Joaquim Murteria: " ​Está bien el toro, anda despacio aunque se encuentra un poco fatigado"

|

20240805 181452


" Está bien el toro, anda despacio aunque se encuentra un poco fatigado" 


" El toro quería literalmente comerse la muleta, se repetía de una forma vibrante, muy encastada y con mucha transmisión" 



Entrevista por Pedro Javier Cáceres 


El pasado día 2 se cerraba la Feria de San Ignacio en Azpeitia, con un éxito rotundo que hacía de la plaza de Azpeitia y de la propia ganadería de Murteira Grave un hito histórico: el indulto del toro Almirante a manos de Jesús Enrique Colombo, un hierro emblemático, muy de la afición de Madrid, que ha atravesado esa travesía del desierto durante unos años y que vuelve otra vez con ilusiones renovadas.


Muy encantado de hablar con usted, porque yo me aficioné a los toros en los años 80, en esa época en el hierro de Murteira Grave era santo y seña de Las Ventas.


Sí, señor. De hecho, lidiamos mucho en Madrid. Es una plaza talismán de esta casa. Lidiamos 338 toros y hace años que no vamos, y tomamos la antigüedad en el 1964 con una novillada y hubo un novillo de vuelta al ruedo. Y a partir de ahí, era habitual en Las Ventas. Y en otras plazas de España, gracias a Dios los años 80 fueron los años dorados de esta ganadería. Después, al final del siglo, la cosa tuvo un bajón, hasta que en el año 2009 empezó poquito a poco a recuperar y ahora el sueño que tengo y es reconquistar un poco el mercado que mi padre tuvo en los años 80.


¿Cómo está el toro en estos momentos?


El toro está bien, después de la paliza que se llevó, de carnes está bien el toro, aunque un poco fatigado. Anda despacio y tal, pero está vivo. Para lo que fue y está bien. Ahora va a tardar un poco. Las heridas tienen buen aspecto y estuvo bien tratado. En especial, por mi compañero veterinario Marcus Mussus, lo trató muy bien. Luego, lo tratamos otra vez cuando llegó y lo soltamos para el campo.


Llamándose Almirante, que es una graduación máxima. No podía fallar.


El toro está muy bien hecho. Había ido a Arnedo el año pasado como novillo y quedó de sobrero. Y cuando se embarcó, costó. Se acordó que ya había hecho ese trayecto. Y después en el desencajonamiento se emplazó en los medios y estuvo media hora, por lo que me comentaron. Viendo esto, los animales tienen cosas extrañas. A mí me daba miedo que el toro pudiese acusar en la lidia el tiempo que estuvo en la plaza. Al principio, ahí en los medios, era su pequeña querencia de inicio, pero cuando empezó la lidia, el toro se fue metiendo en la lidia y después ya respondió. En varas no estuvo brillante, esa es la verdad. Pero, lo digo claramente, gracias a Dios que no se empleó en las varas porque así duró en la muleta.  Y para mí, la bravura se ve en la muleta, me quedé muy contento.


¿Cuáles fueron las virtudes que tuvo el toro?


Las virtudes fueron la prontitud, la fijeza y, sobre todo, la humillación y la entrega. A mí lo que me impactó fue la entrega. El toro quería literalmente comerse la muleta. Y repitiendo a un torero que no estuviera técnicamente preparado, el toro se lo comía. Porque el toro repetía de una forma vibrante y muy encastada, con mucha transmisión. Hay indultos que son muy buenos, superclases que van y vienen. Pero, este toro fue de indulto con una embestida que impactaba. Por ese motivo, yo creo que el público a mitad de la faena ya estaba completamente enardecido para que esa embestida tuviera algún premio. El toro llegó al tendido con mucha fuerza y casi que se indultó solo. Pero no quiero ser desagradable para el torero, que estuvo muy bien. Estuvo ahí plantado, con mucho valor y con técnica.


Este indulto cambia un poco el destino de la ganadería para mejor.


Bueno, más quisiera yo, pero hay que preguntar a los empresarios. Pero yo creo que sí, porque está muy cerca de Francia. Había mucho francés y poquito a poco empiezo a sentir que las empresas en España cada vez vienen más. Incluso Madrid también. Yo claro que quiero volver a Madrid, pero es muy complicado volver a Madrid con el tipo de toro que están exigiendo en Las Ventas. Mire, yo veo los vídeos de hace 30 años que mi padre lidiaba y eran la mitad. Esto es una cosa increíble que hay hoy día, yo creo que es una cosa exagerada…Esas caras y esos pitones para arriba… no es fácil tener 10 o 11 toros para que se puedan embarcar para Madrid, pero no pierdo la esperanza.


La ganadería la funda su abuelo en 1944 con reses de Pinto Barreiro,  Gamero Cívico y luego, a lo largo de estos larguísimos años han ido incorporando otras sangres, ahora mismo, ¿ qué es lo que predomina en la camada?


Es una mezcla. Gracias a Dios, mi padre me dejó una mezcla dentro de Parladé, dentro de las cuatro ramas principales tengo tres, la que no tengo es Pedrajas. De Gamero Cívo y Rincón- Núnez muy poquito. Lo principal ahora mismo es la línea Tamarón. Claro que las mezclas tendrán esa mezcla antigua de Gamero Cívico vía Guardiola Soto, Núñez... Es una mezcla que se puede considerar casi un encaste propio.


¿Con cuántas cabezas están trabajando? ¿Cuántas corridas y novilladas hay para este año 2024?


Para este año tengo dos novilladas una en Arnedo y otra para la provincia de Madrid para Cadalso de los Vidrios y de corridas me queda Málaga. Y en ese mismo día lidio una corrida en Portugal en Curuxe, que es una plaza de primera categoría en Portugal. Y aparte los toros para concursos de ganaderías, pero esos toros se lidiarán a caballo.


¿Y 2025?


Tengo unos 50 toros.


¿Habrá algunos para plazas de primera en España?


Sí, pero no creo que consiga ir a Madrid en el año 25, para ir a Madrid yo tengo que tener 16 o 18 toros para poder elegir ocho o diez que se embarquen, porque yo no quiero ir a Madrid con los toros que pasan el reconocimiento. Yo quiero ir a Madrid como Dios manda. Para poder yo elegir dentro de un conjunto de 15 o 16 toros elegir los que más me gusten.


Siguiendo la línea de Almirante, ¿hay unos cuántos hermanos?



Tengo algunos hermanos ya nacidos y hay toros que tienen una proximidad genética.  Es una familia de los militares, de los generales, de los capitanes.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.