más prometedores. ¿Qué futuro les espera? A ellos y a la Fiesta. También es verdad que muchos de los que ahora triunfan han tenido que esperar 10 de alternativa, o más, para poder hacerlo.


Pues, nada: arroz y tartana y que siga la “figa” a la valenciana.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.